MUNDO CPI > Benjamin Netanyahu > Israel

ISRAEL NO ES MIEMBRO DE LA CORTE

"No hay base para retirar la orden de arresto": CPI sobre Benjamin Netanyahu

El fiscal de la CPI afirma que la orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant debe mantenerse mientras se escucha la impugnación de Israel.

La fiscalía de la Corte Penal Internacional ha pedido a los jueces rechazar la solicitud de Israel de anular las órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu; y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, mientras la CPI reconsidera su jurisdicción sobre Gaza y Cisjordania.

En un escrito de 10 páginas publicado en el sitio web de la CPI, la fiscalía argumenta que no hay fundamento para retirar o anular las órdenes de arresto pendientes contra Netanyahu y Gallant.

Las órdenes se emitieron en noviembre 2024, cuando la jueza determinó que había motivos para creer que Netanyahu y Gallant utilizaron la hambruna como método de guerra al restringir la ayuda humanitaria y atacar intencionalmente a civiles en la campaña de Israel contra Hamás en Gaza. Las autoridades israelíes niegan rotundamente las acusaciones.

El documento de la fiscalía fue firmado en nombre del fiscal Karim Khan, quien dimitió temporalmente el viernes 16/05 a la espera del resultado de una investigación sobre las acusaciones de conducta sexual inapropiada (por la que se responsabiliza a intereses israelíes).

El documento argumenta la importancia de que la investigación subyacente continúe en la situación actual de crímenes que continúan y se intensifican.

En abril, los jueces de apelaciones ordenaron a un panel previo al juicio que reconsiderara una impugnación israelí a la jurisdicción del tribunal.

Israel argumentó en su solicitud de retirada de las órdenes de arresto que el tribunal "no tiene, y nunca tuvo" jurisdicción para emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant.

Israel no es miembro del tribunal y sostiene que la CPI no tiene autoridad para procesar a naciones israelíes. Sin embargo, la institución con sede en La Haya ha aceptado al "Estado de Palestina" como uno de sus 126 países miembros.

israel cpi.pdf

Una investigación realizada por The Associated Press en 2024 descubrió que dos empleados del tribunal, en quienes la presunta víctima confió, denunciaron la presunta mala conducta en mayo de 2024 al organismo de control independiente del tribunal.

Además de las órdenes de arresto contra los funcionarios israelíes, el tribunal también emitió una orden de arresto contra Mohammed Deif, jefe del brazo armado de Hamás, por los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la ofensiva israelí en Gaza. La orden fue retirada en febrero, tras confirmarse su muerte en un ataque aéreo israelí.

-------------------------

Más contenido en Urgente24:

Finde en Córdoba: Reik, ballet ruso, Trail Race y espectáculos

Tuiteros piden investigar al arquero de Estudiantes de La Plata, Matías Mansilla

Talleres de Andrés Fassi hunde más a Boca de Juan Román Riquelme

Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi

Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género