OCIO Superman > Warner Bros. > DC

AUNQUE NO DEL TODO AFUERA

Superman negro bajado por "woke" mientras la nueva película rompe la taquilla

Warner Bros le bajó el pulgar al Superman negro por ser "demasiado woke", mientras el de James Gunn arrasa en la recaudación a nivel mundial.

Warner Bros. bajó un proyecto de un Superman negro, un film que buscaba contar su historia en plena era de los derechos civiles. Mientras tanto, la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn y parte del nuevo universo DC, está rompiendo la taquilla y recibiendo elogios tanto de la crítica como del público.

El Superman negro que Warner Bros. decidió no levantar

Según contó The Wall Street Journal, Warner Bros. tenía entre manos una película distinta, escrita por Ta-Nehisi Coates, un autor muy reconocido en temas de racismo y sociedad, y producida por nada menos que J.J. Abrams. ¿La idea? Contar la historia de un Superman negro durante los años 60 en Estados Unidos, en plena lucha por los derechos civiles. Es decir, una historia potente, con contexto social y mucho para decir.

image.png
Warner Bros. canceló la película del Superman negro escrita por Ta-Nehisi Coates por considerarla "demasiado woke". El proyecto, ambientado en la era de los derechos civiles, nunca avanzó más allá del desarrollo.

Warner Bros. canceló la película del Superman negro escrita por Ta-Nehisi Coates por considerarla "demasiado woke". El proyecto, ambientado en la era de los derechos civiles, nunca avanzó más allá del desarrollo.

Pero apenas David Zaslav agarró las riendas de Warner Bros. Discovery en 2022, el proyecto quedó en pausa total y ahora sabemos por qué: para él, era "demasiado woke", o sea, demasiado politizado, demasiado progresista, muy jugado para el tono que querían. A ese Superman lo bajaron del avión antes de que despegue.

También había otro proyecto paralelo para HBO Max, producido por Michael B. Jordan, basado en el personaje de Val-Zod (otro Superman alternativo del multiverso), pero ese también quedó en el freezer con los cambios en la empresa.

El presente es David Corenswet, pero el futuro podría ser otro Superman

Mientras todo esto pasaba, James Gunn ya tenía su propio plan. El Superman que él escribió y dirigió, con David Corenswet como protagonista, ya recaudó más de 217 millones de dólares en su primer fin de semana a nivel mundial. La película logró récords en Rotten Tomatoes, con 82% de críticas positivas, y los espectadores le están dando un 95% de aprobación. Evidentemente Gunn la hizo bien.

image.png
Mientras el Superman de James Gunn con David Corenswet la rompe en taquilla, Dean Cain criticó la supuesta "wokeada" del personaje. Gunn dejó abierta la posibilidad de revivir el proyecto como historia alternativa.

Mientras el Superman de James Gunn con David Corenswet la rompe en taquilla, Dean Cain criticó la supuesta "wokeada" del personaje. Gunn dejó abierta la posibilidad de revivir el proyecto como historia alternativa.

El Superman de Corenswet es más humano, más sensible, con esa onda clásica del héroe que inspira sin pegar piñas todo el tiempo. Pero no a todos les gustó: el actor Dean Cain, que hizo de Superman en la serie de los 90 Lois & Clark, tiró munición pesada. Cuestionó que Gunn "meta el discurso" de que Superman es inmigrante (por ser alienígena) y remató: "Todos sabemos que Superman es un inmigrante, ¡si es un alienígena! No hacía falta remarcarlo tanto."

Gunn, por su lado, no cierra la puerta: si el guion de Coates es bueno y el contexto da, el proyecto del Superman negro podría revivir como parte del sello Elseworlds, esas historias que no están conectadas con el universo principal, como Joker o The Batman de Pattinson.

Así que, aunque ahora está en pausa, el Superman negro no está muerto, solo está esperando su momento. En el mundo del cine de superhéroes, nadie se jubila para siempre.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares

Cuidado: ARCA vigila estas transferencias en Mercado Pago desde julio

La miniserie de 6 capítulos donde todos esconden algo

Después de JP Morgan, otro gigante de Wall Street alertó sobre Argentina

Partió Mario Mactas: Integró redacciones icónicas como Gente y Satiricón