MUNDO Le Pen > Emmanuel Macron > Francia

MOCIÓN DE CENSURA

Le Pen tumbará al Gobierno francés: Se avecina el colapso de Macron-Bernier

El partido de ultraderecha de Le Pen apoya una moción de censura contra el Gobierno francés, tras el "decretazo" del presupuesto sin discusión parlamentaria por parte del primer ministro.

El Gobierno francés caerá este miércoles, salvo que ocurra un milagro, por la moción de censura presentada por la Izquierda junto a la extrema Derecha liderada por Le Pen.

La Derecha y las agrupaciones de Izquierda de Francia quieren ahora mismo tumbar al actual Gobierno de Macron tras que su primer ministro, Michel Barnier, invocase el artículo 49.3 para aprobar el presupuesto de la Seguridad Social, sin debate parlamentario.

image.png
Le Pen ha advertido al primer ministro Michel Bernier que lanzarán un voto de censura | Gentileza Uco Digital

Le Pen ha advertido al primer ministro Michel Bernier que lanzarán un voto de censura | Gentileza Uco Digital

La líder ultraderechosa Marine Le Pen coincide con la Izquierda y no titubea en culpar al Gobierno de Macron y del premier Michel Barnier por rechazar el debate parlamentario en torno al presupuesto

Por esto mismo es que la agrupación de Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), ya anunció que votará a favor de una moción de censura para hacer caer al actual Gobierno.

"Le presenté nuestras líneas rojas y no ha querido aceptarlas. No podemos aceptar estos presupuestos profundamente injustos porque hacen pagar a los franceses la incompetencia de (el presidente Emmanuel) Macron", dijo Le Pen tras anunciarse la moción de censura contra el Ejecutivo.

En ese sentido, la moción de censura contra el Gobierno de Macron-Bernier obtendría los 286 votos necesarios gracias a los escaños de la ultraderecha que se unen a los de la Izquierda, según la agencia France 24.

"Barnier dijo que cada uno asumirá sus responsabilidades, por lo que nosotros asumiremos las nuestras. Presentamos una moción de censura y votaremos a favor de la censura del Gobierno", afirmó Marine Le Pen, dejando claro que apoyarán la propuesta de la izquierda.

Como sabe que en sus manos está el futuro de Francia, Le Pen lanzó un ultimatum al Ejecutivo:"La decisión queda en manos del primer ministro. Hemos presentado una enmienda sobre la renuncia a la desindexación de las pensiones, corresponde al Gobierno aceptarla o no".

"La moción de censura no es inevitable", advierte Le Pen

La segunda economía de la Unión Europea, Francia, enfrenta una grave crisis institucional y un retroceso económico que implica que el gobierno de Macron-Bernier debe ajustarse y reducir los gastos.

Tal es así que el Gobierno republicano de Macron- Bernier tomo medidas antipopulares como reducir la ayuda médica para los inmigrantes irregulares y endurecer su política migratoria. En la palestra también estaba la suba de la electricidad y de los medicamentos.

Pero, lejos de mostrarse conforme, en las últimas semanas la líder derechosa Marine Le Pen presionó al Gobierno a qué retire el proyecto de subida del impuesto de la luz y el copago de los medicamentos: finalmente lo logró.

Pese a ello, la agrupación de Le Pen no se ha mostrado complacida.

Esto se debe a que el actual premier usó este lunes el artículo 49-3 de la Constitución para aprobar los presupuestos de la seguridad social, para evitar la votación de la Cámara que lo tendría en desventaja.

image.png
El preludio de la propia muerte de Bernier por su paso en falso | Gentileza France 24

El preludio de la propia muerte de Bernier por su paso en falso | Gentileza France 24

A la hora de comunicar su decisión en la Asamblea Nacional, el primer ministro, en el cargo hace tan sólo tres meses, se atajó ante una posible moción de censura y apeló a que no lo hagan porque sino Francia se adentraría en “un territorio desconocido”.

El aún premier dijo a viva voz que “los franceses no nos perdonarán preferir los intereses particulares al futuro de la nación”.

Pero evidentemente sus palabras se las llevó el viento porque en esta misma jornada la Izquierda confirmó la moción de censura, que se votará en principio el miércoles, y acto seguido, el partido de Le Pen a través de su cuenta oficial de X hizo saber que votarán la censura.

El texto iba acompañado de una foto de Barnier y Macron, con este subtítulo: “Injusticia social, destrucción social y agravación del déficit”.

Definitivamente la falta de consenso al interior del recinto -sobre los presupuestos- ha derivado en esta situación.

Cabe destacar que la líder de extrema derecha francesa viene cargándose a Emmanuel Macron y a sus primeros ministros.

Ante el "decretazo" de Bernier, el presidente del partido de Le Pen, Jordan Bardella, también anticipó que harán caer al Gobierno a no ser que ocurra un "milagro".

El vicepresidente del RN y alcalde de Perpiñán, Louis Aliot, fue aún más allá que Bardella. Expresó que su partido quiere tumbar al Gobierno porque este le impidió llegar al poder pese a haber ganado en las legislativas.

Puntualmente hizo referencia al pacto espurio entre los macronistas y la izquierda, incluida la más radical, para bloquear a los candidatos del RN.

Otras lecturas de Urgente24:

Yanina Latorre liquidó a Fernanda Iglesias tras el desplante al aire

El tétrico deseo de Oriana Sabatini: "Tener mi funeraria"

La miniserie que está en Netflix y te va a atrapar desde el primer capítulo

Netflix genera furor con la miniserie de 10 capítulos que tenés que ver cuanto antes