DINERO Donald Trump > Boeing > Qatar

DINERO & PODER

En Qatar, renace Boeing que agradece a Donald Trump

Donald Trump afirma que el pedido de aviones de Qatar es el mayor en la historia de Boeing. Notable lobby de Doha en USA.

Boeing ha conseguido el mayor pedido de aviones de su historia: Qatar Airways acordó comprar hasta 210 aviones de fuselaje ancho, en un acuerdo por un valor de US$ 96.000 millones. Entonces, Qatar acordó la compra de 130 unidades 787 Dreamliners y 30 unidades 777X, con opción a adquirir 50 aviones de fuselaje ancho adicionales de ambos tipos, según un comunicado conjunto de Boeing y la aerolínea.

GE Aerospace indicó por separado que el acuerdo incluye más de 400 motores, su mayor adquisición hasta la fecha para turbinas de fuselaje ancho.

Qatar ha sido un cliente fiel de Boeing desde hace mucho tiempo, aunque la aerolínea también opera una importante flota de aviones Airbus SE de corto y largo recorrido. La demanda de aviones de fuselaje ancho ha aumentado desde la pandemia, a medida que se reabrieron las rutas globales y las aerolíneas buscaban renovar sus flotas obsoletas.

"Después de 2 años consecutivos de desempeño comercial récord y con este pedido histórico de aviones Boeing, no solo buscamos escala, estamos construyendo fortaleza", dijo el director ejecutivo de Qatar Airways, Badr Mohammed Al-Meer, en el comunicado.

Boeing dijo que los aviones pedidos por Qatar se construirán en la próxima década.

El acuerdo es una victoria importante para Boeing, Qatar Airways y el presidente Donald Trump, quien presenció la ceremonia de firma y promocionó el pacto como un récord que ayudaría a asegurar empleos en su país.

Un año después de que Boeing Co. atravesara una profunda reestructuración ejecutiva y una prolongada crisis existencial, el fabricante de aviones estadounidense acaba de conseguir el mayor pedido de aeronaves de su historia, impulsado por el poderoso respaldo del presidente Donald Trump .

El director ejecutivo Kelly Ortberg firmó el acuerdo por hasta 210 aviones de fuselaje ancho con motores de General Electric Co., en una ceremonia presenciada por Trump y el Emir de Qatar.

Ortberg acompañó a Trump en su gira por la región, incluyendo su primera parada en Arabia Saudita, donde Boeing también obtuvo un compromiso menor de US$ 4.800 millones para aviones del fondo soberano de inversión del país.

Kelly Ortberg.webp
Kelly Ortberg.

Kelly Ortberg.

Kelly Ortberg

La relación entre ambos no siempre ha sido fácil. Trump ha criticado abiertamente a Boeing por retrasarse en la entrega de 2 nuevos aviones presidenciales Air Force One, encargados durante su primer mandato. Ortberg ha afirmado que Boeing ha encontrado maneras de acelerar el programa, que lleva años de retraso.

El asunto del retraso del avión presidencial pendía sobre el viaje de Trump, tras confirmar que estaba considerando aceptar un Boeing 747-8 de propiedad catarí, acondicionado como avión privado. Trump afirmó que la aeronave sería donada al Departamento de Defensa de USA y podría utilizarse como solución provisional mientras Boeing fabrica los nuevos aviones Air Force One.

Ortberg salió de su retiro el año pasado para ayudar a la recuperación de Boeing, que se vio sumida en una profunda crisis tras un accidente casi catastrófico a principios de 2024 que expuso la escalofriante negligencia en sus fábricas y en un proveedor clave.

Desde que asumió el cargo, se ha enfrentado a una huelga laboral devastadora, ha saneado el maltrecho balance de la compañía con una nueva ronda de financiación y ha encaminado a Boeing hacia el aumento de la producción de sus cruciales 737 Max y 787 Dreamliner.

Los inversores aplaudieron el acuerdo en Doha y las acciones de Boeing subieron hasta un 3,1%, alcanzando su nivel más alto en 15 meses.

Las acciones de Boeing han subido un 50% tras alcanzar su mínimo a principios de abril, debido a que los aranceles y contraaranceles presionaron a los proveedores e incitaron a China a tomar represalias suspendiendo las importaciones de aviones fabricados en USA. Con las ganancias registradas durante la sesión bursátil del miércoles 14/05, las acciones de la compañía alcanzan su precio más alto desde febrero de 2024.

Las aerolíneas del Golfo Pérsico se encuentran entre los mayores compradores de aviones de largo alcance. Emirates, el mayor competidor regional de Qatar Airway, encargó más de 100 aviones Boeing en el último Salón Aeronáutico de Dubái de 2023. En 2014, Emirates también encargó 150 aviones Boeing del modelo 777X, lo que en su momento constituyó una compra récord.

Boeing fabrica P.jpg
Las acciones de Boeing han subido un 50% tras alcanzar su mínimo a principios de abril.

