La inflación en febrero fue del 2,4% a nivel nacional y en comparación con enero, informó este viernes el INdEC, lo que se traduce en una aceleración respecto del 2,2% registrado el mes previo.
PRECIOS
INdEC: Los alimentos casi se duplicaron y empujaron la aceleración de la inflación en febrero
Según el INdEC, el IPC fue del 2,4% el mes pasado, 2 décimas por encima del resultado de enero. La suba en Alimentos y bebidas fue la de mayor incidencia.
La suba además ocurrió durante el primer mes en el que el Banco Central cortó a la mitad la devaluación administrada (crawling peg) del 2% al 1% mensual.
Respecto del acumulado de los 1ros meses del año, el resultado fue de 4,7%, mientras que el saldo interanual fue del 66,9%, donde sí continuó la desinflación, al registrarse 17,6 puntos porcentuales menos que la medición de enero.
De este último dato se valdría el el ministerio de Economía que dirige Luis Caputo cuando celebró que "continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024".
Sin embargo, la inflación núcleo -la que está despojada de los precios regulados y estacionales- sufrió un incremento de 5 décimas en relación a enero, hasta el 2.9%. El economista Luis Secco apuntó que ese índice se mantiene "superior" al promedio general desde octubre, y que en febrero "volvió a estar cerca de empezar con un 3".
Alimentos
De acuerdo al informe oficial, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
Ese segmento subió un 3,2% a nivel general, lo que fue prácticamente el doble del 1,8% al que se expandió en enero. La suba estuvo motorizada por los aumentos en la carne y sus derivados, confirmó el informe.
Los cortes relevados por el INdEC exhiben subas en sus precios de entre el 9,9% y el 13,6%.
Por otro lado, a diferencia de enero, la aceleración en bienes fue mayor que en servicios en comparación con la medición previa.
Síntesis:
- El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en febrero de 2025, y acumuló en el año una variación de 4,7%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 66,9%.
- La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no
- alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
- La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados.
- Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
- A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.
Más contenido de Urgente24
El acuerdo con el FMI exige superávit fiscal hasta 2035: "Temerario"
Confirmado: Ari Paluch fue despedido de la Rock & Pop
Intendentes kirchneristas le respondieron a Bullrich y la tratan de mentirosa