OCIO Martín Bossi > Radio Rivadavia > actor

FUERTE REVELACIÓN

Martín Bossi se consideró "un adicto en recuperación" al hablar de redes y salud mental

El actor Martín Bossi dio una entrevista con Radio Rivadavia con Pablo Montagna y se refirió a cómo le afectó a su psiquis el uso excesivo de la tecnología.

En la tarde del domingo Martín Bossi fue entrevistado por el periodista Pablo Montagna por Radio Rivadavia. El protagonista de "La cena de los tontos" en el Teatro Nacional Cervantes habló a corazón abierto y se refirió a su salud mental.

"Yo tuve unos inconvenientes el año pasado, unas cuestiones de ataques de ansiedad", comenzó diciendo con seriedad y aclaró que "se expresaban en el escenario". Fue por ese motivo que acudió a un especialista quien además de pedirle que reduzca la cantidad de harinas y azúcar en su alimentación le hizo mención al uso de las redes sociales y se dio cuenta que pasaba 18 horas al día usando plataformas digitales.

Embed - Martín Bossi: "Tuve ataques de ansiedad graves, soy un adicto en rehabilitación de las redes"


Al respecto expresó: "Estoy como un adicto trabajando el menor consumo de redes". "Estoy totalmente convencido que el gran negocio es que no seamos felices porque un tipo que es feliz no consume", señaló al respecto en el programa radial Pasa Montagna.

"Ahora tengo mi algoritmo que es el sol, es el ruido de la naturaleza, los libros y la música que yo elijo. O sea, que hoy las redes son esclavas mías. Así que esa es mi narración, mi testimonio, de un adicto en recuperación", manifestó.

Martín Bossi opinó sobre el humor actual

En otro tramo de la entrevista, a Martín Bossi le preguntaron sobre el humor y sus cambios con el paso de los años.

"Yo no creo que haya cambiado el humor, yo creo que cambió la inteligencia de la gente", explicó el artista.

Y siguió: "Ante la incultura el rango de humor es menor. Las personas inteligentes saben tomar el humor, saben encarar el humor. Creo que hemos perdido la cultura".

Asimismo, volvió a apuntar contras las redes sociales al señalar: "Cuando una persona está mucho tiempo en las redes, disminuye la capacidad del saber. Se enajena, está angustiado y sola".

-----------------------------

Más contenido en Urgente 24:

'Litio verde': Bendecida Neuquén promete otro estrellato al de Vaca Muerta con su riqueza

El suministro de uranio, sus obstáculos y la oportunidad para la Argentina

América enfría el Bailando y Marcelo Tinelli busca un plan B

Otro paro de subtes: Metrodelegados frenarán los servicios por una hora

"Macri está peleado con el mundo: no quiere aceptar la realidad"