OCIO Bresh > Fiesta > Argentina

ÉXITO MUNDIAL

Bresh: De qué se trata y cómo se originó "la fiesta más linda del mundo"

Con raíces en Argentina y basada en la cultura latinoamericana, la Bresh es considerada como una de los eventos más populares del planeta.

Desde hace algunos años la Bresh logró convertirse en una de las fiestas más populares del planeta. Tiene sus raíces en Argentina, lugar donde se originó el 24 de junio de 2016, y su música principalmente se basa en la cultura latinoamericana.

Si bien comenzó como una fiesta entre amigos, posteriormente fue tomando mayor repercusión hasta que finalmente se llevó a cabo en países de la región como Uruguay, Perú y Paraguay como así también en varias ciudades de Estados Unidos, España, Italia y hasta en Japón, entre otras naciones.

Embed - BRESH desde adentro: cómo se hace la fiesta más bonita del mundo


En gran parte la responsabilidad de la considerable expansión fue mérito de sus creadores, los primos Alejandro “Broder” Saporitti y Pablo “Moneky” Monti y el músico Louta. Sus inicios se remontan a Beatflow, un espacio cultural en Palermo donde a raíz de la enorme demanda de entradas debieron pasar a Niceto Club y más tarde a sitios más amplios como GEBA, el Hipódromo de Buenos Aires o mismo formando parte del Lollapalooza.

Asimismo, es preciso destacar que un factor importante en el fenómeno ha sido el apoyo constante por parte innumerables artistas nacionales como: Bizarrap, Tini Stoessel, Paulo Londra, Lit Killah, Wos y Duki, quienes no solo suelen concurrir a modo de invitados sino que también en ciertas ocasiones hasta han improvisado conciertos. Reconocidos streamers y futbolistas como Lionel Messi, Ángel Di María, Paulo Dybala, Alexis Mac Allister y Nahuel Molina, también se han hecho presentes promocionando así el aclamado evento.

Embed - BRESH en Instagram: "LOS CAMPEONES FESTEJANDO EN LA BRESH, LA NOCHE MAS FELIZ DE NUESTRAS VIDAS AGUANTE ARGENTINA "
View this post on Instagram

A post shared by BRESH (@bresh)


La cuarentena, clave en la viralización de la Bresh

Cuando en la Argentina se puso en marcha la cuarentena obligatoria a causa de la pandemia de coronavirus, los organizadores de la Bresh vieron una oportunidad.

Cada fin de semana mediante su cuenta de Instagram pasaban música y shows en vivo, el éxito fue tal que llegaron a tener más de 80.000 fanáticos conectados.

Embed - FIESTA BRESH 25/04 !!!!!!!!!!!


De ese modo, se comenzó a viralizar, obtuvo nuevos fanáticos y logró llamar la atención de las marcas que buscaban formar parte a través de anuncios y publicidad.

“Eso nos permitió no solo consolidarnos con nuestra experiencia en Argentina, sino también llegar a muchos territorios donde antes no podíamos llegar”, reconoció Alejandro “Broder” Saporitti en una nota que brindó para Billboard.

------------------

Más contenido en Urgente24:

"Objetivos occidentales": Vladimir Putin amenaza con guerra nuclear

Santa Fe la hace corta: Si no hay diálogo, se presenta ante la Justicia por la eliminación del FONID

McDonalds: La cajita feliz cuesta en USA menos que en Argentina

Un pueblito para descansar en Buenos Aires cerca de Tandil

Medida cautelar pone freno al aumento de cuotas de prepagas