“Salimos del crawling peg al 1 % mensual y estamos aprendiendo cómo es la flotación cambiaria dentro de una banda ancha, del 40%" sostuvo Melconian en "La Mirada" de Roberto García en Canal 26.
MELCONIÁN MANTIENE SUS DUDAS
"Vamos mejor que antes con la flotación cambiaria pero el volantazo no soluciona todo"
“Uruguay estuvo durante años con inflación de 2 dígitos anuales. Les costó llegar a una suba de precios de un dígito cada 12 meses” dijo Carlos Melconian.
El conocido economista agregó:
"No podemos decir que queremos un dólar que cueste $1.000 y al mismo tiempo pretender que pasemos rápido al 1% de inflación mensual. Es demasiado. Compatibilizar la audacia económica con la audacia política y la audacia comunicacional llevará varios años. No se puede gobernar pensando en cómo arrancarán los mercados cada lunes”.
El ex director del Banco Nación reiteró críticas hacia los actuales ocupantes del Palacio de Hacienda:
“La reforma impositiva y la laboral son urgentes pero la previsional puede esperar algunos años más” señaló.
"Milei sigue usando más la licuadora que la motosierra"
“El recorte del gobierno nacional fue más licuadora que motosierra. Pasamos de un déficit de 2,3 puntos del PBI a un superávit de 1,8 puntos del PBI, al principio de la gestión”.
“En el Pacto de Mayo, Milei prometió junto a los gobernadores volver al gasto público global de los años 90: 25 puntos del PBI. Para lograr eso haría falta un ajuste muy fuerte en cada una de las provincias”.
Finalmente, marcó una gran diferencia entre la economía real y la financiera:
“En una zapatería, vos tenés que vender más zapatos para poder crecer, no se trata solamente de conseguir créditos para tu negocio”.