POLÍTICA INTI > despidos > motosierra

HUIDA

Despidos en el INTI: Por miedo a escraches, el jefe del organismo viajará durante el plan motosierra

Este mes finalizarán más de 200 contratos en el INTI y habrá despidos. Su titular pidió permiso para irse de viaje y no estar para esa fecha.

En ese sentido, este lunes 10/06 trascendió que Daniel Afione, ex Gerente de Toyota y actual presidente delINTI, evitará estar en la Argentina a fin de mes, por lo que pidió permiso para irse de viaje y no tener que sufrir los escraches y reclamos de los trabajadores que quedarán desempleados.

Y es que los trabajadores del INTI ya han mostrado resistencia respecto de la decisión del Ejecutivo, y desde los gremios no sólo anunciaron medidas de fuerza para evitar "el desmantelamiento del INTI", sino que aseguran que en el organismo "no sobra nadie".

Justamente, y tal como informó Urgente24, el lunes pasado 03/06 la sede central del INTI, ubicada en el partido bonaerense de San Martín, amaneció blindada con la presencia de un fuerte operativo y custodia policial. Con esta medida, lo que pretendían era evitar las posibles protestas y tomas de edificios ante los despidos ya anunciados y el inminente cierre de sedes regionales de ese organismo.

A dónde viaja el presidente del INTI

En ese contexto, Daniel Afione le pidió permiso al Ministro de Economía Luis Caputo para que lo autorice a realizar un viaje a Japón con motivo de participar en el Latin America - Japan Hydrogen Workshop 2024, organizado por el Institute of Energy Economics.

Si este permiso es aprobado, el jefe del organismo no estará presente cuando se aplique el plan motosierra en el INTI. El viaje dura 12 días, entre el 24 de junio y el 6 de julio próximo.

En ese período no solo se prevé despedir a los técnicos y profesionales mencionados sino que un día antes de su regreso culmina la inscripción para adherirse a los retiros voluntarios.

La continuidad del organismo “peligra”

Por otro lado, y en medio de la incertidumbre que reina en el organismo, el personal jerárquico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentó una carta de forma presencial al presidente del organismo Daniel Afione y a su vicepresidente Gustavo Rodríguez, donde se afirmó que la continuidad del organismo “peligra” y se rechazó “la reducción del 30% de la planta de personal”.

Según publicó la agencia de noticias NA, los firmantes consideraron que “el sistema de retiro voluntario destruirá las capacidades institucionales generadas durante años” y que esas medidas “no sólo impactarán en las capacidades operativas del INTI, sino que dejarán sin asistencia al entramado productivo nacional, motor del desarrollo sustentable de nuestro país”.

En la misma línea, se manifestaron en contra del “cierre de las 25 sedes regionales distribuidas en todo el país” y “la no renovación de los 278 contratos con vencimiento en junio de 2024”.

Según declaraciones a Noticias Argentinas, trabajadores del INTI confirmaron que “no hubo ninguna respuesta” por parte de Afione o Rodríguez y que “siguen adelante con la decisión del recorte”.

“La carta fue presentada el 27 de mayo, no bien las autoridades anunciaron la decisión de cerrar las sedes regionales y unidades de extensión. Se está organizando una fuerte resistencia desde las gerencias y los mandos medios”, afirmó Giselle Santana, delegada de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INTI.

Según lo expresado en el documento, el personal jerárquico pide que las autoridades “reconsideren” las decisiones que se pretenden poner en marcha, ya que “cada persona en el INTI es indispensable para desarrollar las líneas de trabajo y abordar nuevos desafíos tecnológicos”.

Al finalizar, sostuvieron que “sienten un gran orgullo” por ser parte del organismo, que “no sobra nadie” y que siempre estarán “defendiendo” en Instituto.