en vivo MUNDO AJETREADO

TicTac TicTac: Cuentas regresivas en Irán, Israel, Rosario y Formosa

Inicio de semana compleja: Irán / Israel / USA agitan los mercados; Rosario y Formosa rumbo a las urnas desafían a La Libertad Avanza.

22 de junio de 2025 - 22:35

EN VIVO

Nadie sabe cuál será el recorrido de la crisis entre Israel e Irán que ya involucró a USA y se desconoce si la onda expansiva será sumando gente al baile. En tanto, también hay cuenta regresiva para las elecciones del domingo 29/06: municipal en Rosario (Santa Fe, capital del Litoral), y provincial, municipales y de constituyentes en Formosa. Ambos eventos, pero en particular Rosario, pondrán a prueba a La Libertad Avanza, que cree tener una gran oportunidad para continuar su crecimiento electoral autónomo. Vamos al VIVO.

--------------------------

Live Blog Post

ARCA prorrogó el plazo para Ganancias y Bienes Personales

El fisco argentino comunicó una extensión del plazo para la Declaración Jurada de Ganancias y Bienes Personales. "Se prorroga hasta el 26 de junio -inclusive- la fecha límite para presentar las DDJJ determinativas y abonar el pago del impuesto a las ganancias y a los bienes personales de personas humanas correspondientes al ejercicio fiscal 2024. La RG será publicada mañana en el BORA", explicaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ARCA_informa/status/1937218278910243207&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Donald Trump a las petroleras: "¡Perforen!"

El presidente de Estados Unidos lanzó nuevas advertencias a las empresas petroleras tras un pedido de no aumentar el precio del crudo por el conflicto con Irán.

"TODOS, MANTÉNGANSE BAJADOS LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO. ¡LOS ESTOY VIGILANDO! ¡LE ESTÁN CAYENDO EN LAS MANOS DEL ENEMIGO! ¡NO LO HAGAN!”, advirtió tras una jornada de alta inestabilidad en la cotización del crudo.

Petróleo crudo.jpg
Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron un 11,5% en marzo tras las sanciones de EE.UU

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron un 11,5% en marzo tras las sanciones de EE.UU

Live Blog Post

Los misiles de Irán a Qatar no llegaron

El sistema que defiende a la base estadounidense en Qatar es similar al Iron Dome que defiende a Israel y todos los misiles que lanzó Irán (se supone que 6) fueron interceptados.

No obstante el personal de la base militar y sus familiares permanecen en alerta, y se habilitaron los refugios.

Por el momento la capacidad ofensiva de Irán basada en misiles se mostró debilitada cuando existen defensas antiaéreas efectivas. Esto último fue resuelto con drones en el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Misil Intercontinental P.jpg
Live Blog Post

Gobernadores confirman que van por Impuesto al Combustible y ATN

De la reunión en el CFI surgió un documento de intención firmado por los 24 mandatarios. Intentarán que el Impuesto al Combustible Liquido y el Fondo de Aportes al Tesoro Nacional sean flujos directos de dinero a las cajas provinciales mediante un proyecto de Ley.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OsvaldoJaldo/status/1937204336842436712&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FabianWaldman/status/1937215156557148470&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Cierre de mercado: Se despertó el riesgo país y sube el dólar

El índice ubicó el riesgo de deuda argentina en 721 puntos básicos. El dólar minorista se negoció en torno a los 1.185 pesos. El mayorista, por su parte, se ubicó en 1.170 pesos.

Además, los dólares financieros acompañaron la suba. El MEP se negoció en 1.180 pesos, mientras que el CCL se ubicó en 1.183 pesos.

El dólar futuro, intervenido por el Banco Central, se negoció en torno a los 1.181 pesos para junio.

Suben las tasas de interés de los plazos fijos en dólares: Cuánto ganás con cada banco
Dólar hoy. 

Dólar hoy.

Live Blog Post

Medio Oriente se aísla: Aerolíneas retiran vuelos en la región

La escalada entre Irán, Israel, Estados Unidos y el ataque a Qatar provocó decisiones en numerosas aerolíneas globales que viajaban a la región. Ya no es seguro volar por la zona debido a los ataques aéreos constantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/flightradar24/status/1937209847768056066&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Guillermo Francos directo contra gobernadores: "No hay ninguna posibilidad de que Milei y Caputo cedan"

Desde Córdoba, Francos le mandó un mensaje a los gobernadores. "Tengan por seguro que no hay ninguna posibilidad. Los gobernadores quieren más plata, como siempre. Milei y Caputo no van a comprometer bajo ninguna circunstancia el superávit fiscal", advirtió tras la reunión de los mandatarios en el CFI.

francos-gobernadores.jpg
Guillermo Francos y otros funcionarios del Ejecutivo recibieron a gobernadores.

Guillermo Francos y otros funcionarios del Ejecutivo recibieron a gobernadores.

Live Blog Post

Guillermo Francos: "A Javier Milei no le importa nada si se va insultado, está convencido"

El jefe de Gabinete pasó por Córdoba y dijo estar convencido del rumbo el Gobierno nacional. "Vamos a ganar las elecciones y asegurar el futuro. Milei quiere un segundo periodo para lograr la reforma", explicó.

GUILLERMO FRANCOS.jpg
Live Blog Post

Demanda contra Argentina podría cerrar regreso al mercado

Se trata de una presentación de tenedores de bonos "cupón PBI", quienes entablaron acciones legales contra el país por el presunto impago de la deuda. La maniobra judicial se inició en Estados Unidos frente a la Corte Federal y busca destrabar el pago de US$ 1.500 millones de dólares por obligaciones impagas desde 2014, según describió Bloomberg.

Al respecto, el Gobierno argentino no habría presentado propuestas de regularización, lo que llevó a los tenedores de deuda a trasladar el reclamo a USA, complicando el regreso al mercado de deuda para el Ministerio de Economía.

Cabe destacar que la causa ya cuenta con un antecedente judicial favorable para los bonistas. Se trata de un juicio ganado en tribunales británicos, que fallaron en contra de Argentina. Dentro de dichos fallos, se sugirió la negativa del regreso del país sudamericano al mercado global de deuda.

karina-milei-toto caputo casco.jpg
Javier Milei, su hermana Karina y (con casco) el ministro Luis Caputo.

Javier Milei, su hermana Karina y (con casco) el ministro Luis Caputo.

