Un nuevo paseo gastronómico se podrá disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires. La Feria Caminos y Sabores 2022 en el predio de La Rural, en Palermo, reúne a emprendedores de las distintas provincias del país que ofrecen propuestas atractivas para el turismo.
TENTADORAS PROPUESTAS
Caminos y Sabores: Imperdible paseo gastronómico en La Rural
La feria gastronómica más grande del país está en La Rural: degustaciones, comidas típicas de las provincias y más propuestas para pasear y comer rico el finde.
- La feria se encuentra en el Pabellón Verde de La Rural, de 12.00 a 20.00 horas. Podrá disfrutarse hasta el próximo domingo 10/07, ideal para pasear el finde.
- Alrededor de 400 emprendedores de distintos puntos de la Argentina viajaron a Buenos Aires y ofrecen al turismo sus productos regionales y artesanías.
- También hay sorteos de estadías a diferentes destinos del país, clases de cocina con reconocidos chefs y demás actividades para promover el turismo en las provincias.
Caminos y Sabores en La Rural: Cuáles son las diferentes propuestas gastronómicas en Buenos Aires
Hay diferentes foodtracks, espacios para sentarse a comer, stands para recorrer con artesanías en crochet, ponchos, ruanas, mates, libros, tejidos en lana, marroquinería y tapicería, entre otros. Son distintos "caminos" temáticos dentro de la Rural para pasear y tentarse con las propuestas de las distintas provincias del Norte al Sur del país que llegaron a Buenos Aires:
- Camino de las Picadas: Se pueden degustar y adquirir los mejores fiambres: salames, jamón crudo, quesos y demás embutidos.
- Camino de los Dulces: Ofrecen mermeladas, chocolates, alfajores, miel, y demás tentaciones.
- Camino de los Aderezos y Aceites: finos aceites de oliva, de nuez, entre otros, y también hay diferentes salsas.
- Camino de las Bebidas: se podrá disfrutar de tragos, cervezas, licores y vinos, además de opciones sin alcohol.
- Camino de los Frutos de la Tierra: como cereales, semillas, conservas y frutos secos, además de frutas y legumbres.
- Camino de las Infusiones: con opciones de té y yerba mate, entre otros.
- Camino de tu Cocina: artículos para la cocina como cacerolas, sartenes, ollas y más.
- Camino del Turismo o Federal: diferentes ofertas para el turismo en las provincias del país para aprovechar.
Charlas y clases de cocina con reconocidos chefs
Más de 40 chefs brindarán clases gratuitas de cocina en diferentes stands de la feria en La Rural de Buenos Aires. Figuras destacadas de la cocina como: Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross, Madame Papin, Juan Manuel Herrera, Chantal Abad y Luciano García, entre otros, darán los mejores tips de cocina para el turismo.
Te mostramos las diferentes propuestas de los chefs para traer un poco de la gastronomía típica de cada provincia, a la Ciudad de Buenos Aires y promover el turismo:
Viernes 8/07
- A las 14.05, Osvaldo Gross cocinará un budín de cítricos, coco y mango y turrón salteño.
- A las 14.15, Hugo Veliz cocinará un roll de conejo y la humita clásica riojana.
- A las 15.15, Carlos Lösch cocinará alimentos chaqueños y chivito braseado al horno con mandioca.
- A las 17:00, Pablo Buzzo cocinará centolla fueguina, truchas arco iris, langostinos, carnes patagónicas: ciervo, guanaco, entre otras.
- A las 18:30, Gustavo Nari preparará alfajores argentinos del Noroeste y de la Patagonia.
Sábado 9/07
- A las 14.05, Diego Maldonado cocinará cabrito al torrontés riojano y agnolotis rellenos de cabrito.
- A las 15.15, Cristina Rojas Lazarte preparará la tradicional empanada tucumana.
- A las 16:20, Juan Manuel Herrera preparará medialunas saladas.
- A las 18:45, Dolli Irigoyen preparará una tarta de hongos y queso de cabra y luego, una tarta de peras con frutos secos.
Domingo 10/07
- A las 14.05, Facundo Milanesi hará una tarta de hongos patagónicos con peras al vino blanco y queso azul.
- A las 14.15, Lucio Mariniq preparará un arroz, cabutia, queso crema y pesca de río marinada y un filet de pescado.
- A las 16:20, Sebastián Portanova cocinará panqueques de montaña con frutos rojos y dulce de rosa mosqueta con chocolate.
- A las 17.25, Luis Bernal cocinará ñoquis gratinados y centolla fueguina.
- A las 18:45, Chantal Abad hará un risotto de quinoa y hongos y luego un budín de chocolate, naranja y oliva.
Cuál es el valor de la entrada a la feria en La Rural
Las entradas se pueden comprar anticipadamente a través de Ticketek o bien en boletería en La Rural. Cabe destacar que pueden pagar con Previaje, aquellos que tengan crédito de la versión anterior, ya que el Previaje 2022 se lanzará en los próximos días.
- La entrada general cuesta $1000 hasta los 16 años.
- Los menores de 16 y personas discapacitadas entran gratis.
- Los jubilados abonan $500.
Más contenido en Urgente24:
Buenos Aires, entre las 10 ciudades más caras de América
Pasear por Italia sin salir de Buenos Aires
Córdoba: Famosa localidad rechaza el turismo de egresados