ACTUALIDAD Loan > Gustavo Valdés > trata de personas

11 DÍAS DESAPARECIDO

Caso Loan: La ineptitud de un sistema de seguridad dirigido por Gustavo Valdés

A 11 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, no se han logrando avances y llueven las hipótesis, entre esas, la del gobernador Gustavo Valdés.

Las circunstancias de su desaparición se dieron cuando supuestamente Loan, junto a otros niños y tres adultos, “se adelantó al grupo mientras recolectaban naranjas en el monte”. Según testimonios, en un momento se separó y no regresó. Entre las pistas encontradas se hallaron una zapatilla, huellas de pies y otros rastros que podrían pertenecer al niño, aunque aún se esperan confirmaciones forenses.

Tres personas del círculo cercano, el tío de Loan y una pareja amiga, han sido detenidas e imputadas por abandono de persona, ya que estaban a cargo de su cuidado en el momento de la desaparición. Además, se ha abierto una investigación federal ante la posibilidad de que se trate de un caso de trata de personas.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ha emitido una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte información útil sobre el paradero del niño y ha activado el Alerta Sofía, además de una alerta amarilla de Interpol para los países limítrofes.

loan.jpg

Paraguay descartó una denuncia en Ciudad del Este y la policía dice que no tiene nuevas pistas

El jefe del Departamento Antisecuestros de la Policía de Paraguay, Nimio Cardozo, descartó la veracidad de una denuncia que señalaba la posibilidad de que Loan esté en Ciudad del Este. “Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, señaló al mismo tiempo, en diálogo con Cadena 3.

Cardozo relató que intervinieron en la búsqueda del niño, días atrás, a raíz de una llamada anónima proveniente de Argentina que informó la presunta presencia del niño correntino en Paraguay. “Supuestamente lo vieron en la Triple Frontera, cerca de Ciudad del Este. Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era”, detalló.

El Departamento de Antisecuestro de Personas, que tiene su oficina regional en Alto Paraná, recibió el jueves 20 de junio la alerta amarilla de Interpol sobre la desaparición. “Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas”, cerró Cardozo, quien amitió que “Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica”.

caso Loan 1.jpg

Los detenidos fueron acusados de trata de personas: El estado como principal responsable

El cambio de calificación fue anunciado por el juez del caso, Darío Ortíz, que dictó la prisión preventiva para los tres últimos arrestados. Una delegación viajó desde Buenos Aires en medio de una fuerte expectativa por un posible cambio de calificación en el expediente

Así lo confirmó Ortiz, quien dictó prisión preventiva sin plazo para el matrimonio detenido y el comisario detenidos imputados por captación de menor con fines de trata. Ellos son el capitán de navío retirado Carlos Pérez, la ex funcionaria municipal María Caillava y el comisario Walter Maciel.

La misma figura penal alcanzó al resto de los imputados que tiene el caso, a quien el juez de turno le había dado la misma medida de coarción. Se trata de Antonio Benítez, tío del menor, Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez. Al mismo tiempo, Ortíz adelantó que tenía que definir sobre la incompentencia de la Justicia provincial a favor de la federal. Más tarde confirmó que decidió enviar el expediente a la Justicia Federal, que deberá aceptar la competencia.

En tanto el Ministerio Público Fiscal anunció que los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo realizarán una conferencia de prensa a las 18, en la sala de audiencias de debates orales de Goya, ubicada en Ejército Argentino 550.

loan 2.jpg

El gobernador Gustavo Valdés habló no solo por primera vez, sino también tarde

Si bien afirmó que no descartan ninguna hipótesis, Gustavo Valdés aseguró que la Policía sospecha que el niño de 5 años desaparecido no está en la zona y pidió que la investigación se encuadre en una causa federal.

El mandatario de la UCR, socio del PRO y aliado del gobierno nacional reveló que debatió sobre esa hipótesis con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien por este motivo viajará a Paraguay para entrevistarse con sus pares de ese país a fin de analizar las nuevas pistas del hecho.

"Hablé con Patricia Bullrich, creemos que podemos hablar ya de una posible causa de trata y vamos aponer todos nuestros recursos a disposición”, remarcó el mandatario provincial y subrayó que los investigadores del caso que trabajan en su provincia no descartan “absolutamente nada de la investigación".

Gustavo Valdés.webp

La trata de personas como principal hipótesis pero pocos ven la gravedad

Esta trama siniestra podría estar relacionada con la trata de personas, en la que se montó una falsa reunión familiar y se plantaron coartadas para cubrir a los responsables.

La titular de la Red Alto al Tráfico y a la Trata, Viviana Caminos, advirtió sobre el aumento de redes criminales en Argentina y señaló que "la pobreza y la desocupación" podrían provocar un incremento en estos delitos. En una entrevista con Cadena 3, sostuvo que el caso de Loan no la sorprendió y advirtió con que es algo que pasa y que va a aumentar en el país.

Por otra parte, la experta criticó duramente la falta de capacitación en fiscales para manejar estos casos correctamente. "Un fiscal no puede adherirse a una sola hipótesis", dijo Caminos y agregó: "Es mucho tiempo el que se perdió, por lo que va a ser mucho más dificultosa la búsqueda".

Por último, hizo un llamado a la Justicia para que se tomen las medidas necesarias en estos casos y concluyó: "Estamos todos rezando para que Loan aparezca con vida. Esto también va a depender del accionar correcto de quienes tienen la obligación de hacerlo".

Finalmente, a 11 días de la desaparición del pequeño de 5 años, es aberrante que el gobernador Gustavo Valdés, reconozca recién a estas alturas que la causa sea por trata de personas, teniendo en cuenta la existencia de la triple frontera, varios precedentes de trata en Corrientes y considerando que una funcionaria pública está implicada en la causa, junto con su marido y un comisario que encubrió el delito.

¿Es acaso el gobierno tan responsable como los involucrados? Probablemente la situación se les esté yendo de las manos y el saco para gobernar, a algunos les haya quedado demasiado grande, pero lo que sí está claro, es que la ineptitud de Valdés, una vez más, la está pagando un inocente.

A estas alturas, las esperanzas son pocas , considerando que, una vez que una persona víctima de la trata deja atrás su tierra natal y pasa a otro país, con otra jurisprudencia y otro tipo de accionar, el caso se vuelve imposible de resolver.

Más noticias en Urgente24

Banco Nación suma cuotas sin interés a reintegros en supermercados

El pueblo de Venezuela que es único y absolutamente hermoso

El bodegón que desafía a la inflación con platos a $1.500

Mastercard dejará de emitir tarjetas de crédito y débito: Cómo se pagará de ahora en adelante

La película de 120 minutos que se destaca en Netflix

El intento de Gustavo Valdés: Loan, la trata de personas y la responsabilidad del Estado