Las acciones de Boeing han subido un 50% tras alcanzar su mínimo a principios de abril.

La influencia de Qatar

La búsqueda de influencia de Qatar en USA se debe en gran medida a su precaria ubicación en una región plagada de conflictos: enclavado en el Golfo entre 2 gigantes —Arabia Saudita e Irán—, el país teme constantemente ser borrado del mapa. Además de conseguir el respaldo occidental, Qatar ha financiado la cadena de televisión Al Jazeera, dándole influencia en todo el mundo árabe, e inyectó dinero en estados más grandes pero más pobres, así como en grupos como los rebeldes islamistas en Siria durante el apogeo de la guerra civil de ese país.

La estrategia estadounidense en Qatar se basa en una extensa base aérea ubicada en el centro de la nación peninsular. Los cataríes han invertido más de US$ 8.000 millones desde 2003 en la construcción y el mantenimiento de Al Udeid, que alberga el Comando Central de USA y a unos 10.000 militares estadounidenses, lo que permite a USA librar guerras en Oriente Medio.

La base fue crucial para las campañas de varias décadas en Irak y Afganistán, incluida la retirada de 2021, y sigue siendo una importante posición operativa avanzada para la lucha contra el terrorismo. USA acordó el año pasado extender su presencia en la base por una década más.

egipto qatar.webp
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, recibiendo al presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi.

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, recibiendo al presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi.

El avión de la discordia

El posible plan de Qatar de proporcionar un avión Jumbo de US$ 400 millones a USA para usarlo como Air Force One pone de relieve cómo el pequeño estado del Golfo ha logrado superar diplomáticamente sus posibilidades durante años: tiene mucho dinero y está dispuesto a gastarlo.

La monarquía gobernante del país ha invertido miles de millones de dólares derivados de sus vastas reservas de gas natural en instituciones estadounidenses, principalmente militares y universidades, al tiempo que ha incrementado el gasto en grupos de presión para inclinar la política a su favor.

Un coro creciente de republicanos y demócratas han criticado la iniciativa del presidente Trump para conseguir el avión, argumentando que presenta preocupaciones de seguridad nacional.

Trump ha defendido la oferta del avión, diciendo que sería estúpido si no la aceptara.

Un alto funcionario de la Administración declaró que Trump espera tener el avión listo para operar a finales de año y no considera abandonar el plan. "La opción es aceptar un regalo y ahorrarles a los contribuyentes estadounidenses cientos de millones de dólares. No hay condiciones, ni contractuales ni implícitas", declaró el funcionario, y añadió: "Es un avión precioso a un precio estupendo, ¿y qué tiene de malo?".

Un portavoz de la Embajada de Qatar en Washington afirmó que abogados de las fuerzas armadas de ambos países estaban revisando la posible transferencia del avión. "Qatar no está dispuesto a recibir nada a cambio de la posible transferencia entre gobiernos", declaró Ali Al Ansari, calificándola de "reflejo de la sólida relación de seguridad" con Estados Unidos.

No sería la primera vez que Qatar regala un avión de lujo a un estado extranjero.

Qatar-Airways.webp
Qatar ha sido un cliente fiel de Boeing desde hace mucho tiempo, aunque la aerolínea también opera una importante flota de aviones Airbus SE de corto y largo recorrido.

Qatar ha sido un cliente fiel de Boeing desde hace mucho tiempo, aunque la aerolínea también opera una importante flota de aviones Airbus SE de corto y largo recorrido.

En 2018, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que el emir gobernante había donado un Boeing 747 a Ankara tras enterarse de su interés en comprarlo. El ex primer ministro de Qatar declaró en una ocasión a un entrevistador de televisión que el anterior emir había donado su Boeing 747 privado al difunto gobernante yemení Ali Abdullah Saleh.

Y en 2000, un miembro de la familia real donó otro 747 a la aerolínea estatal iraquí en “solidaridad” con el país y su gobernante, Saddam Hussein, según un informe de noticias estadounidense de ese año.

En algunos casos, Qatar también ha estado implicado en presuntos esquemas de soborno que involucran a funcionarios estadounidenses:

  • el exsenador Robert Menéndez, quien fue sentenciado en enero a 11 años de prisión;
  • el centro de estudios Brookings Institution en 2022, cuando el FBI investigó las acusaciones de que su presidente, el general retirado de 4 estrellas de la Marina John Allen, presionó en secreto a funcionarios de seguridad nacional y legisladores estadounidenses para obtener el respaldo estadounidense a Qatar en su disputa con otros países del Golfo. Allen renunció a Brookings y el Departamento de Justicia posteriormente cerró el caso sin presentar cargos.

---------------

Otras noticias en Urgente24:

Muerte de Mujica: Retuit de Milei, Cancillería escueta y festejo del Gordo Dan

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

Diego Brancatelli se resignó y confirmó infidelidad: "Está todo a la vista"

En TyC Sports dieron una importante información sobre Franco Mastantuono

Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes