ACTUALIDAD cárcel > Narcos > Santa Fe

"EL INFIERNO"

Pullaro pone en marcha la cárcel con "restricciones más duras que las de Bukele"

El Gobierno de Santa Fe comenzó a construir "El Infierno", la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde se alojarán los narcos y sicarios más peligrosos.

SANTA FE. El gobierno provincial comenzó a construir "El Infierno", la primera cárcel de alto perfil en Piñero, donde se alojarán los narcos y sicarios más peligrosos del territorio santafesino. La misma cuenta con una inversión de más de $ 109.000 millones.

Tal lo adelantó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el lugar estará terminado para el año que viene donde es ahí cuando se pondrá en funcionamiento. "Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad", precisó teniendo en cuenta que el número de homicidios volvió a repuntar en comparación al leve descenso de mediados de 2024.

En ese marco, recordó que "luego de cuatro años de paralización de la obra pública en seguridad penitenciaria, hemos recibido un servicio penitenciario muy alicaído. Iniciamos la gestión con un poco más de 6.000 plazas carcelarias y vamos a terminarla con más de 16.000. Esto nos va a permitir que no quede un solo preso en comisarías", señaló al respecto.

Restricciones más duras que las de Bukele

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que dicha cárcel permitirá "categorizar" los internos en pequeños grupos de 12, evaluando la afectación que pueden hacer en el exterior, la seguridad que cada uno requiera, y los géneros.

"A través de la distribución tan específica que hemos generado, se pueden alojar hombres y mujeres en El Infierno", anticipó la funcionaria. En base a ello, indicó que esto permitirá controlar la seguridad en la calle debido a que ataca directamente las intenciones de continuidad de actividad delictiva desde adentro de los penales hacia afuera.

Asimismo, "se impedirá que coopten a otros delincuentes que entran por causas menores y terminan formando parte de las bandas narcocriminales y siendo brazos ejecutores", remarcó y aseguró que "Es más que una cárcel de máxima seguridad", considerando que las medidas restrictivas serán incluso más duras que las que aplica en El Salvador Nayib Bukele.

Como cierre, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, detalló que el predio cuenta con 30 hectáreas, y la cárcel mide 500 metros por 500 metros. Hay cuatro minipenales, cada uno de ellos alojará 280 reclusos, para ello se ejecutarán 12 pabellones en 2 plantas. Cada pabellón contendrá 12 reclusos.

"Es una obra que tiene 18 meses de plazo, y se estará terminando en septiembre de 2026", comunicó.

"El Infierno"

El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap), "El Infierno", se encuentra ubicado en la Ruta Nacional AO 12 y y la Ruta Nacional 14. Detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), el Gobierno de Santa Fe expropió 80 hectáreas para desarrollar tres penales: uno para reclusos de alto perfil y dos para reclusos de bajo perfil, próximos a licitarse.

La nueva Cárcel de Alto Perfil tendrá características edilicias particulares y estará compuesto por 4 minipenales y un edificio de "gobierno general" por donde se realizará el ingreso. Tendrá un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto, con circulación vehicular por debajo y circulación peatonal por arriba. Además, cada 70 metros tendrá un torreón de vigilancia. En el fondo del penal habrá una torre de 36 metros de alto para tener una vista de 360 grados.

Cada uno de los 4 minipenales tiene 6 pabellones de 2 pisos, con 2 alas. En cada ala habrá 12 celdas individuales de hormigón premoldeado que se construirán en dos plantas. En total habrá 288 celdas por minipenal y 1.152 plazas en todo el complejo.

image.png

Cada minipenal tendrá su patio de uso individual restringido. También contará con boxes individuales para comunicarse por medio de un blindex y para no tener contacto físico. Asimismo, tendrá sistema de salud a través de atención intramuros para minimizar el traslado, una sala de conferencias y un helipuerto.

En cuanto a tecnología, estará equipada con armamento especializado para impedimento de fugas con asistencia exterior, sistema de cámaras de vigilancia, sistemas tecnológicos de apoyo para investigaciones y sistema de inhibición de señal. Para el ingreso se utilizarán tres tipos diferentes de escáneres.

Más contenidos de Urgente24

Julián Álvarez hizo que Enrique Macaya Márquez exponga a Federico Bulos

"Leí un twitter sobre reformas en Parques Nacionales: ¡Dejate de joder, coloso! Reformas de verdad"

Tiembla Bolivar por la llegada de otro frente de tormentas con mucha agua

Bullrich nombró en Inteligencia Criminal a un hombre de Milman, Garré, Vidal, Ritondo y Alberto

Pene pequeño: 5 posturas sexuales que más te convienen