ACTUALIDAD Clarín > encuestas > Cristina Fernández de Kirchner

ALGUIEN SE COME LA CURVA

Clarín, ¿quién encarga encuestas en JXC para levantar a CFK?

Juntos por el Cambio pelea cabeza a cabeza con La Cámpora entre los principales interesados para que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata en las elecciones 2023, insiste Clarín.

Trivia electoral: ¿Quiénes está más interesado de que la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner sea candidata, Juntos por el Cambio o La Cámpora? Tal vez, Clarín ayude a acercar una respuesta posible.

Es la segunda vez en un mes que el diario/portal titula que alguien en la principal coalición opositora encarga una encuesta y CFK termina en primer lugar:

  • 26 de enero de 2023: "Sorpresa: la oposición pidió una encuesta para las elecciones y terminó primera Cristina Kirchner".
  • 26 de febrero de 2023: "Elecciones 2023: en Juntos por el Cambio encargaron una encuesta y la más votada fue Cristina Kirchner".

En enero, el jefe de la sección Política de dicho medio, Eduardo Paladini, dijo: “Se presume que el estudio se encargó sobre todo para evaluar la propia interna. Pero uno de los datos más fuertes vino de la vereda de enfrente. Una nueva encuesta a la que accedió Clarín, pedida desde Juntos por el Cambio, mostró a Cristina Kirchner con un piso consolidado de votos. Tanto, que terminó primera en varios cuadros del sondeo.

El relevamiento es de Solmoirago, una firma que mide hace un tiempo para radicales de distintos puntos del país y también tiene clientes en el PRO. Entre el 11 y el 17 de enero hizo 2.200 entrevistas en todo el país y presentó los resultados con +/- 2,09% de margen de error”.

image.png

Algunos datos de esa encuesta de enero:

"Mauricio Macri presenta la mayor imagen negativa dentro de los dirigentes opositores, con un 54,7%. Horacio Rodríguez Larreta es el dirigente que presenta mayor imagen positiva (50,4%), seguido por Patricia Bullrich (46,3%)".

En cuanto a las mediciones electorales, de arranque Solmoirago consulta por la potencialidad del voto, lo que se conoce como pisos y techos de los candidatos. Lo plantea así: "Del siguiente listado de dirigentes políticos ¿Cuán probable es que pueda llegar a votarlo/a si se presentara como candidato/a para Presidente de la Nación en 2023?".

Y la que mantiene el voto seguro más alto es Cristina, con 24,2%. También repite buenos números en este ítem Patricia Bullrich, otra dirigente que suele tener un apoyo consolidado. Aquí su piso es de 21,5%.

Pero lo que llama la atención es quién intercede entre ambos. Mauricio Macri queda segundo con 22,8%. Si bien también es un referente con apoyo duro, no aparece en otros estudios con un piso tan alto.

CFK 2023, la principal candidata para Juntos por el Cambio

En febrero, Paladini agregó en la misma línea: “Una buena parte de la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se dirime en el mundo de la estadística. O lo que se supone que dice el mundo de la estadística. Y una nueva encuesta encargada con ese contexto de fondo terminó con una sorpresa (a medias): mandaron a medir pisos y techos electorales y la dirigente con más 'voto seguro' fue Cristina Kirchner”.

A juzgar por los detalles que dio Paladini, es alguien del PRO el que encarga encuestas a Solmoirago para, ¿levantar a CFK? “El estudio es de la consultora Solmoirago, que mide hace años para dirigentes del radicalismo y que también se incorporó al grupo de firmas que hacen encuestas para el Gobierno de la Ciudad. Clarín accedió al estudio a través de una fuente porteña del PRO”.
image.png

Luego, desarrolla a partir del informe que se desprende de los resultados:

"Rodríguez Larreta es el dirigente nacional con mejor imagen positiva (52,1% y un diferencial de +11,6). En segundo lugar está Patricia Bullrich (51,7%, con un diferencial de +9,4%)".

"Dentro de la oposición, Macri presenta la mayor imagen negativa (53,4% con un diferencial de -10%), seguido por Milei (47,8% con un diferencial de -10,9%), Bullrich (42,2%) y los radicales Morales (41% con un diferencial de -12,8%) y Facundo Manes (38% con un diferencial de -1,8%)”.

"En cuanto al voto seguro, la vicepresidenta lidera con 22,7%. La sigue, muy pegado, Axel Kicillof con 22,5%. Este dato es el que explica por qué muchos kirchneristas lo quieren al gobernador para pelear la presidencia en caso de que la jefa del espacio se baje”.

Es interesante la comparación de resultados entre un mes y otro, pero hay un tema: ¿Qué pasa si CFK no se presenta? Sin dudas, Juntos por el Cambio apuesta a la candidatura de la principal referente del oficialismo y a una explosión del dólar. ¿Y si ese escenario ideal no sucede?

Más contenido en Urgente24

El intendente 'manolarga' y un ¿'bozal legal' a un periodista?

Juan Schiaretti busca puerta en PBA (Los K lo sabotean)

Grupo Dota: Pelea por subsidios y gran derrota de Moyano

Los desoídos de siempre: Una encuesta alerta por el voto joven

Socorro, vivo en Rosario, y cualquier esquina es sospechosa