A más de dos años del intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner (CFK), el celular de Fernando Sabag Montiel, uno de los miembros de la banda de los copitos, sigue siendo una incógnita para los investigadores. Incluso, creen que pudo haber negligencia y complicidad.
¿MANO NEGRA?
Ataque a CFK: Un celular de los copitos no puede ser peritado y la Policía Federal está en la mira
El celular de uno de los integrantes de la banda de los copitos, que planificaron asesinar a CFK, no puede ser peritado. Piden investigar si hubo negligencia.
El dispositivo, que podría haber aportado información determinante sobre si actuó solo o con ayuda, no pudo ser analizado en profundidad y estuvo envuelto en una serie de fallas, omisiones y contradicciones que derivaron en un escándalo judicial.
Desde el primer momento, el tratamiento del Samsung Galaxy A50 fue errático. Según reconstruyó el portal TN, el teléfono fue secuestrado tras el atentado ocurrido el 1° de septiembre de 2022 y peritado por un equipo interdisciplinario. Sin embargo, los resultados fueron nulos y la cadena de custodia, fundamental para preservar la validez de la prueba, se rompió.
El intento de magnicidio a CFK
Los primeros intentos de acceder al contenido fueron realizados esa misma noche en el despacho de la jueza María Eugenia Capuchetti. Allí, el cabo de la Policía Federal Alejandro Heredia utilizó el sistema UFED de Cellebrite, pero el procedimiento falló tres veces.
El mensaje “error de extracción” selló el fracaso: no se logró ni siquiera desbloquearlo. Solo pudieron rescatarse algunas fotos y videos almacenados en la tarjeta de memoria.
Capuchetti ordenó entonces enviar el celular a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con la esperanza de obtener mejores resultados. Pero el traslado hasta la sede en Ezeiza estuvo lejos de ser regular. Los peritos de la PSA y el exdirector de Inteligencia Criminal, Damián Neustad, relataron que el sobre que contenía el teléfono llegó abierto y que el dispositivo estaba encendido, con un mensaje de advertencia en pantalla. Cuando intentaron manipularlo, el celular se reseteó de fábrica, eliminando cualquier rastro de información útil.
Negligencia o suerte de la banda de los copitos
La jueza María Servini abrió luego una investigación para determinar si hubo responsabilidades penales por la presunta destrucción de la prueba. Aunque procesó a los peritos involucrados, en febrero de 2024 los terminó sobreseyendo por falta de pruebas que permitieran establecer cómo se produjo el reinicio del equipo.
Tras meses de inactividad, recién en noviembre de 2024 se ordenó un nuevo intento de peritaje a pedido de la fiscal Gabriela Baigún. La DATIP trabajó con un celular similar y concluyó que era posible acceder al contenido, aunque existía el riesgo de dañar el equipo original. A pesar de varios intentos en febrero y marzo de 2025, el acceso al contenido volvió a fracasar.
El informe técnico final fue categórico: ninguno de los métodos aplicados logró extraer información útil del celular.
El pedido de la querella
A esto se suma una controversia no resuelta: ¿quién entregó el sobre abierto? El foco está puesto sobre una integrante de la custodia judicial (Policía Federal), cuyo testimonio ante la justicia difiere del de los peritos de la PSA. La querella pidió que se la investigue por presunto falso testimonio, aunque el tribunal decidió postergar cualquier decisión hasta la finalización del juicio.
“El celular llegó abierto y encendido, eso ya está probado”, dijo una fuente judicial al portal TN. Sin embargo, las razones de esa situación aún no se esclarecieron: si fue un accidente, una negligencia o una acción deliberada.
Recordemos que en el banquillo de los acusados por el intengo te magnicidio de CFK, están acusados los jóvenes Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, identificados como “la banda de los copitos”. Se les acusa de “homicidio doblemente calificado por alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego”. Sabag Montiel como autor, Uriarte como coautora y Carrizo como partícipe secundario.
--------------------------
Más noticias en Urgente24:
Procesaron y embargaron por discriminación a una candidata de la Izquierda: Quién es y qué dijo
Guillermo Francos pondrá la cara y será interpelado por el caso $LIBRA: Cuántas preguntas le harán
La Coalición Cívica señala al PRO de ser igual al kirchnerismo: Por qué tema