DINERO JD Vance > Senado > Donald Trump

51 A 50

JD Vance desempató en el Senado y Donald Trump tiene su Ley Bases

Los republicanos aprobaron en el Senado la Ley Bases de Donald Trump, con voto de desempate del vicepresidente JD Vance. ¿Sumará votos o restará?

El martes, con desempate del vicepresidente JD Vance, los republicanos del Senado aprobaron la Ley Bases de Donald Trump, que impulsa las prioridades fiscales del Presidente, que serán financiadas en parte con numerosos recortes a la red de seguridad social, incluyendo Medicaid -el programa que brinda atención médica a más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos y discapacitados-, y la asistencia alimentaria. El proyecto de ley también recorta drásticamente la energía 'verde' e incluye cambios en los programas de préstamos estudiantiles.

El proyecto de casi 1.000 páginas regresó ahora a la Cámara Baja, donde se espera aprobarlo de inmediato antes de la fecha límite autoimpuesta del 04/07, Día de la Independencia estadounidense.

Los demócratas se opusieron unánimemente al proyecto de ley, argumentando que se trataba de una transferencia de riqueza sin precedentes e inaceptable de los hogares de bajos ingresos a las empresas y a los estadounidenses más ricos. Destacaron las prórrogas de las reducciones de impuestos para los contribuyentes de altos ingresos.

La decisión del Senado, con un 51-50 -desempató el vicepresidente JD Vance-, pone a los republicanos a punto de consolidar las prioridades legislativas de Trump:

  • recortes de impuestos extendidos,
  • nuevas exenciones fiscales,
  • reducciones en el gasto de Medicaid y
  • más fondos para defensa y control fronterizo.

Después de beber litros de bebidas energéticas y devorar toneladas de pastel de zanahoria, el Senado aprobó la medida tras una disputa similar al 215 a 214 en la Cámara de Representantes en mayo.

Trump confía que el presidente de la Cámara, Mike Johnson (republicano por Luisiana), mantendrá a raya a los republicanos descontentos con el proyecto. Cualquier cambio requeriría otra votación en el Senado.

Lo curioso es que Johnson afirmó no estar satisfecho con algunas modificaciones del Senado.

Sigue la agitación en el Capitolio estadounidense, entre los memos republicanos y los demócratas. /Martin Falbisoner/Wikipedia.
Capitolio: Donald Trump le exige su ley el 04/07 a más tardar.

Capitolio: Donald Trump le exige su ley el 04/07 a más tardar.

Alaska

El líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), logró sobrellevar que 3 senadores republicanos —Rand Paul, de Kentucky; Thom Tillis, de Carolina del Norte; y Susan Collins, de Maine— se unieron a los demócratas para votar en contra del proyecto de ley.

Paul se opuso al aumento de US$5 billones a la deuda pública nacional que ya es de $36 billones.

Tillis y Collins se opusieron a los cambios en la financiación de Medicaid que podrían reducir la cobertura de millones de personas y reducir los fondos destinados a los hospitales.

La senadora Lisa Murkowski (republicana por Alaska) fue clave en el rompecabezas legislativo, respaldando el proyecto de ley tras largas conversaciones nocturnas con Thune y otros líderes republicanos.

Los republicanos realizaron cambios de última hora para persuadir a Murkowski:

  • habrá una demora en los recortes a la asistencia nutricional para Alaska;
  • duplicaron (a US$50.000 millones) un fondo de salud rural diseñado para mitigar los efectos de los recortes al Medicaid;
  • eliminaron un impuesto especial sobre proyectos eólicos y solares que surgió durante el fin de semana;
  • eliminaron los créditos fiscales para muchos proyectos que comiencen a operar después de 2027, aunque incluye algunas excepciones para proyectos cuya construcción comience dentro de los 12 meses;
  • una nueva exención de impuestos para los pescadores de las aldeas del oeste de Alaska; y
  • una disposición separada que otorga a algunos capitanes balleneros la capacidad de deducir US$50.000 de sus gastos, un aumento de 5 veces.

Murkowski dijo: "Mantuve la frente en alto y me aseguré de que la gente de Alaska no fuera olvidada".

