VIAJES aviones > Jorge Taiana > fuerza aérea

INGRESO

Dos nuevos aviones para engordar la flota de la Fuerza Aérea

Dos aviones fueron presentados en la pista de la I Brigada Aérea El Palomar. Las incorporaciones llegan para LADE y operaciones de transporte.

Dos nuevos aviones fueron presentados pasado el mediodía de hoy (27/2) en la I Brigada Aérea El Palomar por el ministro de Defensa Jorge Taiana. Las aeronaves destinadas a realizar tareas para la Fuerza Aérea, son el quinto avión Saab 340 y el cuarto Beechcraft TC-12B Hurón que se incorporan a la magra flota del país.

La presentación, que superó la magnitud de la incorporación, contó con la presencia de varios funcionarios que vieron llegar a los dos aparatos. “Estamos realizando estas dos incorporaciones para volver a conectar el país, porque Argentina tiene un territorio extenso, con regiones enteras con difíciles mecanismos de conectividad y nosotros lo hacemos a través de la aviación y con LADE, que tiene una actividad cada vez más intensa y cada vez más requerida”, dijo el ministro de Defensa Taiana desde El Palomar.

Saab 340 2.jpg
El Saab 340, uno de los aviones nuevos. 

El Saab 340, uno de los aviones nuevos.

“Con LADE hemos ampliado las rutas, como la que estamos inaugurando al norte de Santa Fe, y hemos hecho cosas que consideramos importantes, como la ruptura del aislamiento, de la conexión entre el territorio continental de la Argentina y la isla grande de Tierra del Fuego para integrar nuestro territorio nacional”, apuntó el funcionario.

Ambos aviones fueron incorporados a partir de financiación del FONDEF (Fondo Nacional de Defensa). “Tenemos una tarea grande y la venimos cumpliendo paso a paso gracias a este instrumento que permite la recuperación, modernización e incorporación de las capacidades de forma sostenida en el tiempo, y que nuestras Fuerzas Armadas estén en condiciones, bien equipadas y con un armamento adecuado para custodiar nuestra soberanía”, señaló Taiana.

En Argentina, la gran expectativa está a resguardo de lo que pueda suceder con la potencial incorporación de aviones caza supersónicos que reemplacen a los ya antiguos A4AR Fightinghawk que se encuentran en servicio hace más de 20 años. Por fuera de ellos, la Fuerza Aérea no cuenta con aviones con capacidad de disuasión o ataque real.

TC-12 Hurón.jpg
TC-12 Hurón de Beechcraft.

TC-12 Hurón de Beechcraft.

Más allá de esa necesidad, la llegada de nuevas aeronaves constituye una noticia positiva para una Fuerza Aérea que se ve fuertemente inmovilizada por la falta de recursos. Algo que, sin dudas, pone en riesgo invisible a millones de personas.

En la fase técnica de la incorporación, la nave más destacada es el Beechcraft TC-12B “Huron”, cuyos motores tienen 850 caballos de potencia, con una capacidad máxima de combustible de 3.690 libras, y puede alcanzar una velocidad operativa de 245 nudos. Con un peso máximo de despegue de 6.213 kilos permiten transportar hasta ocho pasajeros, con una autonomía de vuelo de 5 horas y media.

Por su parte, el sueco Saab 340B es un avión turbohélice de transporte mediano de pasajeros, que tiene una capacidad de hasta 34 plazas. Puede alcanzar una velocidad máxima de 250 nudos y una altitud crucero de 7600 metros.

Más contenido de Urgente24

Clarín, ¿quién encarga encuestas en JXC para levantar a CFK?

Violación grupal en Palermo: El video que le habría enviado un imputado a la víctima

El intendente 'manolarga' y un ¿'bozal legal' a un periodista?

FUENTE: Urgente 24