ACTUALIDAD Vaca Muerta > petroleros > paro

BUSCAN ACORDAR MEDIDAS

¿Nuevo conflicto? En Vaca Muerta habrá asamblea petrolera un día antes del paro de la CGT

El Sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a una asamblea para este 09/04, en Añelo, corazón de Vaca Muerta, con un comunicado que anticipa más conflictos.

Este miércoles y jueves habrá dos jornadas intensas contra la gestión de Javier Milei: El 9/04, desde el mediodía comenzarán a concentrarse la CGT junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas para acompañar la protesta que todos los miércoles realizan los jubilados, y que será el prólogo del paro general que se concretará el jueves 10, y que no solo el Gobierno no pudo frenar ni debilitar, al menos, hasta ahora, sino que por el contrario, suma más conflictos: ahora de los petroleros de Vaca Muerta.

Es que bajo el lema "La dignidad no se negocia", el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anunció una asamblea informativa en Vaca Muerta, en la que el gremio de los trabajadores, liderados por el secretario general, Marcelo Rucci, se encontrará para debatir las condiciones laborales en las que se encuentran y posibles medidas de fuerza.

En un duro comunicado, el gremio aseguró que las empresas operadoras de la Cuenca Neuquina "están violando la legislación vigente y el Convenio Colectivo de Trabajo 644/12" y acusó al Gobierno Nacional de respaldar este accionar.

"Se jactan de batir récords de producción, de fracturas, de ser la promesa de un paraíso económico para el país. Pero esa postal de abundancia la están construyendo a costa de la vida y la salud de los trabajadores", denunció en un comunicado el gremio que conduce Marcelo Rucci.

image.png
La asamblea de petroleros se realizará el miércoles 9 de abril a las 10:00 en Añelo, corazón de Vaca Muerta.

La asamblea de petroleros se realizará el miércoles 9 de abril a las 10:00 en Añelo, corazón de Vaca Muerta.

Asegura que "flexibilizan las medidas de seguridad y rompen los consensos" que se fueron construyendo a lo largo del tiempo entre las partes. "Empujan a los compañeros a realizar múltiples tareas, aumentando exponencialmente los riesgos de accidentes graves y muertes. Ya hemos perdido vidas por esta ambición desmedida ¿Cuál es el límite?", continúa.

Y concluye:

Porque el futuro no se construye sobre los cadáveres de los trabajadores. Se construye hoy, con organización, con lucha y con decisiones firmes Porque el futuro no se construye sobre los cadáveres de los trabajadores. Se construye hoy, con organización, con lucha y con decisiones firmes

Hace unas dos semanas atrás, en la inauguración de las nuevas oficinas de la secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, Marcelo Rucci habló sobre la "explotación sin sentido" de los trabajadores petroleros y la importancia de generar condiciones necesarias para el trabajador.

En tanto, según el sitio 'Econojournal', un día antes de la asamblea, el sindicalista mantendrá una reunión el martes con las operadoras petroleras. El objetivo del encuentro será un cambio en el régimen de los trabajadores para que sea un diagrama de 7 días de trabajo por 7 días de descanso, dejando atrás el régimen de dos días laborales por uno de descanso.

"Basta de centralismo porteño"

image.png

El pasado jueves, la cuenta de Instagram del Sindicato compartió un video de Marcelo Rucci, hablando sobre el acompañamiento que realizan a los trabajadores petroleros de la provincia y lanzó una fuerte advertencia.

"Basta de pasarnos por encima, basta de que nos invadan, basta de que nos manejen desde el centralismo porteño de allá, de un piso 30 te manejan la vida y la suerte de los neuquinos. Basta compañeros, los neuquinos, los regionales, los rionegrinos, los pampeanos, que nosotros representamos, que tengan la plena seguridad que este gremio va a estar a la par de cada uno de los compañeros", expresó Marcelo Rucci.

Los despidos

Uno de las principales preocupaciones del sindicato de Petroleros Privados es también el despido de trabajadores que podrían ser incorporados en otras cuencas, afectando a la estabilidad laboral de los operarios locales.

Por caso, a fines de marzo, la empresa Halliburton despidió a 300 trabajadores en Comodoro Rivadavia. Frente a esta situación, Marcelo Rucci se reunió con el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, para analizar la situación que impactará de lleno en Vaca Muerta. Y ambos expresaron su rechazo frente al éxodo de trabajadores del sur del país a Neuquén.

"Hoy no estamos en condiciones de recibir trabajadores de otras regiones, porque nuestra prioridad es que el empleo sea para nuestra gente", expresó l gobernador de Neuquén en su cuenta de 'X'.

Por otro lado, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, encabezado por el secretario general Manuel Arévalo, también remarcó la importancia de que los puestos de trabajo en el sector petrolero sean ocupados principalmente por neuquinos.

"Nosotros tenemos la obligación y responsabilidad de velar y preservar los puestos de trabajo para las y los neuquinos, así como en todo nuestro ámbito de representación", indicó Arévalo.

Otras noticias de Urgente24

Lunes Negro en los mercados, tal como en 1987, anticipa otra semana tormentosa

Patricia Bullrich, afuera: La apartaron del operativo de seguridad de la marcha de jubilados

Trump es el Cisne Gris, fenómeno que se esperaba pero no se sabía su magnitud"

Milei con per saltum ante la CSJN por García-Mansilla, pero "si renuncia es su problema"