MUNDO Nayib Bukele > Nicolás Maduro > presos

CANJE DE PRESOS

Nayib Bukele contraataca a Maduro: "¿30 por 1, pero no 1 por 1?"

Nicolás Maduro rechazó el intercambio de los deportados venezolanos por presos políticos detenidos en la nación caribeña. Nayib Bukele pide por la madre de María Corina Machado.

La tensión entre los gobiernos de El Salvador y Venezuela aumentó aún más cuando el presidente Nayib Bukele lanzó un desafío directo al mandatario Nicolás Maduro: un intercambio de los deportados venezolanos por los presos políticos opositores detenidos en la nación sudamericana.

En una publicación en X, Bukele ofreció repatriar a los 252 venezolanos actualmente detenidos en El Salvador a cambio de “un número idéntico de los miles de presos políticos” que, según él, tiene Venezuela, incluyendo familiares de líderes de la oposición.

“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito”, dijo Bukele en la publicación, dirigida a Maduro. ”La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.

image.png

Actualmente más de 250 venezolanos, presuntos miembros de la organización delictiva Tren de Aragua, se encuentran tras las rejas en la prisión de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) la controvertida mega cárcel salvadoreña. Muchos de ellos formar parte de los pasajeros de los vuelos de deportación de Donald Trump a mediados de marzo.

Según supo CNN, entre los prisioneros que Bukele pide incluir en el que , se encuentran:

  • Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, líder opositor venezolano.
  • Rocío San Miguel, abogada y activista que lleva varios meses detenida.
  • Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora venezolana María Corina Machado. No se ha reportado su detención, pero sí se ha informado anteriormente que funcionarios del Gobierno venezolano han rodeado su casa y han cortado suministros como la luz.
  • El periodista Roland Carreño, quien lleva poco más de medio año en prisión y anteriormente ya había sido detenido.
  • Los cuatro líderes políticos que solicitaron asilo en la embajada de Argentina en Venezuela.
  • Cincuenta presos políticos de diferentes nacionalidades (estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa, según Bukele).

Rechazo de Maduro

El gobierno de Maduro, indignado, calificó la propuesta de Bukele como “moralmente inadmisible” e “ilegal exigiendo la liberación inmediata de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador, acusándolos de ser víctimas de un “secuestro”, según El Nacional.

Ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han dado listas para identificar a los venezolanos en el Cecot. El régimen de Maduro se vale de esa imprecisión para considerarlos “inocentes” y “secuestrados”. Asimismo, aprovecha el error garrafal de la administración de Trump con el inmigrante deportado por error, Kilmar Armando Ábrego García, que se encuentra recluido en el centro penitenciario Centro Industrial de Santa Ana.

“Pretende condicionar la liberación de ‘personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético’, expresó el gobierno en una carta enviada a la Cancillería de El Salvador.

“Tomando en cuenta adicionalmente que ninguno de los detenidos a los que hace mención posee la ciudadanía salvadoreña, siendo la mayoría de estos ciudadanos venezolanos”.

image.png
252 venezolanos están recluidos en CECOT.

252 venezolanos están recluidos en CECOT.

Mientras Caracas acusa a El Salvador de vulnerar derechos humanos, Bukele le recuerda a Maduro que su gobierno ha violado los derechos fundamentales de miles de opositores, a quienes mantiene tras las rejas sin juicio justo.

El martes 22 de abril por la noche el presidente salvadoreño, al enterarse del rechazo de Maduro, lo trato de "incoherente".

A través de una publicación en X, Bukele replicó la negativa de Maduro recordándole que había realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso de Alex Saab, un estrecho colaborador del presidente venezolano, cuya liberación a cambio de 30 presos políticos había sido defendida por el propio Maduro.

“¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, escribió Bukele, haciendo hincapié en la contradicción de Maduro al rechazar su oferta. El mandatario salvadoreño también cuestionó si la insistencia de Maduro por liberar a los venezolanos detenidos en El Salvador era genuina o simplemente un espectáculo mediático. La pelota ahora está en la cancha de Maduro en este duelo de autoritarios.

Más contenido de Urgente24

" El Trece pone primera y acelera: Qué conductor inesperado se suma a la grilla

TyC Sports y un palito a ESPN por el escándalo de Marcelo Moretti

Córdoba y un día decisivo para cobrar deuda mega millonaria de Casa Rosada

Sexo: El error del que casi ninguna pareja se salva y que se debe evitar

Tiene 6 capítulos y es la miniserie de Netflix que no podés dejar de mirar