La tensión en Medio Oriente sigue escalando tras una ola de ataques de Israel contra tres bases aéreas en Siria en Damasco, Hama y Homs donde Turquía planeaba desplegar fuerzas bajo el argumento de aumentar su presencia militar para prevenir o contrarrestar eventuales ataques de ISIS o el grupo terrorista PKK.
PÁNICO REGIONAL
Siria al rojo vivo: Israel destruyó bases codiciadas por Turquía
Crece el temor por un enfrentamiento regional tras la ola de ataques aéreos de Israel contra bases que Turquía evaluaba para ampliar su presencia militar en Siria.
El bombardeo se interpretó como un mensaje claro a Ankara para que no interfiriera o entorpeciera las operaciones aéreas israelíes en el espacio aéreo sirio. El riesgo de un enfrentamiento entre dos potencias regionales está sobre la mesa.
Cabe recordar que en julio del año pasado Recep Tayyip Erdogan amenazó a Israel con un intervención militar en Gaza tras sugeir que el estado judío podría continuar expandiendo su contienda militar hasta su país.
Las FDI atacaron activos estratégicos tanto en el aeropuerto militar de Hama como en la base aérea T-4, incluidas pistas de aterrizaje, lugares de almacenamiento de combustible, sistemas de radar y depósitos de armas tras semanas de recopilación de información por parte de las fuerzas aéreas israelíes, que rastrearon activos militares en las bases atacadas.
Ankara, que desde hace mucho tiempo apoya a la oposición de Bashar al-Assad, se está posicionando para desempeñar un papel importante en la nueva Siria, ahora bajo el control de rebeldes islamistas, incluso con un posible pacto de defensa conjunto que podría incluir nuevas bases turcas en el centro de Siria y el uso del espacio aéreo sirio, según informó Reuters.
Ankara aseguró a Washington que una presencia militar más profunda en Siria no tenía la intención de amenazar a Israel. Sin embargo, Tel Aviv teme presencia islamista en su frontera y ha presionado a Estados Unidos para frenar la creciente influencia de Turquía en el país.
Los ataques a la T4 "destruyeron la pista, la torre, los hangares y los aviones que quedaron en tierra. Fue un mensaje contundente: Israel no aceptará la mayor presencia turca", dijo un funcionario de inteligencia, que revisó fotografías de los daños en diálogo con Reuters. "La T4 está totalmente inutilizable ahora".
Israel vs. Turquía
Equipos militares turcos habían visitado en las últimas semanas las bases aéreas T4 y Palmira en la provincia siria de Homs y el aeropuerto principal en la provincia de Hama, según un funcionario de inteligencia regional, dos fuentes militares sirias y otra fuente siria familiarizada con el asunto que hablaron Reuters.
“Los equipos turcos evaluaron el estado de las pistas, hangares y otras infraestructuras en las bases, dijo el funcionario de inteligencia regional. Otra visita planeada a T4 y Palmira el 25 de marzo fue cancelada después de que Israel atacara ambas bases apenas unas horas antes, según el funcionario de inteligencia regional y las dos fuentes militares sirias”.
Tras los ataques disuasivos, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía calificó a Israel como "la mayor amenaza para la seguridad regional". La acusó de "racista y fundamentalista" y de ambiciones expansionistas. "Los ataques de Israel en Siria, sin provocación alguna, son inconcebibles e indican una política que se alimenta de conflictos".
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, muy crítico de Benjamin Netanyahu al que consider aun "vampiro, psicópata y genocida del pueblo palestino", está intentando sacar provecho del vacío regional dejado por Rusia e Irán.
Pero Israel lo ve como una amenaza directa. Israel llevó a cabo ataques aéreos contra Siria durante el gobierno del dictador Bashar al-Asad, dirigidos contra instalaciones militares vinculadas a Irán y transferencias de armas desde Teherán destinadas al grupo armado libanés Hezbollah, que estaba desplegado en territorio sirio.
En los cuatro meses transcurridos desde el derrocamiento de Assad, Israel ha conquistado territorio en el suroeste de Siria, ha hecho acercamientos a la minoría drusa y ha atacado gran parte del armamento y equipo pesado del ejército sirio.
Turquía ha calificado los ataques israelíes como una invasión del territorio sirio, mientras que Israel ha declarado que no permitirá la presencia de fuerzas hostiles en Siria, aunque los dirigentes sirios han afirmado que no tienen intención de abrir un frente contra el estado judío.
Este viernes (4/04) el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, declaró a Reuters que Turquía no deseaba una confrontación con Israel en Siria.
“Básicamente, lo que Israel está haciendo en Siria no solo amenaza la seguridad del país, sino que también allana el camino para la futura inestabilidad en la región. No creo que sea bueno para el futuro de Israel en la región”, concluyó.
Más contenido de Urgente24
¿Cuáles son las alergias más comunes en otoño y cómo aliviarlas?
Israel habría matado al asesino de la familia Bibas
"Le Verdeamarillé": Didier Deschamps es ofrecido para dirigir a Brasil
Este banco te permite ahorrar hasta $80.000 en combustible durante abril 2025
CFK será candidata si hay desdoblamiento, y LLA ya tiene quién la rete