Live Blog Post

Bahréin también estuvo en el blanco de Irán

La isla árabe es hogar de la Quinta Flota de Estados Unidos. Sonaron las alarmas antiaéreas y se suspendieron los vuelos comerciales en su espacio aéreo.

Buques de la US Navy se posiciona para el eventual inicio de operaciones contra Siria.
Live Blog Post

Qatar se reserva el derecho a reaccionar contra Irán

El país de Medio Oriente condenó el accionar de Irán tras atacar una base estadounidense en territorio catarí. "Es una violación del derecho internacional y la soberanía de Qatar" remarcaron desde el Gobierno de ese país.

Además, funcionarios aseguraron que no se registraron heridos y que el ataque iraní fue frustrado por el sistema de defensa antiaérea en conjunto con las fuerzas de Estados Unidos.

Live Blog Post

Es oficial el ataque de Irán a Al Udeid, en Qatar

La televisión estatal iraní informó del inicio de una operación contra la base estadounidense Al-Udeid en Qatar.

Es la base aérea estadounidense más grande en Oriente Medio y alberga la sede operativa del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

La operación se denomina "Buenas Noticias de la Victoria" y Teherán la está llevando a cabo contra bases en Qatar e Irak , según informa la agencia Tasnim.

Estados Unidos ha detectado varios misiles disparados por Irán contra sus instalaciones militares en Qatar e Irak y está rastreando su vuelo.

Irán ha lanzado al menos 6 misiles, según afirman medios israelíes.

Se escucharon fuertes explosiones en la capital de Qatar y sus suburbios.

Se activa el sistema de defensa aérea en la base estadounidense Ain al-Asad en Irak debido a un posible ataque iraní.

Embed
Live Blog Post

Se complica todo: Misiles sobre Qatar

Se observan misiles sobre Doha, la capital de Qatar. Se desconoce de momento si se trata del sistema de defensa aérea o de misiles.

Pero se oyen fuertes explosiones.

La base aérea Al-Udeid, de 24 hectáreas, situada al suroeste de la capital, Doha, es el cuartel general avanzado del Comando Central de Estados Unidos.

El CENTCOM dirige las operaciones militares estadounidenses en una enorme franja de territorio que se extiende desde Egipto, en el oeste, hasta Kazajstán, en el este.

Fundada mediante un acuerdo de cooperación de defensa en 1996, es la base estadounidense más grande del Medio Oriente y alberga a unos 10.000 soldados.

Embed
Live Blog Post

Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos

Un operativo de seguridad se desató en la propiedad oficial tras un llamado al 911, según adelantó Noticias Argentinas. Actúa la Brigada Antiexplosivos de la PFA.

OLIVOS porton verde.jpeg
Live Blog Post

100 misiones israelíes sobre Teherán, ¿qué quedará de la ciudad?

No se entiende cómo pensaba Irán librar un combate contra Israel sin tener una fuerza aérea activa y un sistema de defensa antiaérea sofisticado.

Es evidente que Irán tenía como su 1ra. línea de combate a Hezbollah en Líbano y Siria.

Pero cuando Israel destrozó a Hezbollah en ambos países, Irán tendría que haberse apurado a alcanzar un acuerdo con la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica), utilizando para ello sus nexos con Rusia y China.

Sin embargo, Irán subestimó la situación, y está pagando un costo definitivo por su impericia / ignorancia / arrogancia.

Así es que @spectatorindex reporta: ÚLTIMA HORA: El ejército israelí afirma haber llevado a cabo más de 100 ataques en Teherán en las últimas dos horas.

100 ataques sobre Teherán revela que la ciudad está a merced de Israel. A este paso, Gaza será el espejo donde debería mirarse la infraestructura iraní. Es insólito que demoren en sentarse con USA.

En cambio The Wall Street Journal anuncia que Israel quiere acelerar la definición del conflicto. Hay 2 motivos poderosos para esto:

  • El costo de la operación, que es muy elevado para las finanzas israelíes ya sometidas a tensión por las campañas en Gaza, Líbano y Siria.
  • La posibilidad de que Irán se siente con USA y exista un acuerdo a pedido de Rusia, China y los países árabes que no quieren que Irán sea un Estado fallido tal como Yemen.

Si esto que dicen en la OIEA es cierto, es insólito todo lo que ha sucedido:

Live Blog Post

Vía Reuters, la IA de Occidente cuida su negocio

Las empresas de inteligencia artificial estadounidenses quedaron mal paradas ante la china DeepSeek pero no perderán mercado, al menos en USA. Le han colgado ya a DeepSeek el mismo cartel que a Huawei (debe recordarse que cuando la empresa china superó a Apple y se acercaba a Samsung para convertirse en la N°1 del hardware de telefonía móvil global, le colgaron la historia de que eran espías chinos. Cuando TikTok superó a las redes sociales estadounidenses, hicieron lo mismo).

Ahora, vamos a las noticias:

The Political Room en su cuenta en X @Political_Room: "Según una exclusiva de Reuters, la firma china de inteligencia artificial #DeepSeek estaría apoyando a las fuerzas militares y de inteligencia del gigante asiático. Además, habría intentado usar compañías ficticias en el Sudeste Asiático para adquirir chips de alto rendimiento vetados por las restricciones estadounidenses."

Live Blog Post

Tropas de EEUU bajo ataque en Siria

Una base militar estadounidense ubicada en la provincia de Hasakah, al noreste de Siria, fue blanco de un ataque con morteros este lunes, según reportaron fuentes locales a medios iraníes.

La información fue difundida inicialmente por la agencia estatal iraní Mehr, que citó a "fuentes informadas" sobre el incidente. El objetivo del ataque fue una base militar estadounidense emplazada en la región de Kasrek, cerca del área donde Estados Unidos mantiene tropas desde hace años, pese al rechazo del gobierno sirio y de amplios sectores de la comunidad internacional.

Tras el ataque, se activaron estrictas medidas de seguridad en el perímetro del recinto, especialmente en el acceso principal. Hasta ahora, no se ha reportado oficialmente el número de víctimas ni daños materiales, y tampoco se ha atribuido el ataque a grupo alguno.

Live Blog Post

Israel atacó el corazón de Teherán, el sur del Líbano y la prisión iraní Evin (presos políticos): Rusia, leal a Irán

Israel bombardeó el sur del Líbano, un bastión de la milicia libanesa chiita Hezbolá, célula financiada por Irán, con la cual se disputa los Altos de Golan.

