El euro se devaluó frente al dólar y cotizan casi a la par, luego de 20 años. Principalmente por la crisis energética en Europa, entre otros motivos. Actualmente (13/07) un euro vale 1,01 dólar, es decir están casi al mismo valor.
Por lo que esta situación hace que los viajes a Europa sean más accesibles, sobre todo, para los viajeros estadounidenses. Aunque en Argentina, a pesar de un panorama de incertidumbre por las medidas que complican los viajes al exterior, para aquellos que tenga dólares en su poder, o ahorros, sería también una buena opción.
Es un momento ideal para sacar una ventaja económica aprovechando el tipo de cambio y viajar próximamente a Europa. O bien, para aquellos que deseen planear un viaje a futuro, este es un buen momento para sacarlo con anticipación.
Esto implica también una manera más fácil de viajar, sin tener que estar realizando cálculos todo el tiempo. Por lo que te mostramos diferentes aspectos para aprovechar a la hora de viajar.
Viajes a Europa más baratos
Pasajes de avión y tren
Muchos turistas a la hora de planear un viaje a Europa suelen recorrer los distintos países dentro del continente. En este caso, el principal beneficio del 1 a 1 entre el euro y el dólar se puede aprovechar para moverse entre los diferentes países de Europa con pasajes más económicos.
Tanto de avión como pasajes en tren. Cabe mencionar que los ferrocarriles, no son sólo un medio de transporte en Europa sino que también cuentan con atracciones turísticas de lujo y se puede disfrutar de experiencias únicas viajando en medio de los espectaculares paisajes europeos cruzando puentes, túneles, lagos, montañas y ríos. Además, hay opciones low cost, al igual que los aviones.
Hay un tip importante para destacar en el caso de los pasajes de avión. Según un agente de viajes informó a The Wall Street Journal, los pasajes varían su precio de acuerdo al país donde se encuentren.
Es decir, que si, por ejemplo, uno quiere reservar un vuelo entre Francia y Alemania, los precios serán diferentes si se lo reserva desde Estados Unidos o desde Europa. En este caso, se aconseja reservarlo desde Europa directamente, para realizar la transacción de manera más barata.
Otro tip para obtener el precio más barato en vuelos intraeuropeos (de un país a otro en Europa) es cambiar al sitio web local de la aerolínea y reservar de esa manera. Para esto, se debe ingresar a la página web de la aerolínea por la que uno decida viajar y en la esquina superior derecha siempre se encuentra la bandera del país en el que uno desea comprar.
Locales de ropa y accesorios
Algunos precios de marcas de diseño en Europa pueden encontrarse al mismo valor de lo que se adquieren en Estados Unidos. Por ejemplo, una cartera de diseño comprada en París o Milán podría costar menos o igual que una comprada en Nueva York (sin tener en cuenta el impuesto al valor agregado).
Hoteles y alojamiento
Al tener más valor el dólar, es un buen momento para aprovechar a alojarse en hoteles 4 y 5 estrellas que se encuentran más accesibles y económicos. Con el monto que antes uno hubiera reservado un alojamiento más barato, ahora se puede acceder a uno de mayor categoría, lujo y confort.
Gastronomía
La comida es otro de los puntos donde más se puede aprovechar el 1 a 1. Un factor fundamental a la hora de viajar, ya que comer implica un gasto diario e indispensable para una persona. Se puede aprovechar a salir a cenar en restaurantes donde los dólares rendirán más a la hora de cambiarlos.
Más contenido en Urgente24:
Cepo al dólar: 3 medidas complican los viajes al exterior
Monopolio aéreo: 17 aerolíneas se fueron de Argentina
5 termas increíbles para descansar un finde largo
Por qué no está Alejandro Fantino en Animales Sueltos
3 lugares increíbles para disfrutar una merienda sin límites