MUNDO Papa Francisco > Vaticano >

CAMARLENGO KEVIN FARRELL

El Papa Francisco ha muerto a las 7:35 hora de Italia

"El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta.

En Ciudad del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

Embed

La salud, los tiempos finales

El 16/01/2025, el papa Francisco sufrió una contusión en el antebrazo derecho tras caerse en la Casa de Santa Marta. Un portavoz del Vaticano aclaró que él no se había fracturado el brazo, sino que lo tenía inmovilizado mediante el uso de un cabestrillo como medida de precaución.

El 14/02/2025, fue hospitalizado otra vez en el Hospital Gemelli debido nuevamente a una bronquitis que en los últimos días le había imposibilitado leer algunos discursos. Su estadía en el hospital se extendió para abordar problemas clínicos derivados de una infección polimicrobiana del tracto respiratorio surgida en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática.

Después de una tomografía computarizada de tórax mostró que padecía de una «neumonía bilateral».

El 21/02/2025, su salud había mejorado levemente, antes de empeorar nuevamente al día siguiente debido a una crisis respiratoria asmática prolongada. El portal web Vatican News, de acuerdo con el deseo de Francisco de hacer pública la información sobre su estado, calificó su condición como «crítica» e informó que recibió transfusiones de sangre y oxígeno de alto flujo.

El 23/02/2025, se anunció que Francisco padecía una “insuficiencia renal inicial leve”, aunque su condición permaneció “bajo control”.

Él presentó una "leve mejoría" desde el 24/02/2025 y después se informó que no estaba postrado en una cama. Desde el hospital, el Papa firmó un decreto para la canonización de José Gregorio Hernández, quien se convertirá en el primer santo de Venezuela.

El 27/02/2025, el Papa había dejado atrás la fase crítica según fuentes vaticanas, aunque el hospital confirmó que aún necesitaba "más días de estabilidad clínica".

Sin embargo, al día siguiente sufrió un broncoespasmo que le hizo inhalar vómito y requerir ventilación mecánica no invasiva, y el Vaticano declaró que su pronóstico seguía siendo reservado.

El 03/03/2025, se informó que le habían retirado la ventilación mecánica y que se estaba recuperando. El Vaticano reveló que Francisco había sufrido dos episodios de "insuficiencia respiratoria aguda".

Después de este episodio, el 3er. empeoramiento importante en la condición de Bergoglio, la ventilación mecánica se reanudó esa tarde.

El 07/03/2025, el Vaticano anunció que, dada la estabilidad clínica del Papa, su próximo boletín se emitiría el09/03/2025. Se difundió una grabación del Papa pronunciando un laborioso saludo de agradecimiento de 2 líneas en su español nativo, la primera vez que el mundo escuchaba sus palabras habladas desde que ingresó en el hospital casi tres semanas antes.

Desde el 09/03/2025, su condición pareecía mejorar ligeramente, aunque de forma cautelosa, pasando a ser de forma consolidada desde el 10/03/2025.

El 19/03/20254, se informó que Francisco ya no utilizaba ventilación mecánica nocturna, y sus médicos afirmaron que su infección pulmonar estaba controlada, aunque no erradicada.

Él fue dado de alta del hospital el 23/03/2025 después de reaparecer públicamente y saludar a la multitud presente desde su balcón. Su equipo médico había anunciado su alta el día anterior, pero detalló que deberá cumplir "una larga convalecencia" de "al menos dos meses".

Después de que Francisco fuera dado de alta, se reveló que su equipo médico consideró la posibilidad de suspender el tratamiento tras la crisis respiratoria de broncoespasmo que sufrió el pontífice el 28/02/2025, pero en su lugar decidió seguir un curso agresivo que puso en riesgo sus órganos.

----------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Vuelve a funcionar una de las estaciones de subte más utilizadas por los usuarios: Cuál es

La película de Netflix que todos recomiendan para ver este finde largo

Viviana Canosa los prendió fuego y en Telefe nadie duerme tranquilo: "Hay gente que está preocupada"

La estafa que todos reenvían sin saber que es una trampa