Controlar el colesterol y la presión arterial es una manera de evitar infartos. Pero, si usted tiene colesterol alto es probable que se pregunte ¿Cómo puedo bajar el colesterol? ¿Cuáles remedios caseros sirven para bajar colesterol alto? ¿Cómo reducir el colesterol naturalmente? Lo mismo que con la presión arterial. La buena noticia es que puede obtener ambos beneficios en un mismo alimento: semillas de girasol.
TE INTERESA
Este alimento reduce el colesterol y presión arterial alta
Este pequeño alimento puede ayudarle a reducir sus niveles de colesterol en sangre, presión arterial y prevenir infarto, según estudios.
¿Cómo bajar el colesterol naturalmente?
Si bien cuando hablamos de semillas para reducir el colesterol, salen a relucir las famosas semillas de chía, semillas de lino e incluso las semillas de sésamo, también hay que decir que las semillas de girasol no se quedan atrás.
Estas pequeñas semillas contienen compuestos que favorecen la salud del corazón y de los vasos sanguíneos, como ácidos grasos insaturados.
Especialmente, ácido linoleico, un ácido graso esencial de la serie omega 6.
Una publicación científica en Elsevier indica que se ha comprobado que los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) se reducen progresivamente en función del contenido de ácido linoleico conjugado de la dieta. Esto en estudios en animales.
También, una revisión de 13 estudios, publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, sugiere que el consumo de ácido linoleico ayuda a disminuir el riesgo de enfermedad coronaria.
Esto es lo que dice la revisión:
¿Cómo bajar la presión alta?
Las semillas de girasol también son beneficiosas para quienes sufren de presión arterial alta. El efecto reductor se debe a un compuesto que ayuda a relajar los vasos sanguíneos.
El sitio especializado Healthline indica lo siguiente:
"Un compuesto en las semillas de girasol bloquea una enzima que hace que los vasos sanguíneos se contraigan. Como resultado, puede ayudar a relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce la presión arterial".
Y se sabe que, una presión arterial más baja ayuda reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y, en consecuencia, de un infarto o un derrame cerebral.
Este alimento también es útil para bajar la presión alta, por su alto contenido en magnesio.
El sitio especializado Nutri-Facts explica:
"La ingesta de magnesio también puede contribuir a bajar la presión arterial disminuyendo la resistencia vascular".
¿Qué beneficios tienen las semillas de girasol?
Las semillas de girasol son muy versátiles y tienen otros beneficios para la salud:
- Pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre
- Ayudan a relajar los vasos sanguíneos
- Contribuyen a la salud cardiovascular
- Contribuyen a mejorar el sueño
- Ayudan a mejorar el estado de ánimo
- Contribuyen a reducir la inflamación
Coma las semillas de girasol sin cáscara. Puede añadir este alimento a sus ensaladas, cereal, salteados, hamburguesas y otras preparaciones.
¿Cuándo se considera que tienes el colesterol alto?
Los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
Según la Fundación Española del Corazón, se considera hipercolesterolemia (colesterol alto) a los niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl.
Y advierte:
¿Qué presión arterial es alta?
Cuando su presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón trabaje demasiado y aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y renal.
De acuerdo con MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los niveles de presión arterial normal son de menos de 120 para la presión arterial sistólica y menos de 80 la presión arterial diastólica.
Mientras, se considera presión arterial alta (sin otros factores de riesgo cardíaco) a una presión arterial sistólica de 140 o mayor y presión arterial diastólica de 90 o mayor.
Más contenido de Urgente24
El alimento para memoria y cerebro que sugiere una experta
¿Colesterol alto? Esta fruta es una las mejores para comer
Estos alimentos disparan tu colesterol: Harvard advierte