ACTUALIDAD Santa Fe > proyecto > Diputados

"FICHA LIMPIA"

El proyecto de Santa Fe para "transparentar" la política

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley que impide que ciudadanos condenados por distintos delitos puedan ocupar cargos públicos.

ROSARIO. Muy entrada la noche, ayer (25/11), la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fele dio media sanción al proyecto de ley llamado "Ficha limpia", que tiene como objetivo transparentar la política.

El proyecto fue presentado el año pasado por la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Ximena Sola. Con esta reglamentación, lo que se busca es impedir que ciudadanos que posean condena por hechos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual y quienes adeuden la cuota alimentaria obligatoria de sus hijos, se puedan postular a cargos públicos.

“Los representantes deben ser quienes den el ejemplo al resto de la sociedad y es indispensable legislar en pos de garantizar que quienes accedan a los cargos posean una integridad que se refleje posteriormente en su desempeño. Este ejemplo no es únicamente en relación a los hechos de corrupción, si no que responde a un comportamiento integral por parte de quien aspira a ser representante de la ciudadanía”, explicó al momento de presentar el proyecto la legisladora Ximena Sola.

ximena sola santa fe.jpeg
Ximena Sola, la diputada que impulsó el proyecto "Ficha limpia" en Santa Fe.

Ximena Sola, la diputada que impulsó el proyecto "Ficha limpia" en Santa Fe.

"En épocas en donde la política debe recuperar la confianza de la sociedad, mejorar el sistema a través de iniciativas que contribuyan a perfeccionar los mecanismos de selección de los representantes del pueblo es primordial para recuperar el valor y la vocación de la actividad pública, reconfirmando que la política es una herramienta de transformación y servicio para mejorar la vida de los ciudadano”, comentó Sola.

"Debemos dar desde la política un ejemplo al resto de la sociedad. La corrupción atenta contra la comunidad y por eso debemos crear herramientas para dar mayor transparencia a las instituciones del estado", concluyó la diputada que impulsó este proyecto de ley.

Según el texto aprobado por la Cámara de Diputados, entonces "no podrán ser candidatos en Santa Fe quienes posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública, y tipificados en el Código Penal de la Nación; los que posean condena por abuso sexual; por delitos contra la libertad; por delitos de violencia de género; adeuden la cuota alimentaria obligatoria de sus hijos o por delitos económicos y lavado de dinero", tal como consigna el diario Aire de Santa Fe.

“Esperamos que el senado se haga eco de este pedido, para empezar a transparentar la política y los procesos electorales”, manifestó Ximena Sola luego de la media sanción lograda en Diputados.