Arcor, uno de los principales grupos alimenticios del país, formalizó este lunes la adquisición total de Mastellone Hermanos, la tradicional empresa dueña de la emblemática marca La Serenísima.
CONCENTRACIÓN SIN FRENO
Arcor busca quedarse con todas las operaciones de Mastellone / La Serenísima
Arcor busca formalizar la adquisición total de Mastellone Hermanos, dueña La Serenísima, pero la empresa no da el brazo a torcer.
El proceso de adquisición
Mediante el comunicado, se informó que el Directorio resolvió “elevar la notificación de ejercicio de la Opción de Compra, en conjunto con los demás compradores, por la totalidad de las acciones de MHSA sujetas a la opción”. De esta manera, Arcor consolida el proceso iniciado en 2015, cuando junto a Bagley adquirió el 25% de la firma, porcentaje que fue ampliando hasta llegar cerca del 49% en 2020.
El acuerdo original contemplaba que hasta 2025 podía adquirir el paquete restante, posibilidad que decidió anticipar.
Pero desde Mastellone Hermanos / La Serenísima comunicaron su impugnación respecto del precio por acción indicado en la Notificación, ya que consideran que no se ajusta a lo pactado en el Contrato.
La historia Mastellone
Mastellone Hermanos, fundada en 1929 por el inmigrante italiano Antonino Mastellone, es el principal actor del mercado lácteo argentino, focalizada en lácteos frescos orientados al consumo interno. El nombre La Serenísima nació inspirado en un episodio de la Primera Guerra Mundial, cuando una escuadra italiana sobrevoló Viena y lanzó panfletos pidiendo la paz en lugar de bombas.
Actualmente, la compañía elabora una amplia gama de productos: leche fluida, crema, manteca, quesos, leche en polvo y dulce de leche, comercializados bajo diversas marcas. Además de La Serenísima, su portfolio incluye Finlandia, Cremón, La Armonía, Martona, Ser y Fortuna, entre otras. También fabrica productos para terceros bajo marcas de clientes.
Según datos de Kantar, en el informe “Brand Footprint 2020”, La Serenísima resultó ser la marca más elegida por los hogares argentinos, con un nivel de penetración del 89%. Asimismo, cifras de Nielsen de diciembre de 2020 ubican a Mastellone con una participación superior al 58% en el mercado nacional de leche fluida.
Producción
La compañía procesa aproximadamente 1.400 millones de litros de leche cruda al año, provenientes de unos 640 productores ubicados principalmente en Buenos Aires y, en menor medida, en Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos.
Su red logística permite entregar productos diariamente a más de 63.000 clientes de todo el país, incluyendo supermercados, mayoristas, distribuidores y comercios minoristas. La distribución se realiza a través de Logística La Serenísima S.A. y Comercialización, Ventas y Distribución, mediante una red de 650 contratistas independientes con más de 1.000 camiones propios, constituyendo la mayor red de transporte de productos refrigerados de Argentina.
En términos industriales, Mastellone opera tres complejos principales:
- El Complejo Industrial Pascual Mastellone en General Rodríguez, uno de los mayores de Sudamérica.
- El Complejo Industrial Victorio Mastellone en Trenque Lauquen, orientado a quesos blandos y leche en polvo.
- El Complejo Industrial Villa Mercedes en San Luis.
Resultados
En cuanto a resultados económicos, Mastellone registró en su ejercicio cerrado en diciembre de 2022 una facturación de 217.000 millones de pesos, inferior a los 229.000 millones del año anterior. El resultado operativo fue una pérdida de 240,4 millones de pesos, mientras que el resultado neto reflejó una ganancia de 1.358,5 millones de pesos, producto principalmente de factores financieros como diferencias de cambio y ajustes por inflación.
Finalmente, la deuda bancaria y crediticia de Mastellone asciende a unos 2.000 millones de pesos, toda en situación 1 (normal), con el 79% del total tomado con Santander Río y el 15% con YPF, según registros del BCRA.
Un paso estratégico de Arcor
Con esta adquisición estratégica, Arcor no solo refuerza su liderazgo en alimentos, sino que también incorpora a su estructura a la principal compañía láctea de Argentina, con fuerte presencia tanto en el mercado interno como en el comercio exterior.
La comunicación oficial lleva la firma de Mario Enrique Pagani, vicepresidente de Arcor, quien notificó formalmente a los mercados el ejercicio de la opción de compra.
Más contenido de Urgente24
3 semanas para una elección y antes de $LIBRA, Javier Milei intenta recuperar electores pero...
Senadores no aplican la motosierra y cobrarán $9 millones a partir de mayo
Del pis al miedo: Horacio Rodríguez Larreta y un número con 2 dígitos...cualquiera
Pierbattista Pizzaballa como nuevo Papa: Patriarca de Jerusalén pro-Palestina