DINERO FMI > Silvina Batakis > programa

CONTACTO

El FMI dice que Batakis se "comprometió" con los objetivos

La jefa del FMI reveló un contacto de la ministra de Economía con el organismo. "Entiende la disciplina fiscal", dijo sobre Batakis. 

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, declaró este miércoles que la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, "se comprometió" ante el organismo con los objetivos fijados en el programa de refinanciación de la deuda por US$44 mil millones.

El comentario de Georgieva se produjo tras el contacto entre Batakis y el Hemisferio Occidental del FMI, Ilan Goldfajn. La titular del Fondo aseguró que hablará ella misma con la sucesora de Martín Guzmán este mismo miércoles.

"El mundo realmente está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el fondo para lograr estos objetivos", dijo Georgieva, en declaraciones con la agencia Reuters.

La funcionaria dijo que Argentina enfrenta un "momento muy complejo y muy difícil" y que el FMI haría todo lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a lidiar con el aumento de la inflación.

"La ministra entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que si quieres ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante", dijo Georgieva.

Se le preguntó si Batakis impulsaría cambios en el programa del FMI. Georgieva dijo que Guzmán también tenía puntos de vista diferentes a los del FMI en ocasiones y dijo que era importante llegar a un consenso explorando diferentes opciones.

"Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para cosechar los beneficios de estas acciones", dijo.

Batakis había dicho que el gobierno nacional está dispuesto a “cumplir” el acuerdo con el Fondo aunque consideró que "seguramente habrá algunas modificaciones" en las próximas revisiones, producto de los resultados de la economía sacudida por el contexto internacional.

La titular del Palacio de Hacienda estimó, además, que "el segundo semestre es muy complejo" en materia de deuda porque hay "muchos" y "muy fuertes" vencimientos de metas.

"Tenemos que ser realistas y honestos: las tensiones van a existir, pero tenemos que trabajar de manera conjunta", ya que el acuerdo con el organismo internacional "tenemos que cumplirlo", puntualizó durante una entrevista por El Destape Radio.

"En cada revisión trimestral seguramente habrá modificaciones porque el mundo está cambiando. Las tensiones van a existir pero tenemos que trabajar en forma conjunta para que el programa económico tenga los ajustes necesarios para que mejoren las condiciones de vida", remarcó la funcionaria.

Más contenido de Urgente24

Fracaso de CFK: Se cayó la sesión para reformar la Corte

Dólar blue estancado mientras los financieros se elevan

Cristina Kirchner reaparece, de local (y sufren 3 funcionarios)

Abuchearon a Axel Kicillof en un acto en La Plata