Mientras se desploman las bolsas asiáticas, los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 en medio del riesgo de recesión global, y golpean al corazón energético de la Argentina: Vaca Muerta. Allí solo hay incertidumbre.
ADVERTENCIAS
Temor en Vaca Muerta: El precio del petróleo cayó por debajo de los US$60 (mínimos desde 2021)
El barril de Brent, petróleo de referencia mundial, vuelve a bajar tras desplomarse un 11% la semana pasada, y WTI osciló entre los US$59,93 y los US$60,25, y hay incertidumbre en Vaca Muerta.
Es que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) se hunden -2,4% hasta los US$60,5, y los del Brent lo hacen -2,4% hasta los US$64,11.
La contracción en los precios tienen lugar luego de la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump que elevó el riesgo de una recesión mundial.
La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, de avanzar en sus planes de aumento de la producción ha contribuido a las ventas masivas de crudo. El grupo se ha propuesto reintroducir en el mercado 411.000 barriles diarios (bpd) en mayo, frente a los 135.000 bpd previstos anteriormente.
Así el barril de Brent, petróleo de referencia mundial, vuelve a bajar tras desplomarse un 11% la semana pasada, en tanto que el WTI osciló entre los US$59,93 y los US$60,25.
Goldman Sachs pronosticó que el precio promedio del Brent alcanzará los 69 dólares por barril y el del WTI será de 66 dólares para finales de 2025, con nuevas caídas hasta los 62 y 59 dólares en 2026. Estas estimaciones son inferiores a los precios promedio previstos según la curva de futuros de 2026.
Goldman Sachs advirtió que los riesgos para estas previsiones revisadas tienden a la baja, especialmente para el próximo año, debido a las presiones económicas globales y la incertidumbre geopolítica, que podrían afectar las expectativas de demanda de petróleo.
Vaca Muerta, vulnerable
Y aunque el Gobierno argentino niegue que ello vaya a tener impacto en Vaca Muerta, lo cierto es que la abrupta caída del precio internacional del petróleo encendió todas las alarmas en lo que es una de las apuestas más fuertes para la generación de divisas en Argentina, debido a factores internacionales que detonaron en los últimos días y que escapan al control local.
De sostenerse en el tiempo el desplome de la cotización del crudo, tendrá un correlato directo en Vaca Muerta, donde los costos de producción son más altos que en otras regiones del mundo. El modelo de desarrollo no convencional requiere inversiones intensivas y sostenidas en el tiempo, lo que vuelve al proyecto particularmente vulnerable ante caídas abruptas en el precio del crudo.
Fuentes del sector reconocen que si el escenario sigue siendo de precios bajos podría poner en revisión múltiples proyectos de inversión. Es que cuando el barril baja de los 60 dólares, como lo hizo hoy aunque por poco, muchas de las operaciones en Vaca Muerta dejan de ser rentables.
Golpe a las provinciales
Pero además, también las provincias sentirán el impacto ya que podrían verse las consecuencias directas en las finanzas públicas de Neuquén, provincia epicentro de Vaca Muerta, que percibe regalías e impuestos asociados a la producción y exportación de hidrocarburos, por lo que una merma en el precio del crudo repercute de forma casi inmediata en los ingresos fiscales.
El desarrollo de Vaca Muerta ha sido clave para el crecimiento económico y la generación de empleo en la región, pero también para el sostenimiento del gasto público neuquino.
Además, los expertos advierten que si la tendencia a la baja se mantiene, será difícil sostener el ritmo de perforaciones, fracking y obras de transporte sin comprometer la viabilidad económica de los proyectos.
Otras noticias de Urgente24
¿Nuevo conflicto? En Vaca Muerta habrá asamblea petrolera un día antes del paro de la CGT
Estética vs. salud: Alerta de ANMAT por 4 productos médicos que fueron prohibidos
Lunes Negro en los mercados, tal como en 1987, anticipa otra semana tormentosa
Patricia Bullrich, afuera: La apartaron del operativo de seguridad de la marcha de jubilados