El cerebro es grandioso, sin embargo, a medida que envejecemos, es natural que hayan algunos cambios en este órgano. Las personas pueden experimentar problemas de memoria, dificultad para razonar, para resolver problemas y más. Se le llama deterioro cognitivo y hay algunas cosas que podemos hacer para reducir el riesgo, como incluir en la dieta ciertos alimentos para fortalecer el cerebro.
CEREBRO
Neurólogo recomienda estos 4 alimentos a sus pacientes
Si está buscando qué comer para el cerebro, un neurólogo recomienda estos alimentos que apoyan la salud cerebral.
Pero, ¿Qué comer para activar el cerebro? ¿Cuál es el principal alimento del cerebro? ¿Cuál es la mejor fruta para el cerebro? ¿Cuáles son los alimentos que estimulan el cerebro?
Un neurólogo ha compartido con el sitio especializado Eat This, Not That (ETNT) los alimentos para el cerebro que recomienda a sus pacientes.
Se trata del Dr. Kiran F. Rajneesh, neurólogo del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, profesor asociado en el Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, y director de la División de Dolor Neurológico en el Estado de Ohio.
Estos son los alimentos que el Dr. Rajneesh recomienda para apoyar la salud del cerebro:
Pescado
Cuando se trata de fortalecer el cerebro, el pescado juega un papel clave, sobre todo pescado graso. El Dr. Rajneesh explica:
En ese sentido, un informe de 2020 publicado en Frontiers in Aging Neuroscience halló que comer pescado puede ayudar a mejorar la capacidad cognitiva en personas sanas, esto incluye la memoria.
Según los investigadores: "Nuestro estudio indica que la condición de la integridad del cerebro completo medida por el FA-BHQ puede mediar en la relación entre la ingesta de pescado y la prevención del deterioro cognitivo leve en personas sanas".
Nueces
Las nueces son otro alimento magnífico para el cerebro. "Si pueden tolerar las nueces, ayudan a reparar el daño al cerebro al reponer los ácidos grasos y la vitamina E", dice Rajneesh.
De hecho, un estudio de Advances in Nutrition encontró que los estudiantes universitarios de 18 a 25 años que consumían 60 gramos de nueces todos los días, tenían un mejor rendimiento cognitivo y pensamiento crítico que aquellos que no comían estos frutos secos, indica ETNT.
Además, las nueces pueden apoyar otros aspectos de la salud: Previenen enfermedades cardiovasculares, disminuyen el colesterol, combaten el estreñimiento, ayudan a dormir mejor, son buenas para perder peso, reducen la inflamación y más.
Bayas
Otra recomendación del Dr. Rajneesh es comer frutas y verduras frescas todos los días, ya que muchos de estos alimentos "tienen vitamina C y antioxidantes útiles para reparar el tejido cerebral y las membranas celulares".
Además, hace énfasis en incorporar bayas a la dieta. ¿Por qué?
En ese sentido, un estudio de Harvard determinó que entre las mejores frutas y verduras para el cerebro están las bayas como arándanos y fresas, gracias a que son ricas en flavonoides.
"Nuestros resultados son emocionantes porque muestran que comer alimentos ricos en flavonoides podría ayudar a prevenir o retrasar el deterioro de la memoria y otros procesos cognitivos en la vejez", dijo a Harvard Health el Dr. Walter Willett, uno de los autores del estudio.
Cúrcuma
La cúrcuma es una de las mejores especias para el cerebro y la memoria.
"Se sabe que el ingrediente activo de la cúrcuma, la curcumina, es antienvejecimiento, anticancerígeno y útil para mantener la memoria", dice el Dr. Rajneesh.
Y hay varios estudios que lo comprueban:
- Un estudio llamado "Efectos de la cúrcuma en la enfermedad de Alzheimer con síntomas conductuales y psicológicos de la demencia " halló que los síntomas de Alzheimer se redujeron en los participantes tras consumir 764 miligramos de cúrcuma (curcumina 100 mg / día) durante 12 semanas.
- Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EE. UU.) descubrió que el consumo de curcumina mejora notablemente la memoria (28%) y el estado de ánimo en personas con pérdida de memoria leve relacionada con la edad.
- Un compuesto bioactivo que se encuentra en este alimento promueve la proliferación y diferenciación de las células madre en el cerebro, reveló un estudio publicado en la revista de acceso abierto 'Stem Cell Research & Therapy'.
-----------------------------
Más contenido de Urgente24
Colesterol alto: El riesgo que oculta tu tipo de sangre
La infusión que ayuda a prevenir el cáncer y reduce la grasa
7 mentiras sobre el colesterol que sigues creyendo