James Gunn se animó a lo imposible: crear un Superman que funcione para las nuevas generaciones sin traicionar el mito original. Y parece que lo logró, aunque no sin algunos tropiezos técnicos que dividen opiniones. Una idea que se aleja de los orígenes tan característicos de Marvel y de las ideas oscuras del viejo DC. Damas y caballeros, un nuevo héroe. ¿Vale la pena o no?
ESTUVO BIEN
El nuevo Superman le da terror a Marvel, pero no exageremos (podría haber sido mejor)
Superman promete salvar el universo DC. James Gunn llegó con una propuesta opuesta a lo que conocías del Hombre de Acero y a cualquier otra idea de Marvel.
Quizás te interese leer: Grieta por Superman: Un exactor enfureció contra James Gunn por hacerlo muy "woke"
Un Superman en un mundo que lo necesita
James Gunn eligió un camino audaz para su Superman (2025): no contar otra vez el origen, no mostrar a un héroe solitario y deprimido, no inventar amenazas cósmicas innecesarias. En cambio, presenta a Clark Kent como un treintañero establecido que ya sabe quién es y cuál es su lugar en el mundo.
La propuesta narrativa gira en torno a la familia, tema central en toda la filmografía de Gunn. Este Superman no actúa solo: protege lazos familiares, cuida al perro de su prima, mantiene una relación sólida con Lois Lane y respeta profundamente a sus padres adoptivos. La fórmula resulta refrescante en tiempos donde los superhéroes suelen ser figuras atormentadas y aisladas.
A diferencia del Superman de Zack Snyder, este Kal-El comprende que no todos lo van a querer, pero eso no lo detiene. Existe una autoconsciencia clara sobre su rol como protector, sin caer en el mesianismo típico de otras versiones del personaje.
Gunn construye valores familiares tradicionales: proteger, amar, ser feliz y, sobre todo, creer. Sin horizonte, según plantea, no somos nada más que peces en una bolsa.
Luces y sombras de una apuesta arriesgada
Sin embargo, no todo brilla en Metrópolis. El filme presenta una dicotomía visual problemática: mientras predica sobre aceptar al otro y nunca rendirse, su paleta de colores luce descolorida y opaca. Esta decisión técnica contradice el mensaje optimista que busca transmitir.
Además, múltiples subtramas con Lois Lane, Mr. Terrific y la Liga de la Justicia saturan la narrativa central. Aunque existe una línea que las mantiene unidas, la sobreacumulación de mini conflictos resta fuerza al problema principal.
¿El veredicto? Una película que cumple sin extasiar, como una Big Mac semanal: rica, pero predecible.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La nueva estafa que tiene en alerta máxima a todos los hogares
Marina Calabró reveló lo que pasó con Mariana Brey en C5N: "Estaba preocupada"
La miniserie de 6 capítulos que destroza récords de audiencia