Más allá del éxito musical, Shakira es conocida por su labor filantrópica. De hecho, el pasado jueves 20 de julio, se llevó el premio "Agente de Cambio" en Premios Juventud por sus acciones en pro de la educación y nutrición de los niños, en las artes y las causas hacia el empoderamiento femenino. Parte de esta labor la ha llevado adelante con su fundación Pies Descalzos, con la que también realiza esfuerzos para ayudar a migrantes de Venezuela que viven en Colombia. Aquí lo que reveló la artista.
.
Ayuda a migrantes venezolanos
Durante una entrevista con el programa Primer Impacto, de Univisión, Shakira reveló de qué manera está ayudando a los migrantes venezolanos, a través de una de las acciones que está llevando adelante su fundación.
Y es que, la fundación Pies Descalzos está trabajando en la construcción de una escuela en la zona de Tibú, ubicada en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
"Ahora mismo tenemos nueve escuelas y estamos construyendo dos más en Barranquilla. Dos en Cartagena, una en Quibdó y una Tibú que es una zona de refugiados donde hay muchísimos venezolanos que están desplazados", dijo Shakira.
La cantante destacó que todos pueden contribuir a cambiar su entorno de manera positiva y dijo que trabaja en colaboración con el Estado colombiano, con los gobiernos regionales y el sector privado para proporcionar a los niños oportunidades de formación y desarrollo.
Fundación Pies Descalzos de Shakira
La fundación Pies Descalzos es una organización, creada por Shakira en 1997, enfocada en apoyar la educación en Colombia desde hace más de 17 años.
En el sitio web de la fundación, se detalla que buscan contribuir a los desafíos de calidad de la infraestructura educativa, de la docencia y de los procesos de innovación que enfrenta la educación en Colombia y en Latinoamérica.
Por consiguiente, los esfuerzos de la fundación Pies Descalzos están concentrados en dos ramas. Una de ellas es, estructurar proyectos de infraestructura educativa, para aumentar la cobertura, el acceso y la permanencia escolar con espacios para el aprendizaje.
Por otro lado, buscan desarrollar proyectos que incidan en los procesos de enseñanza – aprendizaje trabajando de la mano con los docentes para incrementar las expectativas educativas y laborales en Colombia.
Hasta la fecha, la fundación Pies Descalzos ha beneficiado a 150.000 estudiantes y 800.000 familias.
Shakira en Premios Juventud
A propósito del premio "Agente de Cambio" otorgado a Shakira en Premios Juventud, he aquí el discurso de la colombiana donde también habla de su fundación Pies Descalzos y ofrece las claves para ser verdaderos agentes de cambio:
"Este reconocimiento es imposible recibirlo sin compartirlo con el increíble equipo de nuestra fundación Pies Descalzos y Patricia Sierra, su directora, quienes trabajan incansablemente cada día por transformar nuestras comunidades más vulnerables en Colombia. Así que esto también es para ustedes.
Vivimos en un mundo ambiguo, rodeados de buena música, de belleza, de bailes de TikTok, de selfie con filtro. Pero hay realidades que no se pueden filtrar ni maquillar. Hay lugares en el que la gente que nace pobre muere pobre porque no tienen muchos la oportunidad de recibir una educación de calidad. Lugares donde, aunque es difícil de creer todavía, se discrimina a la gente por sus preferencias sexuales, por el color de la piel o por su clase social. Es un mundo imperfecto, pero que por suerte está en constante cambio. Y eso es una verdad que no se puede desperdiciar.
Cuando mi hijo de 10 años me cuenta con tristeza que un amigo suyo quisiera cambiarse el color de la piel porque no se siente parte o que algún otro está siendo apartado por sus preferencias, solo me queda como madre mostrarle que no se tiene que quedar callado, que puede levantar su mano, que puede usar su voz y que puede quejarse de eso y de todo aquello con lo que no está de acuerdo. Es así, Milán. Y me alivia ver, me alivia muchísimo ver que esta juventud sabe hacerlo cada vez más.
En las redes sociales, ustedes amplifican las noticias que nos preocupan y dan a conocer historias que si no fuese por ellos, si no fuese por ustedes, no se sabrían esas historias. Se cuestionan cosas, señalan la injusticia, buscan la verdad. Y hoy que está Milán y Sasha aquí acompañándome, que para mí es una gran alegría, yo quiero que mis hijos entiendan que para ser un agente de cambio no hay que ser una estrella del pop femenina. No hay que tener una fundación, no hay que ser político ni siquiera o ocupar un lugar de poder, ni ser famoso ni rico.
Para ser agente de cambio solo hay que diferenciar lo que está bien de lo que está mal. Solo hay que creer que sí es posible cambiar las cosas y no dejar que nadie te diga lo contrario. Eso es poder y ustedes, la juventud, tienen ese poder. Y si les da rabia y si les incomoda la exclusión, y si no se dejan anestesiar por el dolor ajeno y si levantan su voz y no bajan los brazos, entonces puedo quedarme tranquila de que mis hijos y que usted es, son y serán la esperanza de muchos y son también y serán los verdaderos agentes de cambio. Muchísimas gracias".
-----------------------
Más contenido de Urgente24
AFIP: Qué concepto ponerle a las transferencias para evitar impuestos
Mejores aerolíneas de Sudamérica: Cuál lidera el ranking
AFIP: Identifica consumidor final con nuevo monto de facturación