Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina cumplió dos años de su “emancipación” de Mercedes-Benz, tiempo en el que desarrolló la actividad de manera independiente.
ANIVERSARIO
Mercedes-Benz Camiones a dos años de su "emancipación"
Mercedes-Benz Camiones y Buses celebró el segundo aniversario como empresa independiente. Una realidad paralela para la marca alemana.
El proyecto, iniciado en 2021, separó las divisiones de la marca alemana con presencia en Virrey del Pino y le dio al ala de pesados una agilidad mayor en las operaciones.
El particular formato de negocios fue impulsado por la subsidiaria local del grupo Daimler Truck AG. Actualmente, la firma emplea de forma directa a más de 500 personas, sumadas a los más de 2.000 puestos de trabajo que genera a través de su gran Red Comercial, que cuenta con 24 concesionarios y más de 45 puntos de venta y posventa distribuidos en todo el país.
“La producción nacional ha sido un punto central de nuestra estrategia y una prueba concreta del compromiso con el país. Cuando culmine 2023, alrededor del 70% de los camiones y chasis de buses que habremos comercializado, habrán salido de nuestra línea de producción local” afirmó Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses América Latina. Además, dentro de este período, Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció un total de inversiones en el país por USD 50 millones destinadas a la adquisición y construcción de un centro logístico y de autopartes ubicado en Zárate, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2024.
“Cumplimos dos años de operación como compañía independiente, y podemos celebrar muchos logros. Entre ellos, un equipo consolidado y profesional, una inversión de USD 50 millones para desarrollar un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos; y el inicio de nuestras exportaciones a México”, señalaron desde la división independiente. En ese orden, remarcaron un fuerte compromiso con la economía circular y la configuración de sus fábricas apuntando a la emisión cero.
Hace pocos días, Mercedes-Benz Argentina lanzó un programa de retiros voluntarios en consonancia con otras compañías de la industria, ante un enfriamiento de las ventas en el exterior. El acuerdo consistiría en el pago de un sueldo por cada año de actividad, más dos de preaviso, para los mayores de 62 años. En tanto, para los menores de esa edad se le suma una compensación adicional de 15 sueldos.