ACTUALIDAD García-Mansilla > Corte > Milei

CARTA A MILEI

Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

A través de una carta conocida este lunes (7/4) al mediodía, el juez Manuel García-Mansilla renunció a la Corte tras el rechazo de su pliego en el Senado.

La carta de García-Mansilla

"Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente", argumentó el García-Mansilla en su escrito de 7 páginas dirigido a Javier Milei.

A esa anomalía institucional se le había sumado una nueva vacante, que agravó aún más la situación y que, incuestionablemente, requería también ser cubierta sin dilaciones”, insistió.

En esa línea, alerta sobre la “falsa creencia de que la Corte Suprema puede funcionar con solo tres jueces”, lo que calificó como un “espejismo institucional que puede causar un daño incluso mayor que el que ya ha causado la demora en integrar el Tribunal”.

En otro tramo de su carta, el ahora exintegrante de la Corte asegura: "El día que contemos con un Poder Judicial integrado por jueces rectos (...), nuestro país tendrá una gran parte de su futuro asegurado".

Renuncia CSJN - MJGM (07.04.2025) (2).pdf

Más justificaciones

García-Mansilla reitera su defensa a asumir en la Corte por decreto a lo largo de la carta: “Podría haber adoptado una posición cómoda y no asumir la responsabilidad que la situación demandaba. Habría sido, sin dudas, el camino más fácil. Sin embargo, entendí que lo correcto era eso, pese a las críticas injustas e interesadas que recibí de aquellos que eligen cuestionar en lugar de involucrarse".

“Valoré también que, en mi caso, el nombramiento en comisión era constitucional ya que se ajustaba estrictamente a cada una de las condiciones de validez que exige el artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional para que Usted (en relación al Presidente) pudiera ejercer esa atribución”, argumentó.

Y sobre su posición en la comisión de Acuerdo del Senado, explicó: “En la audiencia pública del 28 de agosto de 2024 en la Comisión de Acuerdos del Senado (...) respondí que, en la hipotética situación de haber sido uno de los jueces nombrados en comisión en 2015, no habría aceptado ese nombramiento en comisión. Aclaré inmediatamente después que la valoración que hacía era a partir de unamirada retrospectiva, esto es, a partir de información posterior que me había permitido reflexionar sobre el impacto de un hecho concreto en el pasado”.

Per Saltum

Ayer en Urgente24, dimos cuenta de que el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, en representación de Javier Milei, presentó un recurso de per saltum ante la Corte Suprema (CSJN) con el fin de revocar la decisión que le ordena a Manuel García-Mansilla abstenerse de actuar en el 4to. piso de Talcahuano al 500.

Solicitó que se declaren los “ efectos suspensivos” del recurso extraordinario por “salto de instancia” y se disponga la plena vigencia del Decreto Número 137/25 por el cual se designó al citado ministro del tribunal superior.

Sin embargo, algunos minutos más tarde, desde Balcarce 50 se dejó saber que “si renuncia es una decisión personal de él. Lo que siempre vamos a defender es la constitucionalidad de su designación en comisión".

Sucedía que había fuertes rumores de que García-Mansilla iba a renunciar para evitar una erosión de su credibilidad profesional, lo que finalmente ocurrió este lunes (7/4) mediodía.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Milei con per saltum ante la CSJN por García-Mansilla, pero "si renuncia es su problema"

"Trump es el Cisne Gris, fenómeno que se esperaba pero no se sabía su magnitud"

"Los quesos, postres y lácteos están desbocados, subieron 20 %: un yogur vale 2 lucas"

Boca se conformó con poco vs. Barracas Central pero le alcanzó para ser puntero