MUNDO trans > soldados > purga

PURGA EN EL EJÉRCITO

Donald Trump expulsa a miles de soldados trans: "No más tipos con vestidos"

Hasta 1.000 soldados trans, bajo presión, serán retirados de inmediato, mientras que otros tienen 30 días para autoidentificarse antes de ser expulsados.

Con el aval de la Corte Suprema, el gobierno de Donald Trump ya comenzó a ejecutar una de sus promesas clave: borrar a los soldados trans del ejército, desatando una purga militar sin precedentes.

“Estamos dejando atrás el wokeness y la debilidades No más pronombres, no más obsesiones con el cambio climático, no más mandatos de vacunas de emergencia, no más tipos CON VESTIDOS”, declaró el jueves 8 de abril el secretario de Defensa, Pete Hegseth en un discurso que difundió en su cuenta de X.

No pasaron 48 horas desde que la Corte Suprema permitiera a la administración Trump aplicar la prohibición a los militares trans, y el Pentágono ya había emitido una orden para comenzar la limpieza. Según medios norteamericanos, hasta 1.000 soldados trans, que han decidido abandonar su puesto voluntariamente, bajo presión, serán retirados de inmediato, mientras que otros tienen 30 días para autoidentificarse antes de ser expulsados.

El Pentágono hada da un plazo hasta el 6 de junio para que los miembros del servicio militar en activo se acojan a esas bajas voluntarias y 60 días más (hasta el 7 de julio) a los reservistas, y planea procesar "separaciones involuntarias después de esos periodos".

image.png
El secretario de Defensa, Pete Hegseth sostiene que los trans no están capacitados para servir en las fuerzas armadas de USA.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth sostiene que los trans no están capacitados para servir en las fuerzas armadas de USA.

Además, el Departamento de Defensa ha dicho que dará seguimiento revisando los historiales médicos para identificar a otras personas que no se han presentado. Los funcionarios creen que al 9 de diciembre de 2024 había 4.240 tropas diagnosticadas con disforia de género en servicio activo, guardia nacional y servicio de reserva, lo que representa una pequeña fracción de los 2 millones de personas en servicio, aunque reconocen que el número aún puede ser mayor.

Según un informe de 2018 del Palm Center, 15.000 miembros del personal militar son trans.

En dialogo con The Guardian, Rae Timberlake, portavoz de Sparta Pride, una de las 1.000 personas que decidieron identificarse como tales, contó que en realidad fue forzado a separarse del ejército.

Timberlake ha servido en la Marina durante 17 años y afirmó que los militares trans que no acepten la oferta actual de indemnización podrían perder los beneficios que les llevó años de servicio obtener.

"No hay garantía de tener acceso a su pensión, a su indemnización por despido o a una baja honorable. Esto no es voluntario. Es una decisión que la gente está tomando bajo presión. Son 1,000 soldados transgénero que estarían sirviendo si no se crearan las condiciones para obligarlos a tomar una decisión por su propio bienestar o el de su familia a largo plazo”.

Trump vs trans

Según la administración Trump, que un firmó una orden ejecutiva en enero gran alcance que reconoce sólo dos sexos en USA, masculino y femenino, las miembros del ejército con disforia de género comprometen los estándares del ejercito, se oponen a la “priorización la excelencia" y va en contra de la "seguridad nacional".

Los republicanos dicen que quieren volver al "sentido común" que prioriza la "contratación basada en el mérito", pues, según ellos, permitir que las personas transgénero sirvan abiertamente en el ejército ha socavado la preparación militar y la "cohesión de la unidad".

image.png
Las personas trans no pueden alistarse en el ejército.

Las personas trans no pueden alistarse en el ejército.

“La cohesión de la unidad requiere altos niveles de integridad y estabilidad entre los miembros del servicio”, detalla una hoja informativa de la orden. “Puede llevar un mínimo de 12 meses para que una persona complete los tratamientos después de una cirugía de transición, que a menudo implica el uso de narcóticos fuertes. Durante este período, no están físicamente capacitados para cumplir con los requisitos de preparación militar y requieren atención médica continua. Esto no es propicio para el despliegue ni para otros requisitos de preparación”.

Grupos defensores de los derechos LGBTQ+ han presentaron múltiples demandas en tribunales. Alegan que la política es discriminatoria, pone en riesgo la seguridad nacional e ignora años de entrenamiento militar.

Más contenido de Urgente24

Conocé a León XIV, el Papa misionero: Quién es y qué camino quiere para la Iglesia

Javier Milei y Manuel Adorni hicieron una "entrevista" de más de 5 horas con Daniel Parisini (Gordo Dan)

León XIV marca diferencias sobre grupos LGBTQ+ y mujeres sacerdotisas

La próxima película de Christopher Nolan se filma en "lugares nunca pisados por el hombre"

La miniserie de 10 capítulos que la crítica califica como "adictiva"