EL BONAERENSE bolívar > lluvias > tormentas

CAMPOS CON SOJA Y GIRASOL

Tiembla Bolivar por la llegada de otro frente de tormentas con mucha agua

Bolívar espera tormentas intensas durante la noche del miércoles (26/03) El agua de fenómenos anteriores no bajó, Hay campos sembrados de soja y girasol.

Bolívar tendrá una noche de miércoles cargada de tormentas de fuerte intensidad. El temor crece porque todavía no lograron superar las precipitaciones anteriores que anegaron campos y barrios urbanos. Piensan en más inundaciones.

Los pronósticos anuncian lluvias copiosas” para la noche, justo cuando todavía hay miles de hectáreas bajo el agua, familias aisladas en sus campos, caminos rurales destruidos y dos personas que continúan desaparecidas.

“Hoy tenemos toda la parte centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y parte de Río Negro, junto con el sur de Córdoba, centro-sur de San Luis y una pequeña parte del sur de Santa Fe con lluvias y chaparrones de variada intensidad. En este caso, el fenómeno más destacado es justamente la lluvia, no las tormentas. No hay alerta por actividad eléctrica ni por granizo, ni siquiera por ráfagas. El tema es la caída de agua”, explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis. a La Nación.

Las animaciones grafican

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1904958118636691933&partner=&hide_thread=false

El especialista detalló que, aunque en algunos casos el volumen total de precipitaciones no parezca extremo, lo que agravaría el panorama es la intensidad en cortos períodos.

“Pueden llover 20 mm en apenas media hora. Y eso, con los suelos completamente saturados, hace que no haya capacidad de absorción. Entonces, cualquier nuevo milímetro cae sobre una esponja que ya no da más”, agregó

De Benedictis, señaló que los momentos más críticos, tras las precipitaciones que se prevén, serán este viernes y el próximo domingo, días en los que se espera una mayor inestabilidad.

“Después las lluvias comienzan a retirarse progresivamente. No es que mejora definitivamente, pero sí vamos a empezar a ver una tendencia a la baja”, sostuvo.

Alivio a partir del domingo por la noche o el lunes.

“Ahí sí entraríamos en un período relativamente prolongado, sin lluvias, una especie de pequeña ventana de estabilidad para toda la zona centro-oeste de la provincia de Buenos Aires”, acotó el meteorólogo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/SMN_Argentina/status/1904834763606667352&partner=&hide_thread=false

Qué dice el campo

"El lunes pasado fui a buscar un tractor con un carretón y me encontré con un ojito de agua en la calle. Cuando entré al campo, me quería morir. El agua empezó a subir, subir, subir… y en cuestión de una hora el panorama cambió por completo.Pasé por ahí y, cuando volví, el agua ya estaba a la altura del capó de la camioneta”, relató, Ezequiel Disavia, encargado de un establecimiento agropecuario en la zona de Bolívar, cerca de Alvear, sobre la ruta 205.

En pocas horas el agua cubrió más de la mitad de un campo de más de 300 hectáreas.

“Una cosa es contarla, otra es vivirla. Entré, vi la soja, y cuando salí, lo único que se veía era agua. La soja había desaparecido”, recordó. Y lo mismo ocurrió con un lote de 290 hectáreas de girasol que se perdió por completo. Ese campo se tapó todo con agua, no se levantó nada”, precisó.

Más contenido en Urgente24

La Justicia le dio un ultimátum a Elías Piccirillo (y Jésica Cirio sigue sin aparecer)

Todo mal con OSDE, SancorSalud, SwissMedical: Demoran pagos a prestadores

Villarruel dijo "justicia social" y le tiraron los trolls encima (con Lemoine a la cabeza)

A Javier Milei le recordaron su 'desinterés total' por la Selección Argentina

Repudio masivo a Hernán Feler en Tyc Sports: ¿Qué pasa con Rodolfo de Paoli?