SEXUS erección > disfunción eréctil > hombres

MEJOR RENDIMIENTO

5 consejos aprobados por urólogos para mejorar tu erección de una buena vez

Si quieres mejorar tu erección y rendir más en la cama, entonces será mejor que sigas estos consejos de urólogos para combatir la disfunción eréctil.

¿Cómo mejorar el rendimiento en la cama? ¿Cómo tener una mejor erección de manera natural? ¿Qué puedo hacer para recuperar mi erección? Los problemas de erección son sumamente comunes en los hombres, sobre todo, luego de los 40 años. Afortunadamente hay maneras eficaces de combatir la disfunción eréctil.

Y no solamente se trata de los medicamentos para mejorar la erección, sino que cada vez más expertos recomiendan hacer cambios en el estilo de vida como parte de la solución a la impotencia sexual.

Por eso, he aquí algunas recomendaciones de expertos en urología para tener una mejor erección:

Practica ejercicio, preferiblemente aeróbico

El ejercicio físico es considerado un aliado de las erecciones. The Urology Foundation indica que, hacer actividad física puede ayudar a tratar y mejorar la impotencia sexual. "Estudios recientes han demostrado que el ejercicio aeróbico puede mejorar la disfunción eréctil", reseñan.

A propósito de esto último, una investigación con 1.100 hombres encontró que, quienes hicieron ejercicio vieron una mejora de 5 puntos en la función eréctil. Mientras que, aquellos que recibieron Viagra o Cialis vieron mejoras de 4 a 8 puntos. Fue publicado en The Journal of Sexual Medicine.

La terapia puede ayudar, y mucho

A menudo la causa de los problemas de erección no es física, sino psicológica o emocional, como depresión o traumas sexuales.

En estos casos, los expertos recomiendan ir a terapia psicológica. La Urology Care Foundation indica que, "la terapia psicológica o 'terapia de conversación' es otra forma de controlar la disfunción eréctil".

"Los psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y consejeros matrimoniales pueden ayudarle a lidiar con los problemas en el hogar o en el trabajo que puedan estar afectando su vida sexual", agregan.

Sigue una dieta saludable

Lo que comes influye más de lo que crees en tu erección. Francois Peinado, es cirujano-urólogo y andrólogo, reseña en su sitio web que, hay evidencia "sólida" de que algunos cambios en el estilo de vida, incluido seguir una dieta saludable, "pueden tener un impacto positivo en la función eréctil".

En un estudio con más de 20.000 hombres, los investigadores encontraron una disminución del 22% en el riesgo de disfunción eréctil entre los participantes que consumían las dietas más saludables, reseña.

¿Lo mejor? "Estos cambios no sólo benefician la salud sexual, sino que también mejoran la salud cardiovascular, lo que es fundamental para una buena función eréctil", indica.

Deja de fumar

Hay muchos motivos para dejar de fumar, pero si aún no lo has hecho, entonces probablemente cuando sepas que el cigarrillo afecta negativamente las erecciones, te convenzas de dejarlo.

Investigadores de un estudio publicado en European Urology analizaron el papel del tabaquismo en el riesgo de disfunción eréctil. Concluyeron que, "el riesgo de disfunción eréctil está influenciado por el tabaquismo y que la duración del hábito aumenta el riesgo".

Evita el consumo de alcohol

Muchas personas asocian el alcohol con un mejor rendimiento en la cama, pero puede resultar todo lo contrario.

El doctor Juan Ignacio Martínez Salamanca, urólogo, ha explicado en el sitio Alimente, de El Confidencial: "El alcohol es una droga depresora que inhibe el correcto funcionamiento del sistema nervioso porque dificulta la adecuada comunicación entre todas las partes afectadas; los estímulos, el cerebro y el sistema circulatorio en el pene, dando como resultado problemas de erección transitoria".

De hecho, "el consumo de más de diez bebidas alcohólicas por semana afectaría gravemente la erección", advierte el experto.

--------------

Seguí leyendo en Urgente24

Advertencia por la posible transmisión sexual de un virus que nadie se esperaba

Sexo oral: El error que expertos ruegan abandonar por completo

Qué le pasa al cuerpo si no tienes sexo durante meses, según expertos

Sexo: Advierten que esta técnica sexual no es segura como muchos creen

Anticonceptivos comunes, infarto y derrame cerebral: Lo que un estudio acaba de avisar