Los alimentos que comemos tienen un impacto en nuestro cerebro. Los hay como la cúrcuma, semillas de chía o los huevos, que ayudan a mejorar la salud cerebral. Pero, desafortunadamente, también hay alimentos que son malos para el cerebro y la memoria. Incluso, se cree que algunos alimentos pueden aumentar el riesgo de Alzheimer y demencia. Pero, ¿Qué alimentos son perjudiciales para el cerebro? Una experta de Harvard los revela y será mejor que los mantengas alejados de tu dieta.
¡LEJOS MEJOR!
5 alimentos 'tóxicos' para tu cerebro, revelados por experta
Una nutricionista de Harvard revela los alimentos que podrían estar dañando tu cerebro y memoria. Evítalos antes de que sea tarde.
Hablamos de Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, experta en cerebro y miembro del cuerpo docente de la Escuela de Medicina de Harvard.
En un artículo publicado en CNBC, Naidoo dice que ha estudiado "cómo los cambios en la dieta pueden conducir a mejoras significativas en nuestro estado de ánimo y bienestar mental".
Pero, también, hay algunos alimentos que empeoran ese bienestar.
Por eso, la experta ha revelado cinco alimentos que debe evitar si desea mantener su memoria y enfoque nítidos.
"Por supuesto, es difícil eliminarlos por completo de su dieta, por lo que la moderación es clave", comenta.
He aquí, parte de lo que la experta escribió para CNBC acerca de los alimentos de los que hay que estar alejados por el bienestar de nuestro cerebro y memoria:
Alimentos elaborados con aceites de semillas industriales y procesados
Los aceites altamente procesados, dice Naidoo, a menudo se extraen de la soja, el maíz, la colza (la fuente del aceite de canola), la semilla de algodón, el girasol y las semillas de cártamo, y contienen una gran cantidad de ácidos grasos omega-6.
Pero, ¿Qué pasa con el omega-6? Según la experta, consumir omega-6 en exceso, puede hacer que el cuerpo produzca sustancias químicas que pueden provocar inflamación en el cerebro.
Entonces, en vez de usar los aceites anteriormente mencionados, mejor elija aceite de oliva, coco o aguacate.
Alimentos con azúcares añadidos y refinados
Si bien es cierto que nuestro cerebro usa energía en forma de glucosa, un tipo de azúcar, para impulsar las actividades celulares, explica Naidoo, una dieta alta en azúcar puede conducir a un exceso de glucosa en el cerebro.
Este exceso de glucosa, podría perjudicar la salud cerebral: pueden aparecer problemas de memoria y una menor plasticidad del hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria.
De acuerdo con la experta, no hay que olvidar que muchos alimentos salados también tienen azúcares añadidos ocultos, como salsas para pasta compradas en tiendas, ketchup, aderezos para ensaladas e incluso sopas enlatadas.
¿Qué hacer? Procure cambiarlos por artículos caseros elaborados con alimentos integrales, sugiere.
Alimentos ultraprocesados
Cada vez hay más evidencia de que los alimentos ultraprocesados pueden causar daño en el cerebro. Y Naidoo lo explica:
"Una dieta rica en alimentos ultraprocesados puede ponerlo en riesgo de tener telómeros más cortos, o el “tope” de nuestro ADN. Los telómeros más largos tienden a promover un envejecimiento celular saludable. Acortar nuestros telómeros puede significar que corremos el riesgo de sufrir una enfermedad degenerativa más temprano en la vida".
La psiquiatra nutricional recuerda que, en un estudio de 2022, se descubrió que los participantes que consumían grandes cantidades de alimentos ultraprocesados, tenían mayor riesgo de experimentar una depresión leve en comparación con los que consumían menos.
Aquí hay un consejo, dice Naidoo, si no puede pronunciar un ingrediente o no tiene idea de qué es, a menudo es mejor evitarlo.
Alimentos con edulcorantes artificiales
Los edulcorantes artificiales que no tienen valor nutricional, pueden aumentar las bacterias intestinales “malas” que pueden afectar negativamente el estado de ánimo, indica la experta.
Específicamente, estos edulcorantes incluyen sacarina, sucralosa y stevia.
Además, Naidoo dice que el aspartame puede ser especialmente dañino y se ha relacionado directamente con la ansiedad en estudios de investigación. También provoca oxidación, lo que aumenta los radicales libres dañinos en el cerebro.
Algunas alternativas a tener en cuenta, según la experta, son las siguientes: Miel, extracto de fruta de monje o azúcar de coco.
Alimentos fritos
Es de imaginarse que los alimentos fritos estén entre los alimentos más perjudiciales para el cerebro.
Y es que, si bien los alimentos rebozados, con costra o fritos pueden estar en la parte superior de la lista de alimentos reconfortantes, pueden ser dañinos para el cerebro, advierte Naidoo.
La experta cita un estudio, en el que participaron más de 18 mil personas. Los científicos encontró que una dieta rica en alimentos fritos estaba relacionada con puntajes más bajos de memoria y cognición.
Como alternativa, ella sugiere optar por versiones horneadas, fritas o al vapor de sus comidas favoritas.
--------------------------
Más contenido de Urgente24
Los 6 superalimentos que mejorarán tu salud en 2023
Adelgazar: El superalimento que sacia y ayuda a perder peso
5 hierbas para calmar rápidamente el dolor de gases