Asimismo, este lunes también atacó la central nuclear Fordow y la cárcel Evin en Irán, en la que yacen presos políticos y alrededor de 20 ciudadanos europeos opositores al país persa. Netanyahu afirma que es una guerra contra el régimen del ayatolá, no contra el pueblo iraní.

El gobierno de Israel continúa atacando el corazón de Teherán mientras Irán amplía los ataques con misiles y drones, un día después de que Estados Unidos atacara tres importantes instalaciones nucleares iraníes.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha insinuado la desaparición del liderazgo de Irán diciendo: "Si el actual régimen iraní no es capaz de hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen ?"

Irán afirma que más de 400 personas, incluidos 13 niños, han muerto y al menos otras 3.056 han resultado heridas desde que Israel lanzó su ataque el 13 de junio. En Israel, al menos 24 personas han muerto en ataques iraníes.

De lado contrario, Rusia se muestra leal a Irán y plantea que tanto Washington como Tel Aviv están infringiendo el artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional penal al ingresar y abrir fuego a una soberanía.

En ese sentido, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, declaró: "Irán tiene derecho a defenderse en la situación actual".

La alianza entre Rusia e Irán es inquebrantable y sería irresponsable revelar los detalles de los contactos La alianza entre Rusia e Irán es inquebrantable y sería irresponsable revelar los detalles de los contactos

"Que se abra la ventana de diálogo entre EE. UU. e Irán depende de Washington y sus políticas. EE. UU. debería detener la escalada retórica contra Irán; así habrá más posibilidades de que se inicie algún tipo de proceso político", sentenció.

Hace unas horas, el presidente ruso Vladimir Putin aseveró que el fuego cruzado entre Irán e Israel, así como las incursiones aéreas en los territorios, representanun escalada al borde de un "no retorno".

"La situación internacional actual está cambiando dinámicamente. Estamos observando cómo ha empeorado drásticamente la situación en Oriente Medio y cómo las potencias extrarregionales se están involucrando en el conflicto. Todo esto está llevando al mundo al borde de un límite muy peligroso"

Live Blog Post

Tras ataque de Irán, Trump insta mantener "bajos los precios del petróleo"

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener "bajos los precios del petróleo" y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz en represalia por los bombardeos estadounidenses contra tres focos clave del programa atómico de Teherán el fin de semana.

"¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando! Están cayendo en las manos del enemigo. ¡No lo hagan!", escribió Trump en su red social Truth Social después de que los barriles de referencia tanto en Europa como EEUU registraran ligeras subidas por efecto de la operación 'Midnight hammer' acometida el pasado sábado por el ejército estadounidense.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1937151600742498579?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1937151600742498579%7Ctwgr%5E7b81952644407c2a4e83e9655b4a886365206bc9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fas.com%2Factualidad%2Fpolitica%2Feeuu-ataca-iran-en-directo-trump-respalda-un-cambio-de-regimen-en-teheran-conflicto-en-oriente-medio-ultima-hora-n%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Irán atacó una base de USA en Siria (rumor), promete venganza contra Trump e Israel invoca a Javier Milei

La agencia de noticias Fars publica una foto de una base estadounidense de Kasrek, Siria, diciendo que supuestamente ha sido alcanzada por fuego iraní, sin más detalles. La noticia la replico la agencia rusa RT. Aún falta confirmación oficial

Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, dijo este lunes que Teherán responderá con fuerza a la ofensiva estadounidense contra sus instalaciones nucleares y cuarteles (Operación Martillo de Medianoche). "Trump violó nuestra soberanía, atacó tres sitios en nuestro territorio y causó daños. Esto no quedará sin respuesta", declaró.

image.png
La base estadounidense en Siria que ha sido atacada por drones de Irán | GENTILEZA FARS

La base estadounidense en Siria que ha sido atacada por drones de Irán | GENTILEZA FARS

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, arremetió en esta misma jornada los supuestos crímenes de lesa humanidad de Irán, al que acusó de bombardear a la población civil, e invocó una frase del aliado argentino de Tel Aviv, Javier Milei.

"Hemos advertido a Irán una y otra vez: ¡dejen de atacar a los civiles! Pero continuaron, incluso esta mañana. Nuestra respuesta: ¡Viva la libertad, carajo!", escribió en la red social X.

Live Blog Post

Tensión en Medio Oriente: Pakistán convocó una reunión de alto nivel de seguridad

El Gobierno de Pakistán convocó este lunes una reunión de su máximo órgano de seguridad nacional, el Comité de Seguridad Nacional (NSC), luego de los ataques realizados por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares clave de Irán, en un contexto de creciente tensión en la región.

"El NSC expresó una grave preocupación por el potencial de una mayor escalada tras los ataques a las instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan (...) los cuales violaron las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), el derecho internacional pertinente y la Carta de las Naciones Unidas", según un comunicado de la oficina del primer ministro, Shehbaz Sharif, quien encabezó el encuentro.

El Gobierno paquistaní ya había condenado la agresión israelí y la participación de EEUU en los ataques sobre suelo iraní. La reunión del lunes reiteró esta postura.

"El Comité condenó enérgicamente los actos de agresión de Israel y lamentó que estos ataques militares coincidieran con un proceso de negociación constructivo entre Irán y Estados Unidos", según la fuente.

Agregó que estas acciones "imprudentes" han intensificado las tensiones, amenazando con encender un conflicto más amplio y reduciendo las oportunidades para el diálogo y la diplomacia.

"El NSC reafirmó el derecho de Irán a la autodefensa, tal como lo establece la Carta de las Naciones Unidas", aseguró el comunicado.

Live Blog Post

Por represalias, Reino Unido advierte a Irán

En una entrevista con la BBC, David Lammy confirmó haber hablado directamente con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, transmitiendo un mensaje duro en medio de las crecientes tensiones regionales.

"Le dije a Irán que sería un error catastrófico para ellos tomar represalias disparando contra bases estadounidenses o bloqueando la ruta marítima clave del Estrecho de Ormuz", señaló el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

Reino Unido ha tratado de distanciarse de los ataques de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán, y el primer ministro, Keir Starmer, dijo ayer que su país no estaba involucrado en la acción militar por lo que subrayó la necesidad de evitar una escalada.

Live Blog Post

Israel ordenó la evacuación de Jan Yunis

El Ejército israelí ordenó la evacuación "inmediata" de los residentes en el centro de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a los que insta a trasladarse al área de Mawasi, donde al menos cuatro palestinos murieron y varios resultaron heridos este lunes en un ataque contra tiendas de refugiados en la zona.

