ACTUALIDAD PRO > mayo > Silvia Lospennato

IR POR LA CIUDAD

Mayo electoral: Acto del Pro para sacar la militancia a la calle

María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Silvia Lospennato resaltaron la gestión del Pro en la ciudad. Pidieron defender logros y salir pelear una "elección distinta".

El PRO lanzó hoy (04/04) su campaña para las elecciones legislativas del 18/05 con un evento realizado en el Planetario (Parque 3 de Febrero o de Palermo), del que participaron sus máximos referentes y los candidatos encabezados por Silvia Lospennato. El ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la jefa de la campaña María Eugenia Vidal acompañaron a los candidatos a legisladores, en un encuentro que reunió a miles de personas en Palermo.

Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, que fueron los únicos oradores.

Los candidatos presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

macri1.jpg
Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Silvia Lospennato.

Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Silvia Lospennato.

El expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora bonaerense Maria Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, pidieron salir a las calles contra La Libertad Avanza. “Hay mucho más que una motosierra en nuestro paquete de herramientas”, remarcó jorge Macri.

Por su parte, la jefa de campaña del Pro remarcó “Acá estamos los que no vemos a esta ciudad como un proyecto personal de poder”, quien abrió el mitin partidario.

“Como es nuestra casa la cambiamos y mejoramos en equipo. Acá esté el equipo que cambió y seguirá cambiando la ciudad”, destacó la exgobernadora.

“Este es el equipo que la defendió y protegió en los momentos difíciles cuando venían por todo. El Pro y los vecinos frenamos al kirchnerismo juntos”, apuntó Vidal.

A todo esto, Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora de la Ciudad, adelantó que buscará "proteger a la Ciudad en la que vivimos. Los porteños hace muchos años que entendieron que no da lo mismo cualquier forma de gestionar. Que una buena gestión es la que te garantiza que vos y tu familia vivan mejor”.

Lo fuerte del acto corrió por cuenta de Mauricio Macri. “Prepárense para el debate con esta tigresa. La van a pasar mal, esto no es en joda”, en directa alusión a los debates que espero ocurran entre Lospennato, Adorni y Leandro Santoro

macri2.jpg
Mauricio Macri arengando.

Mauricio Macri arengando.

En primer lugar, Macri elogió a Silvia Lospennato, confesó que tanto Leandro Santoro como Manuel Adorni le caen “bien”, pero advirtió que deben prepararse para el debate porteño.

Luego, como lo hicieron sus predecesores, defendió los logros de la gestión de Pro en la Capital, como las obras hidráulicas para evitar las inundaciones o la creación de la policía de la ciudad o el metrobus y felicitó a Jorge Macri por haber “terminado” con los piquetes en la avenida 9 de Julio. (No mencionó a funcionarios nacionales)

Mauriciio Macri llamó a poner en valor la herramienta del diálogo en política para construir consensos, darle sustentabilidad a los cambios. “No se puede con relato y agravios. Nunca hemos descalificado a quien nos ha hecho una crítica”.

“Después de la interna de 2023 no logramos mantener la unidad. Estamos frente a una elección distinta, pero tenemos que proteger lo que hemos conseguido. No se puede improvisar. La ciudad fue, es y será con Pro. El Pro es el futuro”,dijo el exPresidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ProCiudadBsAs/status/1908175102698479658&partner=&hide_thread=false

María Eugenia Vidal

La jefa de campaña, ex gobernadora bonaerense y ex vicejefa de Gobierno porteña dijo:

"(...) Creemos en eso, somos eso, y por eso es que armamos esta lista que nos da tanto orgullo. Que para empezar encabeza Silvia Lospennato, una mujer que fue la primera de su familia en tener título universitario y que todos la vimos llorando de impotencia la noche que se cayó Ficha Limpia, porque peleó durante años para que los corruptos no estén en el Congreso. En este equipo está Hernán, el más porteño de todos los porteños, el que llevó la cultura de la Ciudad al mundo, el del Teatro Colón, La Usina del Arte, la puesta en valor del Teatro San Martín, la capital mundial del libro hizo. Y lo tenemos en el equipo.

A Laura Alonso, radical de Alfonsín, que me contó que una semana después de que murió Alfonsín ya hacía muchos años que no hacía política y estaba en Poder Ciudadano, dijo ‘tengo que volver a hacer política’ y se sumó al PRO. Y puso toda esa garra que tiene para pelear contra la corrupción acompañando a Mauricio impulsando las causas de De Vido, de Boudou, de Cristina, bancándose esas peleas.

Los tenemos a Rochu (Rocío Figueroa) y a Daro (Darío Nieto), que recién los vieron, que son la renovación del PRO, que toman la posta sin complejos, porque el PRO cambia para seguir cambiando, pero mantiene su identidad, sus valores.

Lo tenemos a Waldo, que se puso a cargo de la Policía un año y terminó con los piquetes, esos que nos complicaban la vida, y que por su historia sabe mejor que nadie lo que es el autoritarismo. (...)".

Entre los referentes del PRO presentes en Palermo estuvieron, Clara Muzzio, Soledad Martínez, Miguel Angel Pichetto, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Fernán Quirós, Martín Yeza, Fernando De Andreis, Fernando Iglesias, Gabriela Michetti, Miguel Angel Toma, Hernán Lacunza, Matías López, Gabriel Sánchez Zinny, entre otros.

el-pro.jpg

Juan Carlos Chiesa

Juan Pablo Chiesa, abogado, especialista en trabajo y magíster en empleo y en gestión de inteligencia artificial aplicada al futuro del empleo, confirmó su candidatura dentro del PRO para las elecciones del 18/05 en la Ciudad de Buenos Aires.

"Me sumo al PRO con convicción. La Ciudad necesita un cambio profundo en su visión sobre el empleo, los negocios y, sobre todo, su sistema de justicia laboral. Vengo a dar esa pelea", afirmó Chiesa.

Con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico, político y académico, Chiesa es una de las voces más reconocidas en temas de transformación laboral, automatización y futuro del trabajo. Desde hace años impulsa reformas concretas para que la Ciudad tenga plena autonomía judicial, y especialmente, una Justicia Laboral moderna, ágil, transparente y enfocada en el siglo XXI

"El trabajo está cambiando. La justicia debe acompañar ese cambio. Hoy el conflicto laboral no puede resolverse con estructuras del siglo pasado. Necesitamos herramientas nuevas: inteligencia artificial, conciliación real, digitalización y una lógica centrada en el ciudadano y en el empleo productivo", sostuvo. “Vengo trabajando en un programa innovador para la justicia laboral que aún estamos haciendo prueba”.

Su candidatura apunta a instalar una agenda innovadora, con tres ejes: trabajo, futuro y justicia laboral porteña.

chiesa.jpg
Juan Pablo Chiesa.

Juan Pablo Chiesa.

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas

Nuevo ajuste del Salario Mínimo, Vital y Móvil: Cuánto se cobrará en abril 2025

La miniserie de 6 capítulos que está en Prime Video y es un éxito total

"La compañía bajó su valor en 4 meses de US$ 22.500 millones a US$ 17.500 millones"

Crece la tensión con Aduaneros y exAFIP, y en Migraciones hay 'dudas' por sorpresas en las fronteras