Ciertos anticonceptivos hormonales podrían aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y derrame cerebral. Esta es la advertencia de un estudio que sugiere que los médicos deberían tomar en cuenta este hallazgo, considerando además que se trata de anticonceptivos muy recetados.
ATENCIÓN
Anticonceptivos comunes, infarto y derrame cerebral: Lo que un estudio acaba de avisar
Estudio advierte sobre el vínculo entre varios anticonceptivos comunes, menos uno, y el riesgo de derrame cerebral e infarto.
Anticonceptivos, infarto y derrame cerebral
Los anticonceptivos son métodos que se utilizan para evitar el embarazo. Entre los más usados se encuentran los anticonceptivos hormonales, como la píldora o pastilla anticonceptiva.
Ahora un estudio de Dinamarca, ha encontrado que la formulación más común de pastillas anticonceptivas se vincula con un mayor riesgo relativo de infarto y accidente cerebrovascular. Otros anticonceptivos hormonales también mostraron una asociación, menos uno.
Los investigadores querían "evaluar la asociación entre el uso contemporáneo de anticonceptivos hormonales y el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico incidente e infarto de miocardio".
Para ello, analizaron los registros nacionales de prescripciones de más de 2 millones de mujeres danesas, a las que se les hizo un seguimiento entre 1996 y 2021. La edad de las participantes oscilaba entre los 15 y los 49 años.
El estudio no incluyó a mujeres que ya habían experimentado un coágulo sanguíneo, o aquellas con cáncer, enfermedad hepática, enfermedad renal, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis o tratamiento de infertilidad.
Tampoco a las que usaban medicamentos psiquiátricos o terapia hormonal, o que se habían sometido a una histerectomía.
Durante el seguimiento ocurrieron 4730 accidentes cerebrovasculares isquémicos y 2072 infartos de miocardio.
Los anticonceptivos evaluados incluían píldoras de estrógeno-progestina, anillos vaginales, parches, píldoras de sólo progestina, dispositivos intrauterinos, implantes subcutáneos e inyecciones intramusculares.
¿Qué hallaron los investigadores?
Tras el análisis, según BMJ, los investigadores encontraron que:
- La píldora combinada de estrógeno y progestina se asoció con el doble de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico y ataque cardíaco.
- Los anticonceptivos que solo contienen progestina, incluidas las píldoras y los implantes, mostraron un riesgo ligeramente mayor, aunque menor que las píldoras combinadas.
- El anillo vaginal aumentó el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico 2,4 veces y el riesgo de ataque cardíaco 3,8 veces
- El parche aumentó el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico 3,4 veces
- Sólo un anticonceptivo hormonal no se asoció con mayor riesgo cardiovascular: el DIU de sólo progestina
Los investigadores destacan que el riesgo absoluto fue bajo, pero tomando en cuenta el uso generalizado de estos productos y la gravedad de estas afecciones, sugieren a los médicos considerar estos riesgos potenciales al recetar dichos anticonceptivos hormonales.
"Aunque los riesgos absolutos fueron bajos, los médicos deben incluir el riesgo potencial de trombosis arterial en su evaluación de los beneficios y riesgos al prescribir un método anticonceptivo hormonal", concluyeron.
Los resultados del nuevo estudio fueron publicados en The BMJ.
-----------
Seguí leyendo en Urgente24
Le diagnosticaron cáncer de vagina y este fue el primer síntoma: "Me aterrorizaba"
Sexo oral: Prueba esta asombrosa técnica que una experta ha revelado
Así es el truco del hielo para disfrutar del sexo durante una ola de calor
Ejercicios de Kegel para controlar mejor la eyaculación: Así se hacen
La píldora podría proteger contra un cáncer que se diagnostica en "etapa tardía"