MUNDO Donald Trump > Vladimir Putin > Rusia

TRAICIÓN: ACCIÓN REACCIÓN

Donald Trump acusa a Vladimir Putin de sabotear la paz en Ucrania y amenaza con sanciones

Documentos filtrados muestran desacuerdos entre Donald Trump y Vladimir Putin: Rusia ofrece negociar "sin condiciones" pero hay escepticismo

Donald Trump acusa a su par, Vladimir Putin de no buscar la paz en Ucrania y amenaza con sanciones: Por primera vez en días, el expresidente estadounidense criticó públicamente a su homólogo de Rusia en su red social Truth Social, acusándolo de fingir interés en negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, publicó Gazeta.ru

Las declaraciones se produjeron tras la reunión de Trump con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el Vaticano. Mientras tanto, el líder ruso reiteró su disposición a negociar directamente con Kiev "sin condiciones previas". La crítica de Trump marca un giro en su retórica hacia Putin, combinada con una advertencia de nuevas sanciones contra Rusia.

18int-trump-putin-talks-wtk-promo-videoSixteenByNineJumbo1600.jpg
Donald Trump acusa a Vladimir Putin de

Donald Trump acusa a Vladimir Putin de " no querer parar la guerra"

En medio del álgido contrapunto, Ignat Kuzin, agente del SBU con residencia en Ucrania pero radicado en Moscú, fue detenido por el atentado con coche bomba que mató al general ruso Yaroslav Moskalik. Según el FSB, colocó un explosivo casero en un auto cerca de la casa de la víctima, activado de forma remota desde Ucrania. Kuzin confesó ser reclutado por el SBU en 2023.

Putin no quiere terminar la guerra

Donald Trump acusa a Vladimir Putin de no querer terminar la guerra y amenaza con sanciones, informó Meduza. El presidente de USA criticó a Vladimir Putin en Truth Social, afirmando que los recientes ataques rusos contra civiles en Ucrania no tenían justificación y sugirieron que Putin no busca la paz, sino que está "jugando" con las negociaciones.

El líder republicano amenazó con imponer "sanciones bancarias o secundarias" contra Rusia si continúa la escalada. Pero, Putin reitera su disposición a negociar "sin condiciones previas" y el Kremlin, a través de Dmitry Peskov, aseguró que Putin está listo para reanudar diálogos con Ucrania sin exigencias previas, tras una reunión con el enviado de Trump, Steve Witkoff.

Trump, sin embargo, desconfía de esta postura y cree que Rusia solo finge interés en la paz. Asimismo, culpa a Obama y Biden por la guerra. El presidente republicano, en su apogeo, responsabilizó a Barack Obama por permitir la anexión de Crimea en 2014 y a Joe Biden por el actual conflicto, afirmando que la guerra "nunca debió ocurrir" si él hubiera estado en el poder. Criticó al New York Times y al periodista Peter Baker por no señalar estos supuestos errores de sus predecesores.

Trump se reunió con Volodimir Zelenski en el Vaticano, donde discutieron un posible alto el fuego. Medios occidentales filtraron un borrador del plan de paz de Trump, que incluiría:

  • Reconocimiento de Crimea como rusa (sin anexión formal de otras regiones ocupadas).
  • Ucrania fuera de la OTAN, pero con opción a ingresar a la UE.
  • Levantamiento de sanciones a Rusia y ayuda occidental para reconstruir Ucrania.

No obstante, después de un masivo ataque ruso a Kiev el 24 de abril, Trump escribió: "¡Vladimir, detente!", en un inusual llamado público al líder ruso. Según el Wall Street Journal, Trump estaría "sorprendido e irritado" por la falta de flexibilidad de Putin en las negociaciones,

Reuters: Divergencias clave entre EE.UU., Ucrania y Europa

Funcionarios ucranianos y europeos rechazaron partes del plan estadounidense para poner fin a la guerra, presentando contrapropuestas sobre territorio, sanciones y seguridad. Los documentos, vistos por Reuters, revelan desacuerdos explícitos tras reuniones en París (17 abril) y Londres (23 abril), en el marco de los esfuerzos de Donald Trump por acelerar un acuerdo.

La propuesta de USA incluye el reconocimiento legal de Crimea como rusa y de facto de las regiones ocupadas; la Contrapropuesta europea/ucraniana posterga el debate territorial hasta después de un alto el fuego; no admite cesiones.

Trump en Time: "Crimea permanecerá con Rusia" y no al ingreso de Ucrania a la OTAN

Europa y Ucrania exigen un "acuerdo similar al Artículo 5" (defensa mutua) y rechazan límites al ejército ucraniano, flexibilización gradual tras la paz, con posibilidad de reinstalarlas si Rusia incumple. Además, urgen a compensar a Ucrania con activos rusos congelados.

Desde Kiev y Moscú intentan mostrar avances ante Trump, quien amenazó con abandonar las negociaciones si no hay progreso. Zelensky calificó las conversaciones en Londres como "difíciles pero constructivas", comunicó Reuters.

Diplomáticos europeos criticaron la "presión acelerada" de EE.UU., temiendo un acuerdo apresurado que perjudique a Ucrania. El enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin en Moscú hoy, (26/4) para discutir las propuestas. Es el esfuerzo diplomático más intenso desde el inicio de la guerra en 2022, con Rusia controlando el 20% de Ucrania.

Más contenido de Urgente24

Cierre del ataúd de Francisco y el revés de Javier Milei: ¿Por qué no invitó a CFK y Macri?

Cambios en controles de la SIDE: 'Espías infiltrados' y otro capítulo Bullrich-Neiffert/Kravetz

FMI se metió en la campaña electoral argentina, pero ¿ayuda o hunde a Milei?

El escandaloso caso Iván Torres Millacura, detenido-desaparecido en democracia