"Por su propia seguridad, evacue inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi, y no regrese a zonas de combate peligrosas", comunicó el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, en una orden de evacuación para los residentes de la ciudad de Jan Yunis desde su cuenta de la red social X.

"El Ejército está operando con gran fuerza para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en la zona y atacarán cualquier sitio utilizado para lanzar cohetes", añadió el portavoz castrense.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AvichayAdraee/status/1937127503379726536?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1937127503379726536%7Ctwgr%5E7b81952644407c2a4e83e9655b4a886365206bc9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fas.com%2Factualidad%2Fpolitica%2Feeuu-ataca-iran-en-directo-trump-respalda-un-cambio-de-regimen-en-teheran-conflicto-en-oriente-medio-ultima-hora-n%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

¿Donald Trump quiere negociar con Irán?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo contra el país centroasiático. Así lo comunicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"Si el régimen iraní se niega a aceptar una solución diplomática pacífica, en la que el presidente aún está interesado y abierto, ¿por qué no debería el pueblo iraní arrebatar el poder a este régimen increíblemente violento que los reprime desde hace décadas?", se preguntó en referencia a las palabras de Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán.

Leavitt aseguró que "todo el mundo debería estar satisfecho con la valiente acción adoptada por Trump y el Ejército de Estados Unidos". A su vez, indicó que los bombardeos contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán fueron "una operación con la que presidentes del pasado soñaron, si bien ninguno tuvo agallas de llevarla a cabo".

"Trump lo hizo para acabar con una amenaza inminente no solo para el Estado de Israel, sino también para Estados Unidos y el resto del mundo. El país es hoy un lugar más seguro por esta firme acción del presidente, que ha evitado un conflicto nuclear", remarcó.

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro no la ve fácil en las urnas

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, comenzó su última semana de campaña donde pidió que en las elecciones del domingo próximo los rosarinos voten por la candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe, Carolina Labayru. Sobre ese marco, mostró temor a que la ciudad "vuelva para atrás" en relación a la violencia e inseguridad en caso de que Juan Monteverde (peronismo) se imponga en las urnas.

"Carolina Labayru es una mujer valiente que siento que es lo que el Concejo de Rosario necesita. Me dolería mucho volver atrás. Recordemos lo que pasaba 18 meses acá: muertes de personas civiles, la cárcel era una joda, teníamos 20 patrulleros para atender a todos los rosarinos. Era todo un desastre. Todo eso tiene que ver con una gestión pero también con una ideología, que es el populismo, el kirchnerismo", argumentó en diálogo con el medio local, Radio2.

En ese sentido, pidió que el 29 de junio los rosarinos "respalden a la candidata que responde a la gestión provincial para que la ciudad no retroceda nuevamente, porque lo que vivimos fue muy doloroso". Allí fue que aprovechó la ocasión para ir de lleno, aunque sin nombrarlo, sobre Monteverde.

"Cuando a Rosario la dejaron abandonada, los que hoy nos quieren dar clases sobre cómo se tienen que hacer las cosas o plantean que falta un intendente porque tal vez no se está tapando un pozo, cuando faltó un gobernador (en referencia a Omar Perotti) y faltó un presidente (por Alberto Fernández), parece que se olvidaron. La ciudad se está reconstruyendo de a poco y con prioridades. Todo eso es un proceso y sentiría mucha angustia si Rosario vuelve para atrás", señaló.

Live Blog Post

Guerra en Medio Oriente: Putin anuncia el refuerzo de su tríada nuclear

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a la OTAN de provocar una carrera armamentista en el mundo, al tiempo que anunció el reforzamiento de la tríada nuclear con bombarderos modernizados Tu-160M y misiles balísticos intercontinentales RS-24 Yars.

"Sabemos que en la cumbre de la OTAN se planea anunciar el inicio de un programa a gran escala para continuar incrementando el potencial de la Alianza. Para su realización aumentarán los presupuestos militares de sus países miembros", dijo al intervenir ante un grupo de licenciados de escuelas y academias militares.

Al respecto agregó que "los miembros del bloque gastan ahora con fines militares más que todos los países del mundo juntos. De esto se desprende claramente quien es el que en realidad provoca una militarización global y una carrera armamentista".

Putin calificó de"historias de miedo" los argumentos utilizados por la OTAN para justificar sus planes: "La supuesta amenaza por parte de Rusia (...) y nuestra posible invasión de Europa".

"Ellos mismos inventaron esa historia de miedo y la repiten año tras año", dijo y aseguró que, al igual que en la Gran Guerra Patria, los combatientes en Ucrania combaten "por nuestro futuro".

Al mismo tiempo, subrayó que el Kremlin ofrece "especial atención a la tríada nuclear", es decir la aviación estratégica, los submarinos atómicos y los misiles intercontinentales.

Live Blog Post

Air France suspende sus vuelos a Tel Aviv: Hasta cuándo

Según lo anunciado por un portavoz, la aerolínea francesa suspenderá los vuelos hasta el 14 de julio.

Sobre esa línea agregó que la compañía también ha suspendido los vuelos hacia y desde la capital del Líbano, Beirut, hasta el 25 de junio.

Por su parte, la aerolínea también está cancelando vuelos desde y hacia Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, y Riad, la capital de Arabia Saudita, hasta el 24 de junio, dijo el portavoz.

Mientras tanto, la finlandesa Finnair dice que había cancelado sus vuelos hacia y desde la capital de Qatar, Doha, hasta el 30 de junio, citando razones de seguridad. El domingo, British Airways anunció que suspendía los vuelos a Doha y Dubái.

Live Blog Post

En Rosario, el peronismo termina elevando a Unidos (Pullaro) y LLA

Juan Monteverde es, sin dudas, uno de los protagonistas principales de las elecciones del próximo 29 de junio en Rosario. Fundador de Ciudad Futura y candidato por la alianza que integra con el peronismo, buscará renovar su banca en el Concejo Municipal. Sin embargo, lo que está verdaderamente en juego excede esa disputa: se trata del primer paso en el camino hacia la intendencia en 2027.

En ese contexto, Monteverde eligió como eje de campaña una apuesta arriesgada: señalar públicamente un supuesto acuerdo entre Pablo Javkin (referente de Unidos para Cambiar Santa Fe, espacio que encabeza Maximiliano Pullaro) y Javier Milei (líder de La Libertad Avanza), y denunciar que, en términos locales, ambos partidos son "lo mismo". Esto último se tradujo en una simplificación que, lejos de fortalecer su posicionamiento, podría debilitarlo.

