Deportivo Riestra ha logrado que hablen de Deportivo Riestra por méritos futbolísticos. El conjunto de Pompeya se hace fuerte de local, en su propia cancha, y tras el empate ante San Lorenzo extendió su racha. Una racha que está a punto de cumplir un año.
FORTALEZA EN POMPEYA
Deportivo Riestra y un increíble invicto como local que está por cumplir 1 año
Deportivo Riestra se ha hecho invencible de local. La última vez que perdió fue mucho tiempo atrás, contra Rosario Central. Luego de eso, nadie le pudo ganar.
Riestra sacó un empate ante San Lorenzo este domingo y, de esa manera, llevó a 19 la cantidad de partidos sin perder en su estadio. Allí, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, el equipo de Víctor Stinfale suma y suma puntos en cada partido que juega.
San Lorenzo, que no le pudo ganar en el estadio Guillermo Laza, no es la excepción. Hace rato que a Deportivo Riestra no le pueden ganar en Pompeya. De hecho, si el curso de las cosas no cambia su rumbo y el equipo logra mantener esa racha, pronto cumplirá un año sin perder de local.
Desde Rosario Central en adelante: pasan los meses y a Riestra no le pueden ganar en su casa
River tampoco pudo vencerlo cuando se enfrentaron en el Torneo Apertura. El año pasado, inclusive, Riestra le ganó en el Laza. Fue por 2 a 0, con goles de Barrionuevo y Benegas. El año pasado también perdió allí el campeón, Vélez, y también Huracán, otro animador del campeonato. Talleres, uno que coqueteó con el título pero se cayó sobre el final, sacó un empate.
El último que logró superar a Riestra en su propio estadio fue Rosario Central, y fue mucho tiempo atrás. Ocurrió el 24 de mayo de 2024, cuando el Canalla le ganó por 2 a 0 con goles de Oviedo y Dupuy.
"Sostener la agresividad y presión en nuestra cancha": Benítez, DT de Riestra
Desde entonces, el conjunto de Pompeya ha sabido construir una verdadera fortaleza en sus pagos. Las dimensiones de su cancha, más chicas que otras, favorecen ese juego intenso y ríspido que pregonan. Su juego áspero y rudo se siente muy cómodo en espacios más reducidos, en donde los futbolistas tienen menos lugar de maniobra y todo se vuelve más trabado y cortado.
"Tratamos de sostener la agresividad y la presión sobre el rival en nuestra cancha, por eso priorizamos la parte física", decía Gustavo Benítez, entrenador de Riestra.
"Que el rival sepa que en nuestra cancha nos hacemos fuertes, nos suma. Es una fortaleza para nosotros y sabemos que nuestra clave es sumar mucho de local", explicaba el DT, que llegó para reemplazar al Ogro Fabbiani tras su partida a Newells.
Ese estilo de juego rudo es el que le ha permitido al equipo poder competir en Primera División. Ha sido su factor diferencial, su característica principal para abrirse paso en la competitiva Liga Profesional de Fútbol. Sin embargo, el entrenador Benítez también ha reconocido que conocen sus límites. "Sabemos que si nos pasamos de rosca quedamos con 9 en el primer tiempo".
Las virtudes del Malevo se ven reflejadas en sus estadísticas de vallas vencidas. Es, junto con River, el equipo que menos recibió en todo el Torneo Apertura. La cifra no solo es significativa porque lo ubica a la altura del conjunto de Marcelo Gallardo, sino que cobra mucho más sentido al recordar los nombres que componen la defensa del Millonario: Franco Armani, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel, Huevo Acuña, Fabricio Bustos.