En el marco de la reciente asunción de Eduardo González como nuevo interventor de RTA, la TV Pública se prepara para el relanzamiento de su programación. Por ello, los ejecutivos de la señal estatal comenzaron a tantear periodistas y conductores interesados en incorporarse, y en Radio Mitre difundieron de quiénes se trataría.
VÍA RADIO MITRE
Nueva etapa en la TV Pública: Qué figuras interesan en el canal
En Radio Mitre difundieron los nombres que los ejecutivos de la TV Pública tienen en carpeta para sumar al canal en el relanzamiento de su programación.
Fue el panelista Augusto Tartúfoli, quien recientemente reemplazó a Marina Calabró en Lanata sin filtro, quien brindó la información. "Novedades de la RTA. Tenemos nombres, que es lo que nos gusta", introdujo.
"Para el noticiero fueron convocados Débora Plager. Acabo de hablar con ella y me dijo: 'Ni loca, no lo agarro, gracias. Estoy con muchos proyectos", dijo Tartu delante de cada uno de los oyentes.
"Suena el nombre de Guillermo Andino. A él todavía no le pregunté porque justo estaba en A24", aseguró el periodista, en lo que fue su primer bombazo. El conductor de A24 posee una larga trayectoria en el Grupo América y no caben dudas de que sacudiría el ambiente mediático.
"Posiblemente arranque un magazine Diego Ramos. Hoy arrancó en Radio Nacional, con transmisión en todo el país", agregó Tartúfoli. Cabe destacar que el actor abandonó su rol de panelista en Mañanísima para encabezar su propio proyecto en la emisora.
"Anita Martínez, Martiniano Molina (...). Estos son todos programas. Primero era Plager-Andino, después ya empiezan las producciones. Ya dijimos de Denise Dumas con producción de Alejandro Chato Prada", completó el columnista. Y acto seguido, lanzó:
TV Pública cambia su imagen con el nuevo interventor de RTA
Ante el ascenso de Diego Chaher a nuevo secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Eduardo González quedó a cargo de la intervención de Radio y Televisión del Estado. Bajo su gestión se esperan importantes cambios en los medios públicos, entre ellos las modificaciones en el logo y el nombre de la TV Pública.
La medida fue confirmada a través del Decreto 576, publicado el pasado jueves en el Boletín Oficial.
Tras la salida de Juan Parodi como director de TV Pública, el 22 de marzo pasado, González se había convertido en el máximo responsable interino de la señal de televisión en su rol de coordinador general.
Además de RTA, el nuevo interventor queda a cargo de APESa (exTélam) y Educ.ar y Contenidos Públicos (Pakapaka, Encuentro y DeporTV).
González cuenta con una amplia trayectoria en los medios de comunicación, entre las que se destacan su cargo como director de técnicas y operaciones de Telefe, su gerencia general de Canal 9, y su participación en el equipo de management en Supercanal SA (compañía de TV por cable) cuando su CEO era Luis Galli.
Ahora bien, bajo la nueva administración la TV Pública modificaría su imagen y se estima que el lunes 22 la señal tendrá logo y nombre nuevos.
Hasta el momento, sólo trascendió que se eliminaría la palabra "pública" para sumar "Argentina", que ya había sido utilizado en gobiernos y gestiones anteriores, junto con un eslogan que sería un guiño a Javier Milei.
Según indicó Pablo Montagna, para algunos sectores el término "pública" remite directamente a los gobiernos kirchneristas, una referencia que la actual gestión nacional quiere dejar de lado.
Por otro lado, fuentes del canal indicaron a La Nación que la gráfica y el nuevo logo del canal está a cargo del departamento creativo y los medios digitales del canal público por lo que este cambio no tendría costo alguno. De esta manera se sigue la línea de no invertir dinero del Estado en la señal, propósito principal de González.
---------
Más noticias de Urgente24
Melconián: "Te alineás o te liquidan". De Pablo: "Sos asesor presidencial no hablás en público"
Biocombustibles: Santa Fe lidera un proyecto para que el país sea un polo de química verde
Antes que la devaluación le gane a Javier Milei, se fue Franco Spotorno