Abu Dhabi, una de las capitales del petróleo, ahora busco dominar un nuevo recurso poderoso y potencialmente muy rentable: el ADN de sus ciudadanos para explotar el creciente poder de las bases de datos genéticos e impulsar avances en la lucha contra las enfermedades y atraer a compañías farmacéuticas.
Según Financial Times, a través del gigante de atención médica M42, cuya matriz, G42, está presidida por el miembro de la realeza y asesor de seguridad nacional, el jeque Tahnoon bin Zayed al-Nahyan, Emiratos Árabes ha logrado secuenciar 802.000 genomas, de los cuales 702.000 pertenecen a emiratíes, una de las bases genéticas (biobanco) más completas del mundo.
Según expertos, Abu Dhabi pretende transformar la información genética de su pueblo en una mina de oro biológica con un vasto potencial estratégico y económico.
El amplio alcance de este acervo genético ha generado esperanzas de que pueda ayudar a abordar problemas de salud prevalentes en los EAU, como las enfermedades hereditarias causadas por matrimonios mixtos, así como amenazas sanitarias internacionales más amplias.
Paul Jones, director ejecutivo del Centro Ómico de M42, afirmó al FT que el conocimiento de los EAU sobre una proporción tan grande de la población permite a los investigadores rastrear una mutación genética a lo largo de varias generaciones.
“Se puede monitorear la enfermedad en abuelos, padres e hijos, y se puede empezar a hacer un gráfico. Desde una perspectiva de investigación, es una joya escondida, ya que proporciona información sobre las mutaciones relevantes para enfermedades específicas”.
Polémico plan
¿Qué riesgos implica que el gobierno comercialice datos genéticos a gran escala? El proyecto no está exento de polémica ,sobre todo, por el uso arbitrario de esa información personal y por la eventual venta de su acceso.
Según el diario de finanzas, los emiratíes se mostraron reacios a entregar su código genético durante los inicios del el proyecto (5 años atrás), pero muchos siguieron el ejemplo cuando la realeza de Abu Dabi, incluido el ministro de asuntos exteriores, Sheikh Abdullah bin Zayed, realizó los análisis de sangre necesarios para el programa. La pandemia impulsó la recolección voluntaria, con M42 tomando muestras de los participantes para el EGP junto con las pruebas de coronavirus.
“La enorme recopilación de datos de M42 también abarca el sistema unificado de historiales clínicos de pacientes de Abu Dabi , su Biobanco y datos ambientales obtenidos del monitoreo de aguas residuales para detectar brotes de enfermedades. Utiliza inteligencia artificial para analizar la información de los conjuntos de datos, según explicó Albarah El Khani, directora sénior de operaciones.
Aunque el departamento de salud de Abu Dabi posee la información genética anonimizada y concede acceso a ella, M42 recopila y almacena los datos como su custodio. Ninguna otra empresa ha recibido autorización para utilizar los datos, afirma M42. Esto le otorga a M42 un monopolio efectivo por ahora".
Los fuertes vínculos del grupo con el gobierno y la familia gobernante de Abu Dhabi le otorgan una ventaja única.
"M42 afirma contar con protocolos estrictos para proteger los datos de los participantes y evitar su uso indebido. Sin embargo, los activistas llevan mucho tiempo acusando a Abu Dabi, una monarquía absoluta, de comprometer la privacidad y ejercer amplios poderes de vigilancia.”
Aunque aún no han firmado acuerdos, los ejecutivos del grupo M42 afirman que la compañía está en conversaciones con compañías farmacéuticas, biotecnológicas internacionales y gobiernos de otros países. Recientemente firmó un memorando de entendimiento con Uzbekistán para colaborar en su programa genómico, en el que el gigante de atención medica no controlará los datos, pero tendrá acceso a la información que les proporcionen.
El director ejecutivo de Nowais explicó: "Eso significa que M42 puede decirles a las compañías farmacéuticas: 'Hemos secuenciado a X personas en Kenia, Malasia e Indonesia, y nuestros datos son diversos. Pero si buscan pacientes más complejos, como pacientes diabéticos, tengo la población de Abu Dabi'".
Más contenido de Urgente24
Imputaron a un ex policía vinculado con "Los Monos" y la barra de NOB
Keira Knightley cumple 40 años: La nena que amaba el cine y la rompió en Hollywood
Selección Argentina de Lionel Scaloni hizo que River chicanee a Boca
El Mundial 2026 ya tiene fecha para el sorteo de los grupos: cuándo y dónde será
Confirmaron una nueva película de La Momia sin Brendan Fraser ni Tom Cruise, pero con más terror