ACTUALIDAD La Matanza > CFK > Verónica Magario

PRECARIA UNIDAD

La Matanza: Negocian que Verónica Magario sea 1ra. concejal en la lista de CFK

CFK quiere una lista de unidad en el panperonismo bonaerense pero en particular en La Matanza. Verónica Magario concejal Nº1 es un objetivo.

CFK (Cristina Fernández de Kirchner) tiene un enfoque distinto de la coyuntura panperonista bonaerense que la Agrupación La Cámpora que conduce su hijo, Máximo Kirchner, es el rumor en La Matanza. Entonces, la titular del PJ nacional no se hará cargo de las posiciones extremas a que acostumbra el propio Máximo.

Esto viene a cuento del diálogo permanente entre CFK y Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense, ex intendente municipal de La Matanza, aliada del gobernador Axel Kicillof, titular del Senado provincial.

En verdad, es una geometría de CFK, Magario, y que completa la senadora provincial por la 1ra. Sección Electoral, Teresa García: 3 mujeres, 3 políticos del PJ con trayectoria, gente cuya experiencia política es bastante diferente a la de Damián Selci, Mayra Mendoza, Julián Álvarez, Juan Debandi y/o Leandro Lurati.

Si bien intenta exhibirse como 'vocero de la unidad', al menos en La Matanza, el diputado bonaerense Facundo Tignanelli, no es un negociador con quienes opinan diferente, rol que asume CFK sin darle cuenta a nadie.

Ella no se considera una "rehén del grupito de Máximo", tal como sí lo planteó el ex K, 'Cuervo' Andrés Larroque, semanas atrás por FM La Patriada, y lo está demostrando en el diálogo con Magario.

En ese contexto surgió la especulación de que si CFK es diputada provincial por La Matanza, Magario sea 1ra. candidata a concejal 'testimonial' (no renunciaría a su rol de vicegobernadora), solamente para apuntalar la demostración de unidad distrital.

A Tignanelli se le reprocha que menciona la "unidad" pero La Cámpora estaría multiplicando la presencia en los municipios de una fundación que La Cámpora no asume como propia, y parece tener un objetivo primario de, por ejemplo, organizar campañas de vacunación sin la intervención del Gobierno provincial ni los intendentes municipales.

Esta actitud reforzaría la idea de que, luego del precario acuerdo electoral inminente y la participación en los comicios de septiembre, el PJ bonaerense regresará a una lucha sin cuartel por 2027.

--------------------

Más contenido de Urgente24

Cierre del ataúd de Francisco y el revés de Javier Milei: ¿Por qué no invitó a CFK y Macri?

Cambios en controles de la SIDE: 'Espías infiltrados' y otro capítulo Bullrich-Neiffert/Kravetz

FMI se metió en la campaña electoral argentina, pero ¿ayuda o hunde a Milei?

El escandaloso caso Iván Torres Millacura, detenido-desaparecido en democracia