VIAJES Uruguay > turismo > Económicas

OPORTUNIDAD

Uruguay: Una temporada de turismo e inversiones con gran proyección

Uruguay se perfila como el destino favorito de los argentinos este verano, con récords en turismo e inversiones inmobiliarias que prometen alta rentabilidad.

Uruguay se prepara para una temporada de verano prometedora, según los datos de la Cámara Uruguaya de Turismo, que estima que el país recibirá el 60% del turismo argentino, con cifras de reservas alentadoras. Fabián Kopel, CEO de la desarrolladora Kopel Sánchez, y Santiago Pierro, presidente de Liderus, comparten su visión sobre este impacto.

La paridad de precios entre Uruguay y Argentina, junto con beneficios impositivos como la exoneración del IVA en gastronomía y hotelería para extranjeros, posicionan al país como un destino preferido.

Kopel destaca que “Uruguay vuelve a ser una opción viable para los argentinos” gracias a su estabilidad económica y oportunidades de inversión en propiedades.

Punta del Este, conocida por sus playas y estilo de vida exclusivo, y Montevideo, con proyectos innovadores, ofrecen rentabilidades atractivas para inversores, que pueden alcanzar el 8% anual en dólares en zonas balnearias y hasta el 11% en proyectos en pozo en la capital.

El mercado inmobiliario uruguayo se ha mantenido constante a los cambios políticos recientes, según Kopel. Durante los últimos 20 años, los argentinos han invertido en el país por su estabilidad económica y políticas de confianza.

Santiago Pierro, desde Liderus, anticipa una temporada récord en Punta del Este con un crecimiento constante en proyectos como Torres Cardinal , enfocados en un público que busca calidad de vida y cercanía con la naturaleza.

Pierro resalta que el perfil de los compradores está dividido entre inversores y personas que buscan mudarse a Uruguay en busca de seguridad y un ritmo de vida más relajado.

Los precios de las propiedades varían desde USD 110,000 para monoambientes hasta más de USD 230,000 para unidades de tres dormitorios, todas con garaje incluido. Además, los alquileres en temporada alta muestran una ocupación del 100%, reflejando la creciente demanda.

image.png
Punta del Este combina lujo, naturaleza y oportunidades de inversión únicas en Uruguay.

Punta del Este combina lujo, naturaleza y oportunidades de inversión únicas en Uruguay.

Perspectivas para 2025 y el impacto de las políticas económicas

Ambos empresarios coinciden en que las políticas económicas en Argentina, como la Ley de Blanqueo, podrían impulsar aún más las inversiones en Uruguay.

La estabilidad uruguaya continúa atrayendo capitales extranjeros, ofreciendo una combinación de seguridad y rentabilidad. Kopel agrega que, además de refugiar capital, los inversores argentinos están optando por propiedades que les permitan obtener ingresos por alquiler en dólares.

Con una expectativa de crecimiento sostenido en 2025, tanto en el turismo como en el mercado inmobiliario, Uruguay refuerza su posición como un destino estratégico en Sudamérica, ideal para disfrutar de sus paisajes únicos y aprovechar sus oportunidades de inversión.

Torres Cardinal.png

Más contenido en Urgente24:

Las termas que anunciaron su apertura y son una belleza

Adiós visa en Estados Unidos: El país de Latinoamérica que ya no la necesitará

Video: Una pareja decidió tener sexo en la vereda a plena luz del día

Temporada 2025: Un tesoro oculto en la costa de Brasil

La ruta que conduce a un "camino de túneles" en Argentina