En un mundo donde la comunicación pasa casi exclusivamente por aplicaciones como WhatsApp, perder una conversación, un archivo o una foto puede ser más grave de lo que parece. Sin embargo, muchos usuarios no saben que la clave para evitar este tipo de pérdidas está en un simple respaldo.
Saber cómo y dónde se guarda la copia de seguridad puede marcar la diferencia entre recuperar un mensaje esencial o despedirse de él para siempre.
La app de mensajería más utilizada a nivel mundial guarda automáticamente chats, audios y archivos multimedia en la nube, pero los mecanismos varían según el sistema operativo. Y aunque parezca una tarea técnica, acceder a esas copias es más fácil de lo que se cree, siempre que se sigan los pasos adecuados.
¿Dónde están tus mensajes cuando desaparecen de WhatsApp?
En los teléfonos con Android, WhatsApp guarda las copias de seguridad en Google Drive. Para consultarlas, se debe abrir la app de Drive, tocar el ícono de las tres líneas horizontales (menú), y luego ingresar en la sección “Copias de seguridad”. Allí debería figurar un archivo asociado a WhatsApp. Es importante saber que estas copias no son permanentes: se actualizan automáticamente y una nueva puede sobrescribir la anterior, lo que implica que algunos mensajes no siempre se recuperan.
En cambio, los usuarios de iPhone utilizan iCloud para el mismo fin. Para revisar si hay una copia disponible, hay que ir a “Configuración”, tocar el nombre del usuario, ingresar en “iCloud” y luego en “Administrar almacenamiento” o “Copia de seguridad”. Si WhatsApp aparece entre las apps respaldadas, hay chances de restaurar la información.
El paso a paso para recuperar conversaciones de WhatsApp
Si borraste sin querer un mensaje, un archivo o incluso una conversación entera, todavía hay esperanzas. El método más seguro para restaurar información es el siguiente:
- Desinstalá WhatsApp del dispositivo.
- Instalalo nuevamente desde la tienda de aplicaciones.
- Iniciá sesión con tu número de teléfono. En iOS, también se pedirá tu Apple ID.
- Cuando el sistema detecte una copia de seguridad disponible, aparecerá la opción “Restaurar historial de chats”. Tocala para continuar.
Es posible que, si activaste la verificación en dos pasos o si tenés cifrado de extremo a extremo en las copias, debas ingresar una clave adicional o recibir un código por SMS o llamada.
Un dato clave: solo se recuperará la información guardada en la última copia de seguridad, y si no activaste la opción “Incluir videos”, esos archivos no volverán. Lo mismo ocurre con fotos o documentos adjuntos.
Para evitar sorpresas, es recomendable ingresar a Ajustes > Chats > Copia de seguridad y revisar las opciones activas. Desde ahí podés programar respaldos diarios, semanales o mensuales y asegurarte de que también se guarden los archivos multimedia.
WhatsApp: ¿Querés hacer limpieza sin perder contactos?
No todos buscan recuperar mensajes. En muchos casos, la necesidad es liberar espacio en el celular o simplemente borrar chats que ya no se usan. WhatsApp ofrece herramientas para eliminar conversaciones sin desinstalar la app ni perder información clave.
Cómo vaciar un chat sin eliminarlo:
- Abrí la pestaña de Chats.
- Ingresá en la conversación que querés limpiar.
- Tocá los tres puntos (en Android) o “Más” (en iOS).
- Seleccioná “Vaciar chat”.
- El sistema te preguntará si también querés borrar los archivos multimedia.
- Confirmá con “Vaciar chat”.
Este proceso borra el contenido del chat, pero mantiene la conversación visible, por lo que seguís teniendo acceso al contacto o grupo.
Cómo borrar todos los chats a la vez:
- Andá a Ajustes > Chats > Historial de chats.
- Elegí la opción “Vaciar todos los chats”.
- Definí si también querés eliminar archivos adjuntos y mensajes destacados.
- Confirmá la acción.
Esta alternativa no elimina contactos ni te expulsa de los grupos, pero sí borra todo el contenido interno de cada conversación. Ideal para quienes quieren empezar de cero sin cerrar sesión ni reinstalar la app.
Más noticias en Urgente24
Paro general en Córdoba: Qué no va a funcionar el jueves 10/4
La miniserie de Netflix de solo 4 episodios que causa intriga y fascina a todos
Patricia Bullrich, afuera: La apartaron del operativo de seguridad de la marcha de jubilados
La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas