La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, apeló a la euforia de sus manifestantes en el mitin de París del domingo y habló de “una caza de brujas” tras la condena judicial que podría sepultar sus aspiraciones presidenciales.
DERECHA FRANCESA
Le Pen, entre el delito, el "lawfare" y una campaña presidencial inhabilitada
En un mitin desde París, la líder de ultraderecha Marine Le Pen, inhabiltada y condenada, habla de una "caza de brujas", copiando a sus colegas Trump y Bolsonaro.
Miles de ciudadanos se pronunciaron este fin de semana en las calles parisinas en fervierte apoyo a la líder de la extrema derecha que, junto a su partido Agrupación Nacional (AN), fue declarada culpable de malversarción de fondos públicos del Parlamento Europeo.
Le Pen dijo ante la multitud "no voy a bajar los brazos” y denunció “las mentiras, las calumnias y los falsos procesos” de los que ha sido objeto.
El lunes pasado fue sentenciada a dos años de prisión efectiva, otros dos en suspenso e inhabilitada a ejercer cargos públicos, acusada de contratar con fondos del Parlamento Europeo a asistentes que trabajaban en asuntos de su partido, y no de la cámara europea.
Se acusa a Le Pen y a 20 figuras de su partido Agrupación Nacional (AN) de malversar 4,4 millones de euros de fondos del Parlamento Europeo.
La Justicia de Francia le impuso una prohibición inmediata de presentarse a elecciones durante cinco años, lo que tira por la borda sus claras aspiraciones presidenciales, más aún con el resurgimiento de la nueva Derecha a nivel mundial y con las encuestas locales que daban a su partido como el capitalizador del descontento contra Macron.
Probablemente cumplirá su condena con dos años de prisión domiciliaria, con una tobillera, seguido de dos años más en suspensión.
Le Pen habla de "Lawfare"
La diputada Marine Le Pen, de la Agrupacion Nacional (AN), ha sido condenada por malversa fondos europeos para asesores del partido. Sin embargo, ella lo desmiente y asegura que el fallo “no era una decisión judicial sino una decisión política” que “impedía al único soberano, el pueblo, expresarse”.
En las manifestaciones del domingo, Le Pen subió al escenario, y como si fuera una postulante a la presidencia, pese a estar inhabilitada, se dirigió a sus fieles y comparó su condena con la de Martin Luther King, el activista estadounidense de los derechos de los afroamericanos asesinado en 1968 por un racista blanco.
La condena de Le Pen, que puede ser apelada, podría catapultarla al Palacio de Eliseo si ella sabe usarla a su favor. La oratoria de supuestamente ser víctima de una “persecución política” es la misma que hicieron sus camaradas derechosas de Brasil, Jair Bolsonaro, y de EE.UU, Donald Trump, quien retorno al poder pese a tener varias causas judiciales en su contra.
Más aún cuando los sondeos otorgan a Le Pen una victoria como presidenciable dentro de su partido. Según un estudio de Elabe publicado para BFMTV-‘La Tribune Dimanche’, obtendría entre el 32 y el 36 por ciento de votos, mientras que el presidente de su partido, Jordan Bardella, se quedaría en 31-35,5 por ciento.
Su camarada estadounidense, Donald Trump, calificó la sentencia contra Le Pen de "una caza de brujas" por parte de "izquierdistas europeos que utilizan la guerra legal para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político".
En este contexto, el Tribunal de Apelaciones de París dijo que debatirá el caso de Le Pen dentro de un plazo razonable que podría permitirle presentarse a las elecciones si su condena es revocada o su sentencia cambiada.
Más contenido de Urgente24
VER el VIVO: Lunes Negro en los mercados, tal como en 1987, anticipa otra semana tormentosa
Se agrava la crisis en Vicentin: Cierre de plantas, trabajadores en vilo y sin fondos para sueldos
Pleitesía a Chiqui Tapia: obsecuente bandera en Argentinos Juniors por cargo AFA