POLÉMICA QUE NO CESA
Los aduaneros le reclaman a Alconada Mon por la efedrina en Ezeiza
El sindicato de aduaneros observa una ofensiva para limitar la jurisdicción de sus afiliados en las Aduanas, ya que el Ministerio de Seguridad quiere llevar a las fuerzas de seguridad federales a esas áreas de acceso restringido. Por lo tanto, la organización ha decidido dar batalla, y el siguiente texto es parte de una ofensiva destinada a ratificar que cumplen con sus tareas. En ese contexto no cesa la polémica por la pseuefedrina encontrada en los depósitos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Carlos Sueiro, secretario general del sindicato de aduaneros Supara (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina) le escribió al periodista Hugo Alconada Mon, del diario La Nación:
"(...) vengo a formular algunos reclamos y solicitar rectificaciones respecto a la nota por usted publicada en el diario La Nación, página 7, en el dia de la fecha (15/09/2016), en función de las razones que paso a exponer.
En el 6to. párrafo del referido artículo, Ud. textualmente expresa: "¿Por qué si los funcionarios sospecharon algún ilícito no lo denunciaron ante la Justicia?"; y a partir de esa premisa desarrolla 4 hipótesis. Ahí radica su craso error, o falsa información, porque la Aduana sí efectuó oportunamente la denuncia ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº6, causa que tramita bajo el Nº15.618/11, como Ud. fácilmente podia haber comprobado.
Por lo tanto, siendo falsa la premisa, son también falsas las hipótesis que de ella se derivan. Por ello es falso suponer (como Ud. hipotetiza) que hubo pedido de coimas; también es falso suponer que el objetivo del personal aduanero fuera el de quedarse con la pseudoefedrina para infiltrarla en el mercado negro. En suma, son totalmente erradas sus suposiciones, agraviantes y ofensivas porque proyectan infundadas sombras sobre la honorabilidad e integridad del Personal Aduanero que ha cumplido fiel y eficazmente las tareas y funciones que le corresponden.
Así las cosas esperamos que en homenaje a la verdad informativa, por la que Ud. seguramente debe velar, rectifique pública con igual vehemencia las erradas hipótesis que injustamente afectan la honorabilidad de los aduaneros que cumplieron con su difícil labor.
En otro orden de ideas, queremos ratificar el público compromiso que esta organización sindical tiene en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando; prueba de ello es el "Seminario Internacional Aduana del Siglo XXI" que nuestra entidad gremial conjuntamente con la Federación de Recaudación Aduanera y Fiscal de América del Sur (Frasur), llevó a cabo el 6 y 7 de abril de 2016 en esta Ciudad de Buenos Aires. Seminario Internacional que trató como tema principal la lucha contra el narcotráfico, evento al que concurrieron y expusieron el señor ministro de Defensa de la Nación, ingeniero Julio Martínez; la Dra. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación; el Dr. Alberto Abad, administrador federal de Ingresos Públicos; el Lic. Juan José Gómez Centurión, y el suscripto, además de contar con la participación y exposición de expertos nacionales e internacionales sobre la cuestión".