Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, anticipó que espera que la Argentina atraviese "una recesión más larga u profunda" a la prevista y "en medio de una inflación más alta".
PREVISIONES
Goldman Sachs espera "una recesión más larga y profunda" para la Argentina
Según publicó un medio extranjero, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo estima que el PBI local se desplomará un 3,2% este año y caerá otro 1,6% en 2020, "totalizando 3 años consecutivos de recesión".
El reporte fue realizado por el analista Tiago Severo y tiene fecha del 30/08, previo a la imposición de las restricciones cambiarias.
De acuerdo a businessinsider.com, el reporte de Goldman Sachs estima que el PBI local se desplomará un 3,2% este año y caerá otro 1,6% en 2020, "totalizando 3 años consecutivos de recesión".
La entidad también ve la declinación de la inflación a un ritmo más lento, "alcanzando el 50% para fin de 2019 y trepando por encima del 40% en la primera mitad de 2020, con un riesgo sesgado hacia el alza".
"La incertidumbre política y de gestión, y la gran dislocación de las condiciones financieras probablemente pesarán sobre la perspectiva económica, casi seguro revirtiendo la estabilización tentativa de la actividad y la algo más palpable declinación de la inflación observada en meses recientes", describió el analista de Goldman Sachs.