El error de fondo es presentar como idénticos a dos espacios con bases sociales, trayectorias y anclajes profundamente distintos. LLA se organiza desde una lógica antisistema y disruptiva mientras que Unidos responde a una coalición de gobierno provincial con gestión y presencia territorial. En ese sentido, acusar un acuerdo entre Javkin y Milei puede resonar más como un recurso desesperado que como una denuncia fundada.

A esto se suma un dilema táctico más inmediato: al polarizar su campaña con Juan Pedro Aleart (candidato libertario) Monteverde termina sacando de eje a Carolina Labayru, la candidata del oficialismo local respaldada por Javkin y Pullaro. En lugar de centrar su disputa con el espacio gobernante, el peronista gira la atención hacia un adversario con el que no compite directamente por electorado, lo que podría terminar beneficiando al peronismo libertario y no a su propia lista.

image.png
Error de Juan Monteverde.

Error de Juan Monteverde.

Live Blog Post

Mientras tanto, gobernadores vuelven a presionar al Gobierno

Los gobernadores de distintos espacios políticos volverán a reunirse hoy a las 11 en la sede del Consejo General de Inversiones (CFI), a la espera de la respuesta del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras manifestar su preocupación por la caída de la recaudación.

Dos semanas atrás, una delegación de mandatarios provinciales visitó Casa Rosada y elevó los reclamos al titular de ministros que se comprometió a estudiar los números para rediscutir la distribución de los aportes del tesoro nacional (ATN) e incrementar la coparticipación del impuesto a los combustibles.

El nuevo intercambio se da en las vísperas de la primera reunión formal de Consejo de Mayo, donde serán representados por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, este martes a las 9 en Salón de los Escudos de Balcarce 50.

Por su parte, en instantes los gobernadores arribarán a Azopardo 750 con la intención de alcanzar acuerdos que permita unificar una postura para avanzar en una reforma fiscal que permita compensar la caída en la recaudación.

image.png
Nuevo menú de reclamos.

Nuevo menú de reclamos.

Live Blog Post

Escala la guerra entre Israel e Irán: Qué pasó en las últimas horas

Por un lado, Israel ataca la prisión de Evin: Las fuerzas israelíes han bombardeado este lunes la prisión Evin de Teherán, según han informado las autoridades iraníes. Se trata de un centro conocido por albergar presos políticos y también ciudadanos occidentales por delitos como espionaje.

Por su parte, Irán habla de un "golpe irreparable": El embajador de Irán ante el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Reza Najafi, advirtió de que los ataques de Israel y EEUU contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación.

En diálogo con la prensa en los márgenes de la reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, el representante iraní habló de una "grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales". "El reciente acto ilegal de agresión ha infligido un golpe fundamental e irreparable al régimen internacional de no proliferación, demostrando de manera concluyente que el marco actual del TNP (Tratado de No Proliferación) ha quedado ineficaz", señaló.

Live Blog Post

Cuenta regresiva para las elecciones en Santa Fe: Temor por un factor común

A seis días de los comicios generales del domingo 29 de junio, la Provincia ya entró en la etapa decisiva del cronograma electoral. En total, habrá elecciones en los 365 distritos santafesinos, con la particularidad de que en 19 localidades se elegirán intendentes, además de concejales e integrantes de comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

La incertidumbre gira en torno a un mismo factor común que se presentó, hasta ahora, en todas las elecciones del 2025: descontento ciudadano y la floja participación electoral.

Cabe recordar que las elecciones del pasado 13 de abril en Santa Fe dejaron un dato alarmante: el número de votantes alcanzó su nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. El 55,62% del padrón electoral acudió a las urnas, el mínimo histórico en 42 años.

La participación electoral en Santa Fe desde 1983 hasta 2025 muestra una caída progresiva. En 1983, el porcentaje de participación general alcanzaba el 88%, mientras que el índice Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) no existía en ese momento. Para 1987, la participación general se mantenía alta, en un 86,2%.

A lo largo de los años, ambas métricas, la participación general y la de las PASO, experimentaron un declive constante. En 2023, la participación general fue del 68,2%, y en las PASO de ese mismo año, apenas llegó al 62,7%.

Live Blog Post

Mientras tanto, dicen que el Bitcoin se prepara para volar otra vez

La probabilidad de que los reguladores estadounidenses aprueben una ola de fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas es ahora casi una certeza, lo que indica un cambio continuo a favor de las criptomonedas en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), según los analistas de Bloomberg, Erich Balchunas y James Seyffart.

Los analistas también sugirieron que la SEC “probablemente” considera criptomonedas como Litecoin, Solana, XRP y Dogecoin como materias primas, una designación que las colocaría fuera de su jurisdicción inmediata.

Ejemplo del interés por la moneda digital: La empresa de tecnología sanitaria Semler Scientific, Inc. afirma que planea aumentar su stack de Bitcoin casi 28 veces en los próximos 2 años y medio, aumentando sus tenencias de 3.808 Bitcoin a 105.000 Bitcoin.

Semler informó que tiene como objetivo 10.000 BTC para fines de 2025, luego 42.000 BTC para fines de 2026, antes de alcanzar su objetivo final de 105.000 BTC para 2027.

La empresa planea utilizar capital, financiación de deuda y flujo de caja operativo para alcanzar su objetivo.

Analista técnico Gert van Lagen en X: el precio de Bitcoin ha tenido un mes inestable, pero podría subir otro 300% en este ciclo. Van Lagen destaca el ratio AVIV, una métrica que compara la capitalización activa de Bitcoin (dinero en movimiento) con su capitalización total invertida (capital realizado, excluyendo las recompensas de los mineros).

Históricamente, cuando el ratio AVIV cruza su desviación media de +3σ, indica un punto máximo del ciclo. Por ejemplo, el precio del BTC era de US$1.200 en 2013, cerca de US$20.000 en 2017 y alrededor de US$69.000 en 2021.

Actualmente, el nivel del ratio AVIV se mantiene por debajo de estos picos pasados, lo que sugiere que Bitcoin podría subir al menos a US$330.000 en este ciclo, antes de que se cumpla la condición de desviación media de +3σ.

Dólar - Bitcoin.jpeg
Bitcoin, imparable. Dólar, no tanto.

Bitcoin, imparable. Dólar, no tanto.