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (demócrata por Nueva York), dijo de algunos republicanos: “No tuvieron el coraje ni la determinación de votar con la gente de sus estados. Votaron en obediencia a Donald Trump y sus compinches multimillonarios”.

Lisa Murkowski.webp
Lisa Murkowski, la gran ganadora.

Lisa Murkowski, la gran ganadora.

Representantes

La atención se centra ahora en la Cámara de Representantes, que controlan los republicanos, con 220 votos a favor y 212 en contra.

La versión del Senado contiene cambios importantes a los mecanismos estatales de financiación de Medicaid, conocidos como 'impuestos a los proveedores', y no les gusta a los representantes de Texas y Carolina del Sur, además de David Valadao (republicano por California), quien ha dicho que votará en contra.

Otros se quejan de que el Senado violó un marco de la Cámara diseñado para mantener la diferencia entre los recortes de impuestos y los recortes de gastos en US$2,5 billones, o menos. Hace apenas 4 semanas, 37 republicanos de la Cámara firmaron una carta indicando que ese era su "estándar mínimo" para apoyar cualquier proyecto de ley del Senado.

Además, el representante Nick LaLota (republicano por Nueva York) se opone al límite impuesto por el Senado a la deducción de impuestos estatales y locales, que comienza en US$ 40.000, pero se reduce a US$10.000 después de 2029.

Johnson tiene solo 3 días para cumplir con la fecha límite del 04/07 impuesta por Trump. No hay consecuencias reales por no cumplir con la fecha límite, pero cualquier cambio requeriría otra votación en el Senado.

El proyecto de ley, antes de las modificaciones de última hora, aumentaría el déficit presupuestario en US$3,3 billones hasta 2034, en comparación con la posibilidad de dejar que los recortes de impuestos expirasen el 31/12, tal como estaba previsto.

Mike Johnson.webp
Mike Johnson ahora tiene que aprobar todo rápidamente en la Cámara Baja.

Mike Johnson ahora tiene que aprobar todo rápidamente en la Cámara Baja.

Claves

Una pieza central de la legislación es hacer permanentes las disposiciones que van a expirar en la ley tributaria insignia de Trump. Esta novedad costaría billones de dólares durante la próxima década.

También incluye deducciones de impuestos sobre propinas, pago de horas extras e intereses de préstamos de automóviles. Sin embargo, estas medidas no son totalmente deducibles.

El proyecto exigirá a los beneficiarios que, desde el 31/12/2026, demuestren que trabajan o estudian al menos 80 horas al mes para mantener su seguro médico.

La versión del Senado amplía la exigencia de trabajo a los padres de bajos ingresos con hijos mayores de 14 años, y a los adultos sin hijos y sin discapacidades. También exige verificaciones de elegibilidad con mayor periodicidad.

El Senado realizó recortes radicales a los créditos fiscales para energías amigables con el clima, especialmente para la energía eólica y solar, aprobadas en la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

La legislación final impide que un proyecto obtenga el crédito fiscal si no comienza a producir electricidad para 2028. Esto es más estricto que una versión anterior del Senado.

El proyecto exige que algunos estados cubran -hasta ahora no sucedía- una parte del costo de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), hoy financiados completamente por el gobierno federal, si tienen una tasa de error de pago superior al 6%.

Los republicanos quieren limitar los préstamos federales

  • para estudiantes de posgrado a US$20.500 al año,
  • para los préstamos gubernamentales para las facultades de Derecho o Medicina a US$50.000, y
  • para los préstamos Parent PLUS a estudiantes universitarios a US$#20.000.

De aprobarse, los beneficiarios de préstamos estudiantiles tendrán 2 opciones de pago:

  • un nuevo plan estándar, o
  • un nuevo plan de pago basado en los ingresos.

------------------------------------

Más contenido en Urgente24:

JetSmart inaugura vuelos a nuevo destino del exterior

Serrat a Máximo & Sergio: Eso no se dice / Eso no se hace (Viernes en Matheu)

Papa León XIV habló de la inteligencia artificial y los daños neurológicos

El outlet con hasta 70% off que puso todo a 2x1

De qué murió el actor René Bertrand, hijo de María Rosa Fugazot