“Así es el bear market, señores. El que tenga miedo que se quede en su casa en un frasco de vidrio termosellado o se ponga un plazo fijo en el Banco Galicia”. El tuit le corresponde a “John”, el misterioso usuario detrás @MileiEmperador, la cuenta de la red social X que se le adjudica a Santiago Caputo, el poderoso asesor de Javier Milei. Aseguran que esa pertenencia se confirma en ‘El monje’, la biografía que los periodistas Maia Jastreblansky y Manuel Jove escribieron sobre el publicista devenido en operador todoterreno.
GUERRA DE ARANCELES
"Sin Milei sería peor": El relato oficial frente a la crisis desatada por Trump
En el gobierno de Javier Milei relativizan el impacto de las medidas de su aliado estratégico y ponderan la gestión.
Como sea, el comentario de ‘John’ se condice con el discurso que el Gobierno asume por estas horas en relación al desplome de los mercados mundiales que afecta a la Argentina, siempre en una fragil situación financiera.
Al cierre de esta nota, los bonos soberanos caían hasta un 5%, lo que llevaba al Riesgo País a los 960 puntos básicos, su máximo desde octubre de 2024, mientras los dólares financieros se consolidaban rumbo a los $1.400.
El agravamiento de los indicadores responde a la reacción de los mercados globales a la guerra de los aranceles que inició Donald Trump y que fue respondida por China, lo que disparó una aversión por el riesgo que hace que los capitales migren hacia activos más seguros, como el dólar y los bonos del Tesoro de USA. Como mercado emergente, los activos argentinos sufren el coletazo. Además, también se produjo una caída de los productos que exporta el país, como granos (aunque este lunes mostraban recuperación) y petróleo.
En ese contexto, desde las usinas oficiales se apuntaba en 2 direcciones. Por un lado, en línea con el tuit de ‘John’/Caputo se buscaba desdramatizar la situación externa (“los mercados son así”, decían en Casa Rosada), mientras que por el otro se intentaba ponderar la política oficial en una línea que se podría sintetizar en “si Milei no hubiera hecho el ajuste, estaríamos peor”. De hecho, el Presidente compartió algunos tuit que seguían ese discurso.
Uno de ellos era el del subsecretario de Prensa y tuitero full time, Javier Lanari. "El kirchnerismo exige "medidas anticíclicas" para proteger al país del lunes negro en los mercados. No entienden que eso ya se hizo con superávit, emisión cero y motosierra. Sin esto explotaríamos por los aires...", disparó.
Lo que en el Gobierno dejan en claro es que de ninguna forma se responsabilizará a Trump por los efectos negativos que sus medidas puedan causar en la economía doméstica. También aclaran que no quedó un malestar por el desencuentro entre Milei y el republicano en una gala en Mar-a-Lago. La comitiva del Presidente se retiró y 20 minutos después llegó Trump. El que carga con la desinteligencia es el canciller Gerardo Werthein, pero también aseguran en el Ejecutivo que no habrá modificaciones en esa cartera.
Más contenido de Urgente24
Manuel García-Mansilla renunció a la Corte
Temor en Vaca Muerta: El precio del petróleo cayó por debajo de los US$60 (mínimos desde 2021)
"El caos mundial demorará el acuerdo Argentina-FMI, hay enojo con USA"
Procesaron y embargaron por discriminación a una candidata de la Izquierda: Quién es y qué dijo