Live Blog Post

Rusia explica por qué Irán no puede ganar su guerra

Coronel Mijaíl Khodarenok en Gazeta.ru/, de Moscú: "(...) ¿aún no hay una respuesta clara a por qué Irán no lanzó un contraataque el 13 de junio, inmediatamente después del primer ataque de la Fuerza Aérea Israelí? Parecería que el despegue de más de 200 aviones israelíes debería haber sido detectado por todas las fuerzas y medios de inteligencia iraníes, incluyendo las redes de agentes. (...)

La República Islámica se quedará inexorablemente sin medios para librar un conflicto armado (y reponerlos bajo los bombardeos constantes de la Fuerza Aérea israelí es extremadamente problemático), mientras que Israel sólo los aumentará debido a la ayuda en gran escala y cada vez mayor de los Estados Unidos. (...)

Y por último. No debemos exagerar la potencia de los misiles balísticos operacionales-tácticos de Irán (y, por supuesto, tampoco debemos subestimarlos). Recurramos a los cálculos más sencillos. El peso de la ojiva de un misil balístico operacional-táctico suele ser de 250 a 500 kg. Según algunos datos, Irán ya ha lanzado unos 500 misiles. La pregunta es: ¿cuántos quedan? Supongamos 1.500 (esta cifra es bastante optimista). No todos estos productos están listos para el combate ni alcanzarán sus objetivos. (...)".

No cabe duda de que Israel y Estados Unidos están tomando medidas urgentes para fortalecer la capacidad de defensa antimisiles israelí. No se puede descartar que se estén transfiriendo urgentemente sistemas de defensa antimisiles a Oriente Medio mediante aviones de transporte militar estadounidenses. (...)".

misil.jpg
Ali Khatamei y sus misiles: Un fracaso como concepto militar.

Ali Khatamei y sus misiles: Un fracaso como concepto militar.

Live Blog Post

Reconfirmado lo que ya se sabe: Patricia Bullrich es un desastre

Gustavo Rodríguez en La Gaceta, de San Miguel de Tucumán:

"(...) La Provincia que aceptó hacerse cargo de la lucha contra el narcomenudeo, continúa colaborando con las fuerzas federales para presentarle batalla al narcotráfico. Colocó un contenedor en Colalao del Valle para que los gendarmes se instalen allí y el delegado comunal les cedió un inmueble para que duerman y coman. Pero hasta el momento, no utilizan ese recurso de manera permanente.

“En la mayoría de las investigaciones que hemos realizado hay un elemento común: todos los caminos conducen al sur tucumano”, había advertido en 2018 el juez federal catamarqueño, Alejandro Contreras. En esos tiempos hablaba sobre el tráfico de marihuana. Pero en menos de 7 años el escenario narco cambió. El cannabis fue reemplazado por la cocaína. (...)

En noviembre pasado, en una reunión que mantuvieron con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, representantes del Foro de Seguridad Rural Argentina (FSRA) habían advertido de esta situación. “Cabe destacar que nuestra zona, como todo el país, pasó de ser un lugar de tránsito y consumo de estupefacientes provenientes de Perú, Colombia y Bolivia con pistas aéreas clandestinas detectadas en la ruralidad, esto es consecuencia de la permeabilidad de nuestras fronteras terrestres y la falta de radares en el espacio aéreo”, se puede leer en el documento que fue firmado por Juan Iramain, José Leal y Eduardo Usandivaras (h)."

narcos-expanden-poder-sur-tucumano-lagaceta.jpg
Live Blog Post

Y un día Osvaldo Jaldo tendrá que empezar a gobernar...

En La Política Online se destaca que el gobernador Osvaldo Jaldo "(...) salió a poner límites por el impacto económico de las políticas de Milei en Tucumán, que en las última semanas enfrentó el cierre de la planta de Scania y suspensiones en la fábrica de Topper. (...)".

Hay que ser un ridículo para no entender que la retracción del consumo doméstico provoca precisamente eso, y jamás iba a ocurrir la recuperación en V con Javier Milei porque su prioriodad ególatra de intentar matar la inflación choca con la reactivación. Bueno, Jaldo no se enteró porque en el principio lo presionaron los azucareros, que hoy día también lloran.

Pero más interesante es lo que cuenta La Gaceta, de San Miguel de Tucumán, con firma de Gustavo Rodríguez:

"(...) A los municipios de Tafí del Valle, Famaillá, Monteros, Simoca, Concepción, Aguilares, Alberdi, Graneros y La Cocha, están atravesados por la llamada “Ruta de los valles”, el nuevo recorrido elegidos por los narcos para transportar cocaína a nivel provincial y nacional. Son también localidades en las que aturde el clamor de las madres pidiendo ayuda para que sus hijos reciban asistencia por las adicciones que padecen. (...) Pese a los escasos controles que hay, en lo que va del año se secuestraron 603 kilos de cocaína en toda esa zona, casi el doble de los 325 decomisados el año pasado y de los 335 incautados en 2023. Aquí no hay dudas: es mucha más la que pasa que la que se encuentra (...)".

Live Blog Post

Los cambios que Maxi Pullaro no quiere / no puede / no sabe

Así como Romina Diez (diputada nacional Santa Fe / La Libertad Avanza y jefa de ese partido en la provincia de la bota) no sabe qué es una alianza, el gobernador Maximiliano Pullaro (UCR) parece que no prioriza los cambios estructurales que pueden hacer crecer de verdad al territorio que gobierna. Más allá de su éxito en construir poder convencional, al parecer no sabe para qué le podría servir más allá de permanecer otro mandato en la Gobernación.

Esto surge de la buena columna de Mariano Galíndez en Rosario3.com/ y aquí un fragmento de la presentación de Goldman Sachs explicando por qué no aconseja a sus clientes radicarse en Santa Fe:

"(...) Las ventajas de radicarse en Santa Fe que presentó el puertoriqueño fueron las esperadas, pero cuando mostró los 3 puntos que tiraban para abajo una radicación en la provincia hubo una que sorprendió (...) Una (...) recuerda, era la industria del juicio explicando que había una litigiosidad laboral (y fallos judiciales en contra de las empresas) superior al resto del país; y la otra tenía que ver con algunas deficiencias en infraestructuras frente a Córdoba, por ejemplo tendido de gas y rutas.

Pero fue la tercera la que le llamó la atención porque le sorprendió verla y porque, si bien fue presentada escuetamente, tenía una claridad que le dio entender a que hubo un buen análisis previo antes de sumarla a la presentación. ¿Qué decía? (...) que ven que el aparato judicial provincial (fiscales y jueces) mostraba una tendencia a asimilar las convocatoria de acreedores de empresas al tramo final o de conclusión de una presunta estafa económica.

Lo significativo del análisis de Goldman Sachs es que no cae en una generalidades como sería hablar de “seguridad jurídica”, sino que hace una observación conceptual: (...) El riesgo de que por una convocatoria, que entienden que es una cuestión comercial, los empresarios a que asesoran terminen transitando el Centro de Justicia Penal es una razón que, para Goldman Sachs, no incentiva a radicarse en la provincia. (...)".

Pullaro en Agroactiva
Maxi Pullaro, ¿De verdad está cambiando Santa Fe o solo conoce de burocracia institucional?

Maxi Pullaro, ¿De verdad está cambiando Santa Fe o solo conoce de burocracia institucional?

Live Blog Post

A Federico Sturzenegger le espera una semana complicada...

El frente multisectorial denominado 'Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos', que está integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, anunció una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado, el miércoles 25.

Previo a la manifestación, las agrupaciones participantes dijeron que hoy lunes 23 a las 12:00 en la sede porteña de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy al 1000, explicarán la movilización que tendrá su concentración desde las 12:00 del jueves en Carlos Pellegrini y Sarmiento; y tiene como punto de finalización el Ministerio comandado por Federico Sturzenegger, ubicado en Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788.

Estarán presentes en la convocatoria la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA); las dos CTA; las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas; la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nación; la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA); la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Único de la Publicidad (SUP); la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA); el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP); el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de Buenos Aires, entre otros.

Live Blog Post

Jueves 26/06, Juan Schiaretti, Facundo Manes, Julio Zamora y otros

Después del encuentro de Juan Schiaretti y Facundo Manes en la Ciudad de Buenos Aires, ambos se mostrarán juntos el jueves 26/06 en La Plata.

Pablo Fornero en LetraP: "(…) Participarán de un conversatorio en el Centro Cultural Malvinas Argentinas ubicado en la capital bonaerense. El tema de la disertación abierta al público tampoco se saldrá del libreto. El 3 veces gobernador de Córdoba y el diputado de la UCR opositor al gobierno de Javier Milei intentarán convencer al auditorio sobre las posibilidades de un modelo alternativo de país."

Antes, el miércoles 25/06, el intendente de Tigre, Julio Zamora, será el anfitrión de un nuevo encuentro de autoridades municipales bonaerenses: Guillermo Britos (Chivilcoy), Salvador Serenal (Lincoln), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino); el exintendente de San Miguel, Joaquín de la Torre; y Fernando Gray (Esteban Echeverría).

Live Blog Post

Muy desprolijo Leandro Scatturice, el socio de Mario Montoto

El periodista Ignacio Grimaldi de LN+ fue quien reveló el contrato de la empresa de Leandro Scatturice, el socio de Mario Montoto, "en el arreglo de reuniones entre oficiales de la Argentina y de los Estados Unidos para temas tales como el comercio y la inversión".

Además, Tactic Global tiene la misión de "brindar asesoría estratégica a la SIDE", a cargo del ex empleado del padre de Santiago Caputo, Sergio Neiffert, un personaje sin experiencia alguna en el tema y que comercializaba publicidad en vía pública bonaerense cercana al peronismo antes de que lo convocara La Libertad Avanza.

Se desconoce si Scatturice se ha quedado con Flybondi para vendérsela sobrevaluada a Aerolíneas Argentinas, o si pretende quedarse con Aerolíneas Argentinas a partir de Flybondi.

Pero volvamos a los negocios con la SIDE del socio de Mario Montoto: tiene contratos vigentes con ANSeS y con Trenes Argentinos.

scatturice.jpg
Live Blog Post

2 superpetroleros dan marcha atrás en el estrecho de Ormuz tras ataques estadounidenses

2 superpetroleros, ambos capaces de transportar alrededor de 2 millones de barriles de crudo, dieron media vuelta en el Estrecho de Ormuz después de que los ataques aéreos estadounidenses contra Irán aumentaran el riesgo de una respuesta que atraparía el transporte marítimo comercial en la región.

El Coswisdom Lake y el South Loyalty entraron en la vía fluvial y cambiaron bruscamente de rumbo el domingo, según datos de seguimiento de buques recopilados por Bloomberg. Los dos cargueros vacíos navegaron entonces hacia el sur, alejándose de la desembocadura del Golfo Pérsico.

Los sistemas electrónicos y las señales de los barcos han sufrido cada vez más interferencias en el Golfo Pérsico desde los ataques aéreos israelíes del 13 de junio, pero la llegada de los dos buques (y sus subsiguientes regresos) tienen el sello de los movimientos normales de los petroleros.

Dos superpetroleros dieron un dramático giro en el Estrecho de Ormuz después de los ataques aéreos estadounidenses contra Irán.

Juntos, los petroleros ofrecen las primeras señales de un desvío de los buques petroleros tras los ataques estadounidenses. Es posible que los buques prefieran estacionarse fuera de Ormuz si prevén una espera al llegar a su puerto de carga, dada la mayor tensión.

Coswisdom Lake.jpg
Coswisdom Lake.

Coswisdom Lake.

Live Blog Post

Muy contradictorio lo que sucede en USA

En una serie de publicaciones en las redes sociales el domingo 22/06 por la tarde, el presidente Donald Trump posteó: “No es políticamente correcto usar el término “Cambio de Régimen”, pero si el actual régimen iraní no puede RECONSTRUIR LA GRANDEZA DE IRÁN, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, escribió Trump en Truth Social. “¡MIGA!”.

Los comentarios burlones de Trump hacia Teherán ocurren después de que altos funcionarios estadounidenses dijeran que no estaban buscando un gobierno diferente en Irán.

“Nuestra postura ha sido muy clara: no queremos un cambio de régimen. No queremos prolongarlo ni extenderlo más de lo que ya se ha hecho”, declaró el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a la NBC. “Queremos poner fin a su programa nuclear y luego hablar con los iraníes sobre un acuerdo a largo plazo”, añadió.

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, dijo que 7 bombarderos B-2 habían volado durante 18 horas desde Missouri, arrojando 14 bombas "rompebúnkeres" sobre objetivos en Irán antes de regresar a Estados Unidos.

El bombardeo, denominado Operación Martillo de Medianoche, también fue el primer uso en un conflicto de la bomba GBU-57 Massive Ordnance Penetrator -de 13.600 kg.-, considerada ampliamente la única bomba capaz de penetrar el complejo nuclear subterráneo iraní de Fordow. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró que Fordow era el "objetivo principal".

Los bombarderos estadounidenses, que tuvieron que reabastecerse de combustible en el aire varias veces, también atacaron un sitio separado en Natanz, mientras que un submarino nuclear con misiles guiados de clase Ohio fue utilizado para disparar misiles Tomahawk a un tercer sitio en Isfahán.

Aunque los funcionarios estadounidenses se jactaban del logro militar y de las “tácticas de engaño” que implicaban enviar otros bombarderos B-2 en una misión de señuelo a través del Océano Pacífico, también intentaron poner fin a la intervención.

trump.webp
Donald J. Trump.

Donald J. Trump.

Live Blog Post

Guillermo Francos al Senado

La sesión prevista en el Senado para este jueves 26/06 a las 11:00, para recibir al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, quien concurrirá para brindar por 3ra. vez un informe de gestión ante ese cuerpo. La noticia fue confirmada el jueves pasado, cuando se conoció la rúbrica de la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, para la sesión informativa.

En cuanto a la sesión pedida por la oposición, la solicitud fue hecha el pasado 17/06, pero Victoria Villarruel nunca oficializó esa sesión, que en caso de hacerse debería realizarse el miércoles 25/06, y fue solicitada por las senadoras Edith Terenzi y Lucila Crexell, y el radical Pablo Daniel Blanco. En dichos anexos figura un total de 39 proyectos: 17 son proyectos de ley y 22 de declaración.

Live Blog Post

Mercados complicados por Irán vs. Israel + USA

Las acciones cayeron el lunes 23/06 en Asia, y los precios del petróleo tocaron brevemente máximos de 5 meses, mientras los inversores esperaban ansiosamente para ver si Irán tomaría represalias contra los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares, con los consiguientes riesgos para la actividad global y la inflación.

Los movimientos iniciales fueron contenidos, con el dólar apenas recibiendo una pequeña oferta como refugio seguro y sin señales de ventas de pánico en los mercados. Los precios del petróleo subieron alrededor de 2,8%, pero lejos de sus máximos iniciales.

Los optimistas esperaban que Irán diera marcha atrás ahora que sus ambiciones nucleares se habían visto limitadas, o incluso que un cambio de régimen pudiera llevar al poder allí a un gobierno menos hostil.

Sin embargo, los analistas de JPMorgan advirtieron que los episodios anteriores de cambio de régimen en la región típicamente resultaron en precios del petróleo que subieron hasta un 76% y promediaron un aumento del 30% a lo largo del tiempo.

La clave será el acceso a través del Estrecho de Ormuz, que tiene sólo 33 kilómetros (21 millas) de ancho en su punto más angosto y por donde pasa alrededor de una cuarta parte del comercio mundial de petróleo y el 20% de los suministros de gas natural licuado.

"Las interrupciones selectivas que ahuyentan a los petroleros tienen más sentido que cerrar el Estrecho de Ormuz, dado que las exportaciones de petróleo de Irán también se verían suspendidas", dijo Vivek Dhar, analista de materias primas del Commonwealth Bank of Australia.

Live Blog Post

Universidades en guerra otra vez

Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” y, también, lo harán "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad".

Los docentes universitarios, además, acompañarán esta medida que se realizará el jueves 26 y viernes 27, con un paro para visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024.

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU Histórica) fue quien anunció este plan de lucha, ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, que continúa postergando la discusión paritaria.

En este contexto, se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos y movilizaciones en las distintas universidades del país, bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!".

En sintonía con la Marcha, el paro nacional será de 48 horas y no sólo exigirá la recomposición salarial, sino que también reclamará que se trate la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso de la Nación, que agrupa a las federaciones docentes y no docentes; al Consejo Interuniversitario Nacional, que nuclea a rectores y a la Federación Universitaria Argentina, que representa al estudiantado.

Live Blog Post

Formosa agita el desastre agropecuario de Javier Milei

En Formosa, Gildo Insfrán intenta otro triunfo de sus diputados provinciales y esta vez también candidatos constituyentes que reformarán la Constitución provincial para concederle la reelección por tiempo indefinido.

Insfrán hace foco, en una provincia rural, en los problemas agropecuarios que bien explica el diario La Mañana, de la capital formoseña:

  • "El presidente de la filial Laguna Naineck, de la Federación Agraria Argentina, Pánfilo Ayala, denunció precios irrisorios en la comercialización de cultivos.
  • "Es vergonzoso que un productor tenga que vender 70 kilos de banana para comprar 1 kilo de carne. (…) Con este panorama, desde hace tiempo venimos cuantificando las pérdida en parcelas sembradas, llegando a la conclusión de que las 12.000 hectáreas de bananas, sólo quedan ahora más de 300.
  • Ver que importaron pomelo de Paraguay es una cachetada a nuestra producción. Los pocos pomelos que tenemos hoy se están pagando a $20.000 la tonelada, es decir $20 el kilo al productor. La bolsa de mandioca de 20 kilos a solo $2.000. Son precios dolorosos y vergonzosos".
Live Blog Post

Rosario vive su último semana antes del comicio

Domingo 29/06 de elecciones legislativas locales en la provincia de Santa Fe y también se elegirán intendentes y se renovarán parcialmente los Concejos municipales en las localidades del Gran Rosario.

Rosario 3: "En algunos municipios, como San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, los oficialismos corren riesgo de perder, al menos si se proyectan los resultados de las primarias del 13/04. En otras, como Puerto San Martín y Roldán, los intendentes tienen altas chances de ser reelegidos. Así como también de ratificar su mayoría en los cuerpos deliberantes, tales los casos de Capitán Bermúdez, Pueblo Esther y Funes. También se prevén escenarios abiertos como en Granadero Baigorria. Además de la puja entre Unidos (U) y el justicialismo (Más para Santa Fe), La Libertad Avanza (LLA) irrumpe como tercer fuerza en la mayoría de los distritos cercanos a Rosario."

Juan Monteverde, amigo de Juan Grabois y referente de Ciudad Futura (aliado al peronismo en esta ocasión), tiene posibilidades de ganar; pero según La Libertad Avanza es su candidato, Juan Pedro Aleart, el mejor posicionado. Mientras tanto, el oficialismo provincial se prepara para una semana a todo o nada por su candidata Carolina Labayru.

------------------------------

Deja tu comentario