Italia sigue avanzando en sus políticas de reconocimiento simbólico a ciudadanos extranjeros con la concesión de la ciudadanía honorífica, un título que, si bien no otorga todos los derechos y deberes de la ciudadanía plena, representa un importante gesto de inclusión.
LOS SELECCIONADOS
Italia otorgará ciudadanía honorífica en 2025: Qué municipios la concederán
Distintos municipios de Italia anunciaron programas para conceder este reconocimiento durante el próximo año, cada uno con requisitos específicos.
Para 2025, varias ciudades italianas anunciaron la apertura de solicitudes para este beneficio, con criterios específicos que buscan premiar el arraigo, la contribución social y el compromiso con la comunidad.
¿Qué es la ciudadanía honorífica y a quiénes está destinada?
La ciudadanía honorífica italiana es un reconocimiento especial otorgado a extranjeros que han demostrado vínculos con el país o han contribuido en distintas áreas como la cultura, la ciencia, la diplomacia o los proyectos humanitarios. A diferencia de la ciudadanía italiana tradicional, esta versión simbólica no confiere derechos políticos como el voto ni la posibilidad de ocupar cargos públicos, pero sí constituye un paso en la integración de quienes han desarrollado su vida en Italia.
Entre los criterios más comunes para su otorgamiento se encuentran:
- Haber realizado aportes significativos en el ámbito cultural, científico o humanitario.
- Fomentar relaciones diplomáticas entre Italia y otros países.
- Participar en iniciativas solidarias o de desarrollo social.
- Haber completado parte de la educación en el sistema escolar italiano.
Italia: Ciudades que otorgarán la ciudadanía honorífica en 2025
Distintos municipios han anunciado programas para conceder este reconocimiento durante el próximo año, cada uno con requisitos específicos y fechas de aplicación:
- Florencia: Del 25 de marzo al 1 de mayo de 2025 estará abierta la inscripción para menores extranjeros que hayan cursado al menos cinco años en el sistema educativo italiano y hayan completado un ciclo escolar antes de la mayoría de edad.
- Spoleto: La ciudad ofrecerá la ciudadanía honoraria a menores extranjeros residentes que hayan concluido, como mínimo, un ciclo de estudios en lengua italiana. La iniciativa busca reforzar el compromiso de la localidad con la integración de la comunidad migrante.
- Atessa: En este municipio, la ciudadanía honorífica estará disponible no solo para residentes extranjeros, sino también para aquellos que, sin vivir en la localidad, han realizado contribuciones significativas a la comunidad.
- Monza: Bajo la campaña "Del lado correcto de la historia", Monza impulsa un programa de ciudadanía honorífica enfocado en menores extranjeros que hayan completado su educación en la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo facilitar su integración y fomentar una sociedad más inclusiva.
Más noticias en Urgente24
Banco da el batacazo con una promo que no para de causar furor
La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas
En Santa Fe, el olor es a "m...da": Una cooperativa peor que la de Vanrell
La estafa que crece sin freno y pocos logran reconocer
Luis Caputo en versión Juan Carlos Pugliese: salió a calmar el "verde" y le subió el